Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019)
- Autores
- Quiroga, Juan Martin; Lugones, Manuel Jose; Vera, María Nevia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se propone un análisis de las trayectorias de tres sectores tecnológicos estratégicos en la Argentina, poniendo el acento en los impactos generados por los cambios de orientación política de los gobiernos comprendidos entre los años 2003 y 2019. Se recurre para ello a las categorías de la economía de la innovación y el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología, Desarrollo y Dependencia. Se retoma el concepto de tecnologías tecnologizantes, poco utilizado en la literatura sobre políticas tecnológicas en Latinoamérica, y se propone el concepto de tecnologías soberanizantes. El artículo profundiza los casos de las tecnologías nuclear, espacial y radar acudiendo para ello a fuentes tanto primarias como secundarias.
Fil: Quiroga, Juan Martin. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Lugones, Manuel Jose. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PÚBLICAS
TECNOLOGIAS ESTRATEGICAS
SEMIPERIFERIA
TECNOLOGIAS SOBERANIZANTES
POLITICAS PUBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_cdf6cf7a50b9cc1d6106c5ea4bc8901c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216300 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019)Quiroga, Juan MartinLugones, Manuel JoseVera, María NeviaPOLÍTICAS PÚBLICASTECNOLOGIAS ESTRATEGICASSEMIPERIFERIATECNOLOGIAS SOBERANIZANTESPOLITICAS PUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se propone un análisis de las trayectorias de tres sectores tecnológicos estratégicos en la Argentina, poniendo el acento en los impactos generados por los cambios de orientación política de los gobiernos comprendidos entre los años 2003 y 2019. Se recurre para ello a las categorías de la economía de la innovación y el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología, Desarrollo y Dependencia. Se retoma el concepto de tecnologías tecnologizantes, poco utilizado en la literatura sobre políticas tecnológicas en Latinoamérica, y se propone el concepto de tecnologías soberanizantes. El artículo profundiza los casos de las tecnologías nuclear, espacial y radar acudiendo para ello a fuentes tanto primarias como secundarias.Fil: Quiroga, Juan Martin. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Lugones, Manuel Jose. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216300Quiroga, Juan Martin; Lugones, Manuel Jose; Vera, María Nevia; Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 27; 52; 3-2022; 1-520328-3186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/97info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re52.97info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:20:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:20:26.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) |
| title |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) |
| spellingShingle |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) Quiroga, Juan Martin POLÍTICAS PÚBLICAS TECNOLOGIAS ESTRATEGICAS SEMIPERIFERIA TECNOLOGIAS SOBERANIZANTES POLITICAS PUBLICAS |
| title_short |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) |
| title_full |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) |
| title_fullStr |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) |
| title_full_unstemmed |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) |
| title_sort |
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Juan Martin Lugones, Manuel Jose Vera, María Nevia |
| author |
Quiroga, Juan Martin |
| author_facet |
Quiroga, Juan Martin Lugones, Manuel Jose Vera, María Nevia |
| author_role |
author |
| author2 |
Lugones, Manuel Jose Vera, María Nevia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PÚBLICAS TECNOLOGIAS ESTRATEGICAS SEMIPERIFERIA TECNOLOGIAS SOBERANIZANTES POLITICAS PUBLICAS |
| topic |
POLÍTICAS PÚBLICAS TECNOLOGIAS ESTRATEGICAS SEMIPERIFERIA TECNOLOGIAS SOBERANIZANTES POLITICAS PUBLICAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se propone un análisis de las trayectorias de tres sectores tecnológicos estratégicos en la Argentina, poniendo el acento en los impactos generados por los cambios de orientación política de los gobiernos comprendidos entre los años 2003 y 2019. Se recurre para ello a las categorías de la economía de la innovación y el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología, Desarrollo y Dependencia. Se retoma el concepto de tecnologías tecnologizantes, poco utilizado en la literatura sobre políticas tecnológicas en Latinoamérica, y se propone el concepto de tecnologías soberanizantes. El artículo profundiza los casos de las tecnologías nuclear, espacial y radar acudiendo para ello a fuentes tanto primarias como secundarias. Fil: Quiroga, Juan Martin. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina Fil: Lugones, Manuel Jose. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
| description |
En este artículo se propone un análisis de las trayectorias de tres sectores tecnológicos estratégicos en la Argentina, poniendo el acento en los impactos generados por los cambios de orientación política de los gobiernos comprendidos entre los años 2003 y 2019. Se recurre para ello a las categorías de la economía de la innovación y el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología, Desarrollo y Dependencia. Se retoma el concepto de tecnologías tecnologizantes, poco utilizado en la literatura sobre políticas tecnológicas en Latinoamérica, y se propone el concepto de tecnologías soberanizantes. El artículo profundiza los casos de las tecnologías nuclear, espacial y radar acudiendo para ello a fuentes tanto primarias como secundarias. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216300 Quiroga, Juan Martin; Lugones, Manuel Jose; Vera, María Nevia; Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 27; 52; 3-2022; 1-52 0328-3186 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/216300 |
| identifier_str_mv |
Quiroga, Juan Martin; Lugones, Manuel Jose; Vera, María Nevia; Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: Continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 27; 52; 3-2022; 1-52 0328-3186 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/97 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re52.97 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782651281702912 |
| score |
12.982451 |