La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior

Autores
Dallorso, Nicolas Santiago
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los debates acerca de la intervención de las fuerzas militares en aspectos policiales enAmérica Latina deben ser abordados, para el caso argentino, a partir de dos hitos institucionales de su transición posdictatorial: la sanción de la ley 23.554 de Defensa Nacionaly dela ley 24.059 de Seguridad Interior. En el presente artículo presentaremos un acercamiento al debate regional sobre la militarización de la seguridad interior a partir de la emergencia de dos políticas públicas argentinas en materia de seguridad que disponen el despliegue de fuerzas policiales militarizadas pero que, paradójicamente, son llevadas adelante por un nuevo ministerio nacional que explícitamente se posicionó en el espacio públicoen contraposición con las políticas de demagogia punitiva y de violencia institucional.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Materia
SEGURIDAD INTERIOR
DEMOCRATIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
POLICÍA
GENDARMERIA NACIONAL
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35653

id CONICETDig_ce5da40e415cf5571f51139bb06551c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35653
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interiorDallorso, Nicolas SantiagoSEGURIDAD INTERIORDEMOCRATIZACIÓNMILITARIZACIÓNPOLICÍAGENDARMERIA NACIONALPREFECTURA NAVAL ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Los debates acerca de la intervención de las fuerzas militares en aspectos policiales enAmérica Latina deben ser abordados, para el caso argentino, a partir de dos hitos institucionales de su transición posdictatorial: la sanción de la ley 23.554 de Defensa Nacionaly dela ley 24.059 de Seguridad Interior. En el presente artículo presentaremos un acercamiento al debate regional sobre la militarización de la seguridad interior a partir de la emergencia de dos políticas públicas argentinas en materia de seguridad que disponen el despliegue de fuerzas policiales militarizadas pero que, paradójicamente, son llevadas adelante por un nuevo ministerio nacional que explícitamente se posicionó en el espacio públicoen contraposición con las políticas de demagogia punitiva y de violencia institucional.Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaLa Ley Editora e Impresora2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35653Dallorso, Nicolas Santiago; La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior; La Ley Editora e Impresora; Revista de derecho penal y criminología; 5; 6-2014; 149-1580034-7914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT4/GT4_DallorsoN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:56.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
title La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
spellingShingle La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
Dallorso, Nicolas Santiago
SEGURIDAD INTERIOR
DEMOCRATIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
POLICÍA
GENDARMERIA NACIONAL
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
title_short La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
title_full La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
title_fullStr La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
title_full_unstemmed La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
title_sort La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior
dc.creator.none.fl_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago
author Dallorso, Nicolas Santiago
author_facet Dallorso, Nicolas Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD INTERIOR
DEMOCRATIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
POLICÍA
GENDARMERIA NACIONAL
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
topic SEGURIDAD INTERIOR
DEMOCRATIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
POLICÍA
GENDARMERIA NACIONAL
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los debates acerca de la intervención de las fuerzas militares en aspectos policiales enAmérica Latina deben ser abordados, para el caso argentino, a partir de dos hitos institucionales de su transición posdictatorial: la sanción de la ley 23.554 de Defensa Nacionaly dela ley 24.059 de Seguridad Interior. En el presente artículo presentaremos un acercamiento al debate regional sobre la militarización de la seguridad interior a partir de la emergencia de dos políticas públicas argentinas en materia de seguridad que disponen el despliegue de fuerzas policiales militarizadas pero que, paradójicamente, son llevadas adelante por un nuevo ministerio nacional que explícitamente se posicionó en el espacio públicoen contraposición con las políticas de demagogia punitiva y de violencia institucional.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
description Los debates acerca de la intervención de las fuerzas militares en aspectos policiales enAmérica Latina deben ser abordados, para el caso argentino, a partir de dos hitos institucionales de su transición posdictatorial: la sanción de la ley 23.554 de Defensa Nacionaly dela ley 24.059 de Seguridad Interior. En el presente artículo presentaremos un acercamiento al debate regional sobre la militarización de la seguridad interior a partir de la emergencia de dos políticas públicas argentinas en materia de seguridad que disponen el despliegue de fuerzas policiales militarizadas pero que, paradójicamente, son llevadas adelante por un nuevo ministerio nacional que explícitamente se posicionó en el espacio públicoen contraposición con las políticas de demagogia punitiva y de violencia institucional.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35653
Dallorso, Nicolas Santiago; La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior; La Ley Editora e Impresora; Revista de derecho penal y criminología; 5; 6-2014; 149-158
0034-7914
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35653
identifier_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago; La emergencia del Operativo Centinela y el Plan Unidad Cinturón Sur en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el debate acerca de la militarización de la seguridad interior; La Ley Editora e Impresora; Revista de derecho penal y criminología; 5; 6-2014; 149-158
0034-7914
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT4/GT4_DallorsoN.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley Editora e Impresora
publisher.none.fl_str_mv La Ley Editora e Impresora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269491038257152
score 13.13397