El mito entre verdad y mentira en la República de Platón

Autores
Greco, Giuseppe
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone analizar la elaboración del concepto de "verdad" en los primeros tres libros de la "República" de Platón. A través de una lectura de los principales pasajes donde se trata el tema, se subraya la intersección entre verdad y justicia en la cultura ateniense del siglo V y IV, representadas en "República" I-III por los interlocutores de Sócrates, y la vuelta teórica propuesta por este último. La distinción entre verdad de palabra y verdad del alma constituye un presupuesto fundamental en vista de la elaboración de la "noble mentira" y en general para superar los límites de una definición exclusivamente fáctica de la verdad. Sin embargo, la mentira de palabra, que constituye para el filósofo un φάρμακον χρήσιμον contra la locura y la ausencia de conocimiento de los otros, abre al problema de la fascinación oratoria y del riesgo que el filósofo, encantado, se pierda en el entramado de su mismo μύθος.
Fil: Greco, Giuseppe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
Verdad
Mentira
Mythos
Platón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139608

id CONICETDig_ce6b3a4a93f55e42b48e71832ac59c05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El mito entre verdad y mentira en la República de PlatónGreco, GiuseppeVerdadMentiraMythosPlatónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone analizar la elaboración del concepto de "verdad" en los primeros tres libros de la "República" de Platón. A través de una lectura de los principales pasajes donde se trata el tema, se subraya la intersección entre verdad y justicia en la cultura ateniense del siglo V y IV, representadas en "República" I-III por los interlocutores de Sócrates, y la vuelta teórica propuesta por este último. La distinción entre verdad de palabra y verdad del alma constituye un presupuesto fundamental en vista de la elaboración de la "noble mentira" y en general para superar los límites de una definición exclusivamente fáctica de la verdad. Sin embargo, la mentira de palabra, que constituye para el filósofo un φάρμακον χρήσιμον contra la locura y la ausencia de conocimiento de los otros, abre al problema de la fascinación oratoria y del riesgo que el filósofo, encantado, se pierda en el entramado de su mismo μύθος.Fil: Greco, Giuseppe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Escuela de Letras2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139608Greco, Giuseppe; El mito entre verdad y mentira en la República de Platón; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Escuela de Letras; Ordia Prima; 14; 5-2015; 195-2171666-7743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/ordiaprima/home/tabla-de-contenidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:45.485CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
title El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
spellingShingle El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
Greco, Giuseppe
Verdad
Mentira
Mythos
Platón
title_short El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
title_full El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
title_fullStr El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
title_full_unstemmed El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
title_sort El mito entre verdad y mentira en la República de Platón
dc.creator.none.fl_str_mv Greco, Giuseppe
author Greco, Giuseppe
author_facet Greco, Giuseppe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Verdad
Mentira
Mythos
Platón
topic Verdad
Mentira
Mythos
Platón
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone analizar la elaboración del concepto de "verdad" en los primeros tres libros de la "República" de Platón. A través de una lectura de los principales pasajes donde se trata el tema, se subraya la intersección entre verdad y justicia en la cultura ateniense del siglo V y IV, representadas en "República" I-III por los interlocutores de Sócrates, y la vuelta teórica propuesta por este último. La distinción entre verdad de palabra y verdad del alma constituye un presupuesto fundamental en vista de la elaboración de la "noble mentira" y en general para superar los límites de una definición exclusivamente fáctica de la verdad. Sin embargo, la mentira de palabra, que constituye para el filósofo un φάρμακον χρήσιμον contra la locura y la ausencia de conocimiento de los otros, abre al problema de la fascinación oratoria y del riesgo que el filósofo, encantado, se pierda en el entramado de su mismo μύθος.
Fil: Greco, Giuseppe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description El artículo se propone analizar la elaboración del concepto de "verdad" en los primeros tres libros de la "República" de Platón. A través de una lectura de los principales pasajes donde se trata el tema, se subraya la intersección entre verdad y justicia en la cultura ateniense del siglo V y IV, representadas en "República" I-III por los interlocutores de Sócrates, y la vuelta teórica propuesta por este último. La distinción entre verdad de palabra y verdad del alma constituye un presupuesto fundamental en vista de la elaboración de la "noble mentira" y en general para superar los límites de una definición exclusivamente fáctica de la verdad. Sin embargo, la mentira de palabra, que constituye para el filósofo un φάρμακον χρήσιμον contra la locura y la ausencia de conocimiento de los otros, abre al problema de la fascinación oratoria y del riesgo que el filósofo, encantado, se pierda en el entramado de su mismo μύθος.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139608
Greco, Giuseppe; El mito entre verdad y mentira en la República de Platón; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Escuela de Letras; Ordia Prima; 14; 5-2015; 195-217
1666-7743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139608
identifier_str_mv Greco, Giuseppe; El mito entre verdad y mentira en la República de Platón; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Escuela de Letras; Ordia Prima; 14; 5-2015; 195-217
1666-7743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/ordiaprima/home/tabla-de-contenidos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Escuela de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras. Escuela de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269304228151296
score 13.13397