Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952
- Autores
- Sowter, Leandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza un episodio clave en el contexto de la primera crisis económica del modelo sustitutivo industrial: las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno en torno al acuerdo de precios y salarios que constituyó un capítulo central del Plan de Emergencia Económica de 1952. Su estudio permite abordar cuestiones como la estrategia sociopolítica en la reorientación de la política económica, las interacciones entre empresarios y trabajadores, cuestiones relativas al funcionamiento de los mercados y la efectividad de políticas como el control de precios en la economía peronista. En base al análisis del corpus documental formado por las transcripciones taquigráficas de estas negociaciones, se argumenta que a partir de esta reorientación económica se operó un quiebre en el rol del Estado respecto de los actores socioeconómicos y en la historia de los organismos que institucionalizaron la participación de empresarios y trabajadores durante el gobierno peronista.
This paper analyzes a key episode in the context of the first economic crisis of the industrial substitute model: the negotiations between employers, workers and government regarding the price and wage agreement that controls a central chapter of the 1952 Economic Emergency Plan. His study It allows addressing issues such as sociopolitical strategy in the reorientation of economic policy, interactions between employers and workers, issues specific to the functioning of markets, and policy policy such as price control in the Peronist economy. Based on the analysis of the documentary corpus formed by the shorthand transcripts of these operations, it is argued that from this economic reorientation a breakdown in the role of the State with respect to the socioeconomic actors and in the history of the organisms that institutionalized participation of businessmen and workers during the Peronist government.
Fil: Sowter, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina - Materia
-
PERONISMO
INFLACION
COOPERACION ECONOMICA
ACTORES SOCIOECONOMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106207
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cdf32f29c3da0127d83673cc6b2f6fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106207 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952Productivity or dignity, dilemmas of Peronist Argentina in the subcommittee for the Balance of Prices and Wages of 1952Sowter, LeandroPERONISMOINFLACIONCOOPERACION ECONOMICAACTORES SOCIOECONOMICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza un episodio clave en el contexto de la primera crisis económica del modelo sustitutivo industrial: las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno en torno al acuerdo de precios y salarios que constituyó un capítulo central del Plan de Emergencia Económica de 1952. Su estudio permite abordar cuestiones como la estrategia sociopolítica en la reorientación de la política económica, las interacciones entre empresarios y trabajadores, cuestiones relativas al funcionamiento de los mercados y la efectividad de políticas como el control de precios en la economía peronista. En base al análisis del corpus documental formado por las transcripciones taquigráficas de estas negociaciones, se argumenta que a partir de esta reorientación económica se operó un quiebre en el rol del Estado respecto de los actores socioeconómicos y en la historia de los organismos que institucionalizaron la participación de empresarios y trabajadores durante el gobierno peronista.This paper analyzes a key episode in the context of the first economic crisis of the industrial substitute model: the negotiations between employers, workers and government regarding the price and wage agreement that controls a central chapter of the 1952 Economic Emergency Plan. His study It allows addressing issues such as sociopolitical strategy in the reorientation of economic policy, interactions between employers and workers, issues specific to the functioning of markets, and policy policy such as price control in the Peronist economy. Based on the analysis of the documentary corpus formed by the shorthand transcripts of these operations, it is argued that from this economic reorientation a breakdown in the role of the State with respect to the socioeconomic actors and in the history of the organisms that institutionalized participation of businessmen and workers during the Peronist government.Fil: Sowter, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana.2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106207Sowter, Leandro; Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana.; H-industria; 10; 19; 6-2016; 50-701851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/931info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:52.501CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 Productivity or dignity, dilemmas of Peronist Argentina in the subcommittee for the Balance of Prices and Wages of 1952 |
title |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 |
spellingShingle |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 Sowter, Leandro PERONISMO INFLACION COOPERACION ECONOMICA ACTORES SOCIOECONOMICOS |
title_short |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 |
title_full |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 |
title_fullStr |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 |
title_full_unstemmed |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 |
title_sort |
Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sowter, Leandro |
author |
Sowter, Leandro |
author_facet |
Sowter, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO INFLACION COOPERACION ECONOMICA ACTORES SOCIOECONOMICOS |
topic |
PERONISMO INFLACION COOPERACION ECONOMICA ACTORES SOCIOECONOMICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza un episodio clave en el contexto de la primera crisis económica del modelo sustitutivo industrial: las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno en torno al acuerdo de precios y salarios que constituyó un capítulo central del Plan de Emergencia Económica de 1952. Su estudio permite abordar cuestiones como la estrategia sociopolítica en la reorientación de la política económica, las interacciones entre empresarios y trabajadores, cuestiones relativas al funcionamiento de los mercados y la efectividad de políticas como el control de precios en la economía peronista. En base al análisis del corpus documental formado por las transcripciones taquigráficas de estas negociaciones, se argumenta que a partir de esta reorientación económica se operó un quiebre en el rol del Estado respecto de los actores socioeconómicos y en la historia de los organismos que institucionalizaron la participación de empresarios y trabajadores durante el gobierno peronista. This paper analyzes a key episode in the context of the first economic crisis of the industrial substitute model: the negotiations between employers, workers and government regarding the price and wage agreement that controls a central chapter of the 1952 Economic Emergency Plan. His study It allows addressing issues such as sociopolitical strategy in the reorientation of economic policy, interactions between employers and workers, issues specific to the functioning of markets, and policy policy such as price control in the Peronist economy. Based on the analysis of the documentary corpus formed by the shorthand transcripts of these operations, it is argued that from this economic reorientation a breakdown in the role of the State with respect to the socioeconomic actors and in the history of the organisms that institutionalized participation of businessmen and workers during the Peronist government. Fil: Sowter, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina |
description |
Este trabajo analiza un episodio clave en el contexto de la primera crisis económica del modelo sustitutivo industrial: las negociaciones entre empresarios, trabajadores y gobierno en torno al acuerdo de precios y salarios que constituyó un capítulo central del Plan de Emergencia Económica de 1952. Su estudio permite abordar cuestiones como la estrategia sociopolítica en la reorientación de la política económica, las interacciones entre empresarios y trabajadores, cuestiones relativas al funcionamiento de los mercados y la efectividad de políticas como el control de precios en la economía peronista. En base al análisis del corpus documental formado por las transcripciones taquigráficas de estas negociaciones, se argumenta que a partir de esta reorientación económica se operó un quiebre en el rol del Estado respecto de los actores socioeconómicos y en la historia de los organismos que institucionalizaron la participación de empresarios y trabajadores durante el gobierno peronista. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106207 Sowter, Leandro; Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana.; H-industria; 10; 19; 6-2016; 50-70 1851-703X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106207 |
identifier_str_mv |
Sowter, Leandro; Productividad o dignificación, dilemas de la Argentina peronista en la subcomisión para el Equilibrio de Precios y Salarios de 1952; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana.; H-industria; 10; 19; 6-2016; 50-70 1851-703X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/931 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614293229666304 |
score |
13.069144 |