Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio?
- Autores
- Mastrocola, Yusara; Salgado, Leonardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el centro de la provincia de Río Negro se encuentran yacimientos fosilíferos que dan a la zona un alto potencial para la realización de investigaciones geopaleontológicas y actividades turísticas basadas en la conservación. Dada la relevancia científica de los yacimientos, en el año 2009 se crea el área protegida Bajo de Santa Rosa y Trapalcó con el fin de conservar rocas y sedimentos con huevos de dinosaurios y otros restos fósiles marinos y continentales del Cretácico Superior. Ese mismo año y según trascendidos periodísticos, el gobierno de Río Negro firma un convenio estratégico con el grupo empresario canadiense Grosso Group para la exploración y explotación de yacimientos mineros polimetálicos y energéticos, quedando involucrada una amplia superficie del área protegida y pequeños poblados. Se plantea la discusión sobre las consecuencias socioambientales, transformaciones territoriales y pérdida irreparable del patrimonio natural de implementar una actividad extractivista de este tipo.
In the center of the Río Negro province there are fossiliferous deposits that give the area a high potential for geopaleontological research and tourism activities based on conservation. Given the scientific relevance of the deposits, in 2009 the Bajo de Santa Rosa and Trapalcó protected area was created in order to conserve rocks and sediments with dinosaur eggs of and other marine and continental fossils of the Upper Cretaceous. That same year and according to newspaper reports, the government of Río Negro signed a strategic agreement with the Canadian Grosso Group for the exploration and exploitation of polymetallic and energy mineral deposits, leaving a large area of the protected area and small towns involved. It is posed the discussion about the socio environmental consequences, territorial transformations and irreparable loss of the natural heritage to implement an extractivist activity of this kind.
Fil: Mastrocola, Yusara. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina
Fil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
II Jornadas Internacionales; IV Nacionales de Ambiente: Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
Asociación Civil de Licenciados en Diagnóstico y Gestión Ambiental - Materia
-
Bajo Santa Rosa
Turismo
Minería de Uranio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202500
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ce7db2d6e79677e1acac686d74d43129 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202500 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio?Bajo de Santa Rosa and Valcheta: Nature, fossils and tourism or uranium mining?Mastrocola, YusaraSalgado, LeonardoBajo Santa RosaTurismoMinería de Uraniohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el centro de la provincia de Río Negro se encuentran yacimientos fosilíferos que dan a la zona un alto potencial para la realización de investigaciones geopaleontológicas y actividades turísticas basadas en la conservación. Dada la relevancia científica de los yacimientos, en el año 2009 se crea el área protegida Bajo de Santa Rosa y Trapalcó con el fin de conservar rocas y sedimentos con huevos de dinosaurios y otros restos fósiles marinos y continentales del Cretácico Superior. Ese mismo año y según trascendidos periodísticos, el gobierno de Río Negro firma un convenio estratégico con el grupo empresario canadiense Grosso Group para la exploración y explotación de yacimientos mineros polimetálicos y energéticos, quedando involucrada una amplia superficie del área protegida y pequeños poblados. Se plantea la discusión sobre las consecuencias socioambientales, transformaciones territoriales y pérdida irreparable del patrimonio natural de implementar una actividad extractivista de este tipo.In the center of the Río Negro province there are fossiliferous deposits that give the area a high potential for geopaleontological research and tourism activities based on conservation. Given the scientific relevance of the deposits, in 2009 the Bajo de Santa Rosa and Trapalcó protected area was created in order to conserve rocks and sediments with dinosaur eggs of and other marine and continental fossils of the Upper Cretaceous. That same year and according to newspaper reports, the government of Río Negro signed a strategic agreement with the Canadian Grosso Group for the exploration and exploitation of polymetallic and energy mineral deposits, leaving a large area of the protected area and small towns involved. It is posed the discussion about the socio environmental consequences, territorial transformations and irreparable loss of the natural heritage to implement an extractivist activity of this kind.Fil: Mastrocola, Yusara. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; ArgentinaFil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaII Jornadas Internacionales; IV Nacionales de Ambiente: Integrando Ambiente, Comunidad y CompromisoTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión AmbientalUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios AmbientalesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasAsociación Civil de Licenciados en Diagnóstico y Gestión AmbientalUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202500Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio?; II Jornadas Internacionales; IV Nacionales de Ambiente: Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso; Tandil; Argentina; 2018978-950-658-473-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:47:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:47:17.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? Bajo de Santa Rosa and Valcheta: Nature, fossils and tourism or uranium mining? |
| title |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? |
| spellingShingle |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? Mastrocola, Yusara Bajo Santa Rosa Turismo Minería de Uranio |
| title_short |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? |
| title_full |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? |
| title_fullStr |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? |
| title_full_unstemmed |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? |
| title_sort |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mastrocola, Yusara Salgado, Leonardo |
| author |
Mastrocola, Yusara |
| author_facet |
Mastrocola, Yusara Salgado, Leonardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Salgado, Leonardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bajo Santa Rosa Turismo Minería de Uranio |
| topic |
Bajo Santa Rosa Turismo Minería de Uranio |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el centro de la provincia de Río Negro se encuentran yacimientos fosilíferos que dan a la zona un alto potencial para la realización de investigaciones geopaleontológicas y actividades turísticas basadas en la conservación. Dada la relevancia científica de los yacimientos, en el año 2009 se crea el área protegida Bajo de Santa Rosa y Trapalcó con el fin de conservar rocas y sedimentos con huevos de dinosaurios y otros restos fósiles marinos y continentales del Cretácico Superior. Ese mismo año y según trascendidos periodísticos, el gobierno de Río Negro firma un convenio estratégico con el grupo empresario canadiense Grosso Group para la exploración y explotación de yacimientos mineros polimetálicos y energéticos, quedando involucrada una amplia superficie del área protegida y pequeños poblados. Se plantea la discusión sobre las consecuencias socioambientales, transformaciones territoriales y pérdida irreparable del patrimonio natural de implementar una actividad extractivista de este tipo. In the center of the Río Negro province there are fossiliferous deposits that give the area a high potential for geopaleontological research and tourism activities based on conservation. Given the scientific relevance of the deposits, in 2009 the Bajo de Santa Rosa and Trapalcó protected area was created in order to conserve rocks and sediments with dinosaur eggs of and other marine and continental fossils of the Upper Cretaceous. That same year and according to newspaper reports, the government of Río Negro signed a strategic agreement with the Canadian Grosso Group for the exploration and exploitation of polymetallic and energy mineral deposits, leaving a large area of the protected area and small towns involved. It is posed the discussion about the socio environmental consequences, territorial transformations and irreparable loss of the natural heritage to implement an extractivist activity of this kind. Fil: Mastrocola, Yusara. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina Fil: Salgado, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina II Jornadas Internacionales; IV Nacionales de Ambiente: Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas Asociación Civil de Licenciados en Diagnóstico y Gestión Ambiental |
| description |
En el centro de la provincia de Río Negro se encuentran yacimientos fosilíferos que dan a la zona un alto potencial para la realización de investigaciones geopaleontológicas y actividades turísticas basadas en la conservación. Dada la relevancia científica de los yacimientos, en el año 2009 se crea el área protegida Bajo de Santa Rosa y Trapalcó con el fin de conservar rocas y sedimentos con huevos de dinosaurios y otros restos fósiles marinos y continentales del Cretácico Superior. Ese mismo año y según trascendidos periodísticos, el gobierno de Río Negro firma un convenio estratégico con el grupo empresario canadiense Grosso Group para la exploración y explotación de yacimientos mineros polimetálicos y energéticos, quedando involucrada una amplia superficie del área protegida y pequeños poblados. Se plantea la discusión sobre las consecuencias socioambientales, transformaciones territoriales y pérdida irreparable del patrimonio natural de implementar una actividad extractivista de este tipo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202500 Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio?; II Jornadas Internacionales; IV Nacionales de Ambiente: Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso; Tandil; Argentina; 2018 978-950-658-473-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/202500 |
| identifier_str_mv |
Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Naturaleza, fósiles y turismo ó ¿minería de uranio?; II Jornadas Internacionales; IV Nacionales de Ambiente: Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso; Tandil; Argentina; 2018 978-950-658-473-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/libros-de-resumenes/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597939633520640 |
| score |
12.976206 |