Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza
- Autores
- Guardamagna, María Melina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mendoza es una de las provincias argentinas que en los últimos años ha dado mayor impulso al desarrollo de una política de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo. En dicho sentido y a la luz de los avances que el tratamiento de la problemática del desarrollo urbano y rural está teniendo, tanto en América Latina como en el resto del mundo, es relevante realizar un análisis crítico del proceso de implementación de dicha política, cuyo soporte formal es una norma específicamente sancionada para tal fin: la Ley 8051. En el marco de los estudios abocados al análisis de las políticas públicas, este estudio indaga el modo cómo el texto de la norma orienta la implementación del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) desde una concepción sistémica del territorio y a partir de un proceso participativo y de planificación normativa. Dicha indagación centra su interés en los contrastes entre la prescripción normativa y las actividades efectivas que los actores realizan para avanzar en la implementación de la política y especialmente en el diseño del Plan Provincial, poniendo especial atención al análisis de las etapas que van desde la Audiencia Pública a la remisión del proyecto del PPOT a la Legislatura.
In recent years, the Province of Mendoza has given greater impetus to the development of a policy of land use and land management. In this sense, it is relevant to undertake a critical analysis of the implementation process of this policy, formally supported by a specific statute: Law No. 8051. This article seeks to investigate to what extent this rule actually guides the implementation of the Provincial Plan of Territorial Management (PPOTM), taking a systemic view of the territory and departing from a participatory and normative planning process. The analysis focuses its attention on the contrasts between the normative prescription and the effective activities that the actors carry out to advance in policy implementation and especially in the design of the Provincial Plan, paying particular attention to the stages ranging from the Public Hearing to the referral of the PPOTM project to the Legislature.
Fil: Guardamagna, María Melina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios de Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
POLÍTICA PUBLICA
IMPLEMENTACION
PARTICIPACION CIUDADANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80859
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ce70ed9abfad1593f4397e2b4c2a873e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80859 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en MendozaGuardamagna, María MelinaORDENAMIENTO TERRITORIALPOLÍTICA PUBLICAIMPLEMENTACIONPARTICIPACION CIUDADANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Mendoza es una de las provincias argentinas que en los últimos años ha dado mayor impulso al desarrollo de una política de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo. En dicho sentido y a la luz de los avances que el tratamiento de la problemática del desarrollo urbano y rural está teniendo, tanto en América Latina como en el resto del mundo, es relevante realizar un análisis crítico del proceso de implementación de dicha política, cuyo soporte formal es una norma específicamente sancionada para tal fin: la Ley 8051. En el marco de los estudios abocados al análisis de las políticas públicas, este estudio indaga el modo cómo el texto de la norma orienta la implementación del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) desde una concepción sistémica del territorio y a partir de un proceso participativo y de planificación normativa. Dicha indagación centra su interés en los contrastes entre la prescripción normativa y las actividades efectivas que los actores realizan para avanzar en la implementación de la política y especialmente en el diseño del Plan Provincial, poniendo especial atención al análisis de las etapas que van desde la Audiencia Pública a la remisión del proyecto del PPOT a la Legislatura.In recent years, the Province of Mendoza has given greater impetus to the development of a policy of land use and land management. In this sense, it is relevant to undertake a critical analysis of the implementation process of this policy, formally supported by a specific statute: Law No. 8051. This article seeks to investigate to what extent this rule actually guides the implementation of the Provincial Plan of Territorial Management (PPOTM), taking a systemic view of the territory and departing from a participatory and normative planning process. The analysis focuses its attention on the contrasts between the normative prescription and the effective activities that the actors carry out to advance in policy implementation and especially in the design of the Provincial Plan, paying particular attention to the stages ranging from the Public Hearing to the referral of the PPOTM project to the Legislature.Fil: Guardamagna, María Melina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios de Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaMinisterio de Modernización de la Nación. Secretaría de Empleo Público. Instituto Nacional de la Administración Pública2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80859Guardamagna, María Melina; Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza; Ministerio de Modernización de la Nación. Secretaría de Empleo Público. Instituto Nacional de la Administración Pública; Estado Abierto; 2; 1; 12-2017; 77-1142525-1805CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/noticias/estado-abierto-vol-2-nro-1-ya-esta-disponibleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:48.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza |
title |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza |
spellingShingle |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza Guardamagna, María Melina ORDENAMIENTO TERRITORIAL POLÍTICA PUBLICA IMPLEMENTACION PARTICIPACION CIUDADANA |
title_short |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza |
title_full |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza |
title_fullStr |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza |
title_sort |
Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guardamagna, María Melina |
author |
Guardamagna, María Melina |
author_facet |
Guardamagna, María Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORDENAMIENTO TERRITORIAL POLÍTICA PUBLICA IMPLEMENTACION PARTICIPACION CIUDADANA |
topic |
ORDENAMIENTO TERRITORIAL POLÍTICA PUBLICA IMPLEMENTACION PARTICIPACION CIUDADANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mendoza es una de las provincias argentinas que en los últimos años ha dado mayor impulso al desarrollo de una política de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo. En dicho sentido y a la luz de los avances que el tratamiento de la problemática del desarrollo urbano y rural está teniendo, tanto en América Latina como en el resto del mundo, es relevante realizar un análisis crítico del proceso de implementación de dicha política, cuyo soporte formal es una norma específicamente sancionada para tal fin: la Ley 8051. En el marco de los estudios abocados al análisis de las políticas públicas, este estudio indaga el modo cómo el texto de la norma orienta la implementación del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) desde una concepción sistémica del territorio y a partir de un proceso participativo y de planificación normativa. Dicha indagación centra su interés en los contrastes entre la prescripción normativa y las actividades efectivas que los actores realizan para avanzar en la implementación de la política y especialmente en el diseño del Plan Provincial, poniendo especial atención al análisis de las etapas que van desde la Audiencia Pública a la remisión del proyecto del PPOT a la Legislatura. In recent years, the Province of Mendoza has given greater impetus to the development of a policy of land use and land management. In this sense, it is relevant to undertake a critical analysis of the implementation process of this policy, formally supported by a specific statute: Law No. 8051. This article seeks to investigate to what extent this rule actually guides the implementation of the Provincial Plan of Territorial Management (PPOTM), taking a systemic view of the territory and departing from a participatory and normative planning process. The analysis focuses its attention on the contrasts between the normative prescription and the effective activities that the actors carry out to advance in policy implementation and especially in the design of the Provincial Plan, paying particular attention to the stages ranging from the Public Hearing to the referral of the PPOTM project to the Legislature. Fil: Guardamagna, María Melina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Estudios de Innovación Institucional para la Gobernabilidad Democrática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
Mendoza es una de las provincias argentinas que en los últimos años ha dado mayor impulso al desarrollo de una política de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo. En dicho sentido y a la luz de los avances que el tratamiento de la problemática del desarrollo urbano y rural está teniendo, tanto en América Latina como en el resto del mundo, es relevante realizar un análisis crítico del proceso de implementación de dicha política, cuyo soporte formal es una norma específicamente sancionada para tal fin: la Ley 8051. En el marco de los estudios abocados al análisis de las políticas públicas, este estudio indaga el modo cómo el texto de la norma orienta la implementación del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial (PPOT) desde una concepción sistémica del territorio y a partir de un proceso participativo y de planificación normativa. Dicha indagación centra su interés en los contrastes entre la prescripción normativa y las actividades efectivas que los actores realizan para avanzar en la implementación de la política y especialmente en el diseño del Plan Provincial, poniendo especial atención al análisis de las etapas que van desde la Audiencia Pública a la remisión del proyecto del PPOT a la Legislatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80859 Guardamagna, María Melina; Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza; Ministerio de Modernización de la Nación. Secretaría de Empleo Público. Instituto Nacional de la Administración Pública; Estado Abierto; 2; 1; 12-2017; 77-114 2525-1805 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80859 |
identifier_str_mv |
Guardamagna, María Melina; Tensiones y conflictos en la implementación de políticas públicas: el caso del ordenamiento del territorio en Mendoza; Ministerio de Modernización de la Nación. Secretaría de Empleo Público. Instituto Nacional de la Administración Pública; Estado Abierto; 2; 1; 12-2017; 77-114 2525-1805 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/noticias/estado-abierto-vol-2-nro-1-ya-esta-disponible |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Modernización de la Nación. Secretaría de Empleo Público. Instituto Nacional de la Administración Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Modernización de la Nación. Secretaría de Empleo Público. Instituto Nacional de la Administración Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270171013578752 |
score |
13.13397 |