Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017

Autores
Ribert, Natalia; Lucero, Franco Gastón; Maldonado, Gabriela Ines
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se expone parte de los resultados obtenidos de un proyecto de investigación vinculado a una Beca de Ayudantía de Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Este trabajo tuvo como objetivo general estudiar y analizar las características de la ampliación del medio construido vinculado al turismo en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba), y reconocer su articulación con la emergencia de problemáticas ambientales en el área, entre los años 1990 y 2017. Para ello, se trabajó con una metodología de tipo inductiva y esencialmente cualitativa y con algunas técnicas de carácter cuantitativo. En cuanto a los principales resultados alcanzados, se ha podido dar cuenta de una notable expansión del medio construido y de un significativo crecimiento poblacional producto de la actividad turística. Del análisis de las imágenes satelitales y de la cartografía obtenida, se ha observado que la expansión del medio construido ha avanzado, a través de diversas modalidades de loteo, hacia los distintos puntos cardinales del área de estudio y sobre zonas con cobertura de suelo vegetal y con distintos grados de pendiente. Las principales problemáticas ambientales reconocidas se relacionan específicamente con: el reemplazo de la cobertura vegetal, la introducción de especies exóticas, el avance de las construcciones hacia zonas con mayor pendiente y, por último, la multiplicación y falta de tratamiento de los residuos domésticos.
This paper presents part of the results obtained from a research project linked to a Research Grant awarded by the Secretary of Science and Technology of University National of Río Cuarto. This paper had as general objective to study and analyze the characteristics of the expansion of the constructed environment linked to tourism in Santa Rosa de Calamuchita City, and recognize the articulation with the emergence of environmental problems in the area, between the years 1990 and 2017. For this, was used an inductive and essentially qualitative methodology and some quantitative techniques. Respect of the main results, it has been possible to detect a remarkable expansion of the constructed environment and a significant population growth resulting from the tourist activity. From the analysis of the satellite images and the cartography obtained, it has been observed that the expansion of the constructed environment has advanced, through various modes of lot, towards the different cardinal points of the study area and over areas with vegetation cover and with different degrees of slope. The main environmental problems recognized were: the replacement of the vegetation cover, the introduction of exotic species, the advance of the constructions towards zones with greater slope and, finally, the multiplication and lack of treatment of domestic waste
Fil: Ribert, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Lucero, Franco Gastón. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Materia
MEDIO CONSTRUIDO
TURISMO
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138551

id CONICETDig_346afa5ccfd8998aed96eec7b6864ec2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138551
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017The growth of constructed environment, tourism and environmental problems in Santa Rosa de Calamuchita city (Córdoba) between the years 1990-2017Ribert, NataliaLucero, Franco GastónMaldonado, Gabriela InesMEDIO CONSTRUIDOTURISMOPROBLEMÁTICAS AMBIENTALESSANTA ROSA DE CALAMUCHITAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se expone parte de los resultados obtenidos de un proyecto de investigación vinculado a una Beca de Ayudantía de Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Este trabajo tuvo como objetivo general estudiar y analizar las características de la ampliación del medio construido vinculado al turismo en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba), y reconocer su articulación con la emergencia de problemáticas ambientales en el área, entre los años 1990 y 2017. Para ello, se trabajó con una metodología de tipo inductiva y esencialmente cualitativa y con algunas técnicas de carácter cuantitativo. En cuanto a los principales resultados alcanzados, se ha podido dar cuenta de una notable expansión del medio construido y de un significativo crecimiento poblacional producto de la actividad turística. Del análisis de las imágenes satelitales y de la cartografía obtenida, se ha observado que la expansión del medio construido ha avanzado, a través de diversas modalidades de loteo, hacia los distintos puntos cardinales del área de estudio y sobre zonas con cobertura de suelo vegetal y con distintos grados de pendiente. Las principales problemáticas ambientales reconocidas se relacionan específicamente con: el reemplazo de la cobertura vegetal, la introducción de especies exóticas, el avance de las construcciones hacia zonas con mayor pendiente y, por último, la multiplicación y falta de tratamiento de los residuos domésticos.This paper presents part of the results obtained from a research project linked to a Research Grant awarded by the Secretary of Science and Technology of University National of Río Cuarto. This paper had as general objective to study and analyze the characteristics of the expansion of the constructed environment linked to tourism in Santa Rosa de Calamuchita City, and recognize the articulation with the emergence of environmental problems in the area, between the years 1990 and 2017. For this, was used an inductive and essentially qualitative methodology and some quantitative techniques. Respect of the main results, it has been possible to detect a remarkable expansion of the constructed environment and a significant population growth resulting from the tourist activity. From the analysis of the satellite images and the cartography obtained, it has been observed that the expansion of the constructed environment has advanced, through various modes of lot, towards the different cardinal points of the study area and over areas with vegetation cover and with different degrees of slope. The main environmental problems recognized were: the replacement of the vegetation cover, the introduction of exotic species, the advance of the constructions towards zones with greater slope and, finally, the multiplication and lack of treatment of domestic wasteFil: Ribert, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Lucero, Franco Gastón. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138551Ribert, Natalia; Lucero, Franco Gastón; Maldonado, Gabriela Ines; Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Locale; 3; 3; 6-2020; 13-402525-18722683-8796CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/revistalocale/article/view/9309info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/rl.v3i3.9309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:55:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:55:46.507CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
The growth of constructed environment, tourism and environmental problems in Santa Rosa de Calamuchita city (Córdoba) between the years 1990-2017
title Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
spellingShingle Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
Ribert, Natalia
MEDIO CONSTRUIDO
TURISMO
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
title_short Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
title_full Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
title_fullStr Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
title_full_unstemmed Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
title_sort Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Ribert, Natalia
Lucero, Franco Gastón
Maldonado, Gabriela Ines
author Ribert, Natalia
author_facet Ribert, Natalia
Lucero, Franco Gastón
Maldonado, Gabriela Ines
author_role author
author2 Lucero, Franco Gastón
Maldonado, Gabriela Ines
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIO CONSTRUIDO
TURISMO
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
topic MEDIO CONSTRUIDO
TURISMO
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se expone parte de los resultados obtenidos de un proyecto de investigación vinculado a una Beca de Ayudantía de Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Este trabajo tuvo como objetivo general estudiar y analizar las características de la ampliación del medio construido vinculado al turismo en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba), y reconocer su articulación con la emergencia de problemáticas ambientales en el área, entre los años 1990 y 2017. Para ello, se trabajó con una metodología de tipo inductiva y esencialmente cualitativa y con algunas técnicas de carácter cuantitativo. En cuanto a los principales resultados alcanzados, se ha podido dar cuenta de una notable expansión del medio construido y de un significativo crecimiento poblacional producto de la actividad turística. Del análisis de las imágenes satelitales y de la cartografía obtenida, se ha observado que la expansión del medio construido ha avanzado, a través de diversas modalidades de loteo, hacia los distintos puntos cardinales del área de estudio y sobre zonas con cobertura de suelo vegetal y con distintos grados de pendiente. Las principales problemáticas ambientales reconocidas se relacionan específicamente con: el reemplazo de la cobertura vegetal, la introducción de especies exóticas, el avance de las construcciones hacia zonas con mayor pendiente y, por último, la multiplicación y falta de tratamiento de los residuos domésticos.
This paper presents part of the results obtained from a research project linked to a Research Grant awarded by the Secretary of Science and Technology of University National of Río Cuarto. This paper had as general objective to study and analyze the characteristics of the expansion of the constructed environment linked to tourism in Santa Rosa de Calamuchita City, and recognize the articulation with the emergence of environmental problems in the area, between the years 1990 and 2017. For this, was used an inductive and essentially qualitative methodology and some quantitative techniques. Respect of the main results, it has been possible to detect a remarkable expansion of the constructed environment and a significant population growth resulting from the tourist activity. From the analysis of the satellite images and the cartography obtained, it has been observed that the expansion of the constructed environment has advanced, through various modes of lot, towards the different cardinal points of the study area and over areas with vegetation cover and with different degrees of slope. The main environmental problems recognized were: the replacement of the vegetation cover, the introduction of exotic species, the advance of the constructions towards zones with greater slope and, finally, the multiplication and lack of treatment of domestic waste
Fil: Ribert, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Lucero, Franco Gastón. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
description En el presente trabajo se expone parte de los resultados obtenidos de un proyecto de investigación vinculado a una Beca de Ayudantía de Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Este trabajo tuvo como objetivo general estudiar y analizar las características de la ampliación del medio construido vinculado al turismo en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba), y reconocer su articulación con la emergencia de problemáticas ambientales en el área, entre los años 1990 y 2017. Para ello, se trabajó con una metodología de tipo inductiva y esencialmente cualitativa y con algunas técnicas de carácter cuantitativo. En cuanto a los principales resultados alcanzados, se ha podido dar cuenta de una notable expansión del medio construido y de un significativo crecimiento poblacional producto de la actividad turística. Del análisis de las imágenes satelitales y de la cartografía obtenida, se ha observado que la expansión del medio construido ha avanzado, a través de diversas modalidades de loteo, hacia los distintos puntos cardinales del área de estudio y sobre zonas con cobertura de suelo vegetal y con distintos grados de pendiente. Las principales problemáticas ambientales reconocidas se relacionan específicamente con: el reemplazo de la cobertura vegetal, la introducción de especies exóticas, el avance de las construcciones hacia zonas con mayor pendiente y, por último, la multiplicación y falta de tratamiento de los residuos domésticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138551
Ribert, Natalia; Lucero, Franco Gastón; Maldonado, Gabriela Ines; Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Locale; 3; 3; 6-2020; 13-40
2525-1872
2683-8796
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138551
identifier_str_mv Ribert, Natalia; Lucero, Franco Gastón; Maldonado, Gabriela Ines; Crecimiento del medio construido, turismo y problemáticas ambientales en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba) entre los años 1990-2017; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Locale; 3; 3; 6-2020; 13-40
2525-1872
2683-8796
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/revistalocale/article/view/9309
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/rl.v3i3.9309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598306996879360
score 12.976206