El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico

Autores
Hurtado de Mendoza, Diego Fabian; Zubeldia Brenner, Lautaro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las políticas tecnológicas necesarias para construir una senda de desarrollo social y económico constituyen uno de los problemas cruciales que enfrentan los estados no desarrollados. Algunos economistas llegan a afirmar que “el desarrollo económico consiste en adquirir y dominar las tecnologías avanzadas” (Chang, 2008: 81). Ahora bien, las dinámicas económicas, políticas, epistémicas y culturales que se ponen en juego en la gestión de “valor tecnológico” –actividades de investigación, desarrollo e innovación, procesos de aprendizaje y acumulación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, ingeniería inversa, protección de la propiedad intelectual, comercialización, etc.– suponen que un país (principalmente su Estado cuando se trata de países no centrales) debe ser capaz de comprender qué tipo de conocimientos necesita, de producir el perfil de tecnólogos y científicos –naturales y sociales–, de orientar a sus instituciones y de incentivar/disciplinar a los sectores sociales relevantes en la economía del conocimiento –sectores empresariales, burocracias, gremios y comunidades de científicos y tecnólogos– en una dirección convergente con el proyecto de país plasmado en los objetivos políticos consensuados por mecanismos democráticos y expresados en las políticas públicas.
Fil: Hurtado de Mendoza, Diego Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina
Fil: Zubeldia Brenner, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina
Materia
SEMIPERIFERIA
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
POLÍTICAS TECNOLÓGICAS
DESARROLLO ECONÓMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77299

id CONICETDig_118f4fa2af2883350fa90ac46932fdb7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económicoHurtado de Mendoza, Diego FabianZubeldia Brenner, LautaroSEMIPERIFERIAUNIVERSIDADES PÚBLICASPOLÍTICAS TECNOLÓGICASDESARROLLO ECONÓMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las políticas tecnológicas necesarias para construir una senda de desarrollo social y económico constituyen uno de los problemas cruciales que enfrentan los estados no desarrollados. Algunos economistas llegan a afirmar que “el desarrollo económico consiste en adquirir y dominar las tecnologías avanzadas” (Chang, 2008: 81). Ahora bien, las dinámicas económicas, políticas, epistémicas y culturales que se ponen en juego en la gestión de “valor tecnológico” –actividades de investigación, desarrollo e innovación, procesos de aprendizaje y acumulación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, ingeniería inversa, protección de la propiedad intelectual, comercialización, etc.– suponen que un país (principalmente su Estado cuando se trata de países no centrales) debe ser capaz de comprender qué tipo de conocimientos necesita, de producir el perfil de tecnólogos y científicos –naturales y sociales–, de orientar a sus instituciones y de incentivar/disciplinar a los sectores sociales relevantes en la economía del conocimiento –sectores empresariales, burocracias, gremios y comunidades de científicos y tecnólogos– en una dirección convergente con el proyecto de país plasmado en los objetivos políticos consensuados por mecanismos democráticos y expresados en las políticas públicas.Fil: Hurtado de Mendoza, Diego Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; ArgentinaFil: Zubeldia Brenner, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; ArgentinaFederación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77299Hurtado de Mendoza, Diego Fabian; Zubeldia Brenner, Lautaro; El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico; Federación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación; Política Universitaria; 4; 10-2017; 24-332362-2911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.conadu.org.ar/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1515086540_politica-universitaria-4-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:35.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
title El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
spellingShingle El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
Hurtado de Mendoza, Diego Fabian
SEMIPERIFERIA
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
POLÍTICAS TECNOLÓGICAS
DESARROLLO ECONÓMICO
title_short El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
title_full El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
title_fullStr El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
title_full_unstemmed El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
title_sort El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico
dc.creator.none.fl_str_mv Hurtado de Mendoza, Diego Fabian
Zubeldia Brenner, Lautaro
author Hurtado de Mendoza, Diego Fabian
author_facet Hurtado de Mendoza, Diego Fabian
Zubeldia Brenner, Lautaro
author_role author
author2 Zubeldia Brenner, Lautaro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEMIPERIFERIA
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
POLÍTICAS TECNOLÓGICAS
DESARROLLO ECONÓMICO
topic SEMIPERIFERIA
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
POLÍTICAS TECNOLÓGICAS
DESARROLLO ECONÓMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las políticas tecnológicas necesarias para construir una senda de desarrollo social y económico constituyen uno de los problemas cruciales que enfrentan los estados no desarrollados. Algunos economistas llegan a afirmar que “el desarrollo económico consiste en adquirir y dominar las tecnologías avanzadas” (Chang, 2008: 81). Ahora bien, las dinámicas económicas, políticas, epistémicas y culturales que se ponen en juego en la gestión de “valor tecnológico” –actividades de investigación, desarrollo e innovación, procesos de aprendizaje y acumulación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, ingeniería inversa, protección de la propiedad intelectual, comercialización, etc.– suponen que un país (principalmente su Estado cuando se trata de países no centrales) debe ser capaz de comprender qué tipo de conocimientos necesita, de producir el perfil de tecnólogos y científicos –naturales y sociales–, de orientar a sus instituciones y de incentivar/disciplinar a los sectores sociales relevantes en la economía del conocimiento –sectores empresariales, burocracias, gremios y comunidades de científicos y tecnólogos– en una dirección convergente con el proyecto de país plasmado en los objetivos políticos consensuados por mecanismos democráticos y expresados en las políticas públicas.
Fil: Hurtado de Mendoza, Diego Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina
Fil: Zubeldia Brenner, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina
description Las políticas tecnológicas necesarias para construir una senda de desarrollo social y económico constituyen uno de los problemas cruciales que enfrentan los estados no desarrollados. Algunos economistas llegan a afirmar que “el desarrollo económico consiste en adquirir y dominar las tecnologías avanzadas” (Chang, 2008: 81). Ahora bien, las dinámicas económicas, políticas, epistémicas y culturales que se ponen en juego en la gestión de “valor tecnológico” –actividades de investigación, desarrollo e innovación, procesos de aprendizaje y acumulación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, ingeniería inversa, protección de la propiedad intelectual, comercialización, etc.– suponen que un país (principalmente su Estado cuando se trata de países no centrales) debe ser capaz de comprender qué tipo de conocimientos necesita, de producir el perfil de tecnólogos y científicos –naturales y sociales–, de orientar a sus instituciones y de incentivar/disciplinar a los sectores sociales relevantes en la economía del conocimiento –sectores empresariales, burocracias, gremios y comunidades de científicos y tecnólogos– en una dirección convergente con el proyecto de país plasmado en los objetivos políticos consensuados por mecanismos democráticos y expresados en las políticas públicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77299
Hurtado de Mendoza, Diego Fabian; Zubeldia Brenner, Lautaro; El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico; Federación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación; Política Universitaria; 4; 10-2017; 24-33
2362-2911
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77299
identifier_str_mv Hurtado de Mendoza, Diego Fabian; Zubeldia Brenner, Lautaro; El rol de las universidades públicas argentinas en el desarrollo económico; Federación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación; Política Universitaria; 4; 10-2017; 24-33
2362-2911
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.conadu.org.ar/publicaciones
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1515086540_politica-universitaria-4-2017.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación
publisher.none.fl_str_mv Federación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270008359518208
score 13.13397