La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916

Autores
Di Mare Linares, María Fabiola
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso, que comprende el análisis de la cuestión obrera y social en la revista Caras y Caretas en un periodo poco profundizado, la época del primer radicalismo (1916-1930). En este texto en particular, se abordan las caricaturas difundidas por el semanario a propósito de la campaña electoral presidencial y el ascenso de Hipólito Yrigoyen como presidente de la República. Se entienden las caricaturas como transmisoras de sentido y formas de representación de la realidad y la política del momento. La publicación empleó el humor gráfico para transmitir su posición política en torno a las elecciones y luego usó este recurso para tratar las primeras decisiones del presidente radical. Se percibe una carga estereotipante, estigmatizante y antipopular hacia Yrigoyen y hacia sus seguidores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Caras y Caretas
Elecciones 1916
Caricatura
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113491

id SEDICI_62ead7cee532ef3d6b26a9771ef7390f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113491
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916The magazine <i>Caras y Caretas</i> in the electoral campaign and the radical triumph of 1916Di Mare Linares, María FabiolaComunicaciónCaras y CaretasElecciones 1916CaricaturaPolíticaEste trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso, que comprende el análisis de la cuestión obrera y social en la revista <i>Caras y Caretas</i> en un periodo poco profundizado, la época del primer radicalismo (1916-1930). En este texto en particular, se abordan las caricaturas difundidas por el semanario a propósito de la campaña electoral presidencial y el ascenso de Hipólito Yrigoyen como presidente de la República. Se entienden las caricaturas como transmisoras de sentido y formas de representación de la realidad y la política del momento. La publicación empleó el humor gráfico para transmitir su posición política en torno a las elecciones y luego usó este recurso para tratar las primeras decisiones del presidente radical. Se percibe una carga estereotipante, estigmatizante y antipopular hacia Yrigoyen y hacia sus seguidores.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6552info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:37.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
The magazine <i>Caras y Caretas</i> in the electoral campaign and the radical triumph of 1916
title La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
spellingShingle La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
Di Mare Linares, María Fabiola
Comunicación
Caras y Caretas
Elecciones 1916
Caricatura
Política
title_short La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
title_full La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
title_fullStr La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
title_full_unstemmed La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
title_sort La revista <i>Caras y Caretas</i> en la campaña electoral y el triunfo radical de 1916
dc.creator.none.fl_str_mv Di Mare Linares, María Fabiola
author Di Mare Linares, María Fabiola
author_facet Di Mare Linares, María Fabiola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Caras y Caretas
Elecciones 1916
Caricatura
Política
topic Comunicación
Caras y Caretas
Elecciones 1916
Caricatura
Política
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso, que comprende el análisis de la cuestión obrera y social en la revista <i>Caras y Caretas</i> en un periodo poco profundizado, la época del primer radicalismo (1916-1930). En este texto en particular, se abordan las caricaturas difundidas por el semanario a propósito de la campaña electoral presidencial y el ascenso de Hipólito Yrigoyen como presidente de la República. Se entienden las caricaturas como transmisoras de sentido y formas de representación de la realidad y la política del momento. La publicación empleó el humor gráfico para transmitir su posición política en torno a las elecciones y luego usó este recurso para tratar las primeras decisiones del presidente radical. Se percibe una carga estereotipante, estigmatizante y antipopular hacia Yrigoyen y hacia sus seguidores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo forma parte de una investigación doctoral en curso, que comprende el análisis de la cuestión obrera y social en la revista <i>Caras y Caretas</i> en un periodo poco profundizado, la época del primer radicalismo (1916-1930). En este texto en particular, se abordan las caricaturas difundidas por el semanario a propósito de la campaña electoral presidencial y el ascenso de Hipólito Yrigoyen como presidente de la República. Se entienden las caricaturas como transmisoras de sentido y formas de representación de la realidad y la política del momento. La publicación empleó el humor gráfico para transmitir su posición política en torno a las elecciones y luego usó este recurso para tratar las primeras decisiones del presidente radical. Se percibe una carga estereotipante, estigmatizante y antipopular hacia Yrigoyen y hacia sus seguidores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113491
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6552
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260476772220928
score 13.13397