El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación...
- Autores
- Ariza, Lucia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza actitudes profesionales en torno a la provisión de tratamientos de reproducción asistida (TRHA) en el ámbito de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde 2013, el país tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo en materia de TRHA, garantizando la cobertura gratuita a quien lo necesite, sin restricciones de orientación sexual o estado conyugal de las personas. Se utilizó una metodología cualitativa, recurriendo a entrevistas semiestructuradas entre profesionales encargados/as de proveer tratamientos (PRA) y de garantizar las condiciones institucionales de provisión (PCI). Se buscó conocer las actitudes profesionales en torno a: 1) la provisión de tratamientos por donación gametos y, 2) el acceso a TRHA por parte de mujeres sin pareja, parejas del mismo sexo y mujeres en edad no fértil. Los resultados muestran ambivalencias de los/as profesionales con la donación de gametos y embriones, especialmente debido a la cuestión del intercambio económico. Se observa una paulatina apropiación del lenguaje de derechos para garantizar el acceso a TRHA por parte de sujetos que tradicionalmente han encontrado más oposición para ejercer su derecho a la maternidad.
The article analyses professional attitudes regarding publicly funded assisted reproduction treatment (ART) in the City of Buenos Aires, Argentina. Since 2013 the country has one of the most advanced legislations in the world regarding assisted reproduction. It guarantees free access to ART to everyone who needs it, regardless of sexual orientation or partnership status. Semistructured interviews were carried out with professionals in charge of providing treatment (PRA) and of ensuring the institutional conditions of provision (PCI). The study sought to understand professional attitudes towards: 1) the provision of treatment using donated gametes, and, 2) access to treatment by women with no partner, same sex couples and women who have surpassed their fertile period. Results show professional ambivalences towards gamete and embryo donation, particularly in relation the exchange of money. The study also shows the slow incorporation of the language of rights to promote and ensure access to ARTs to groups defined by legislation.
Fil: Ariza, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Reproducción asistida
Salud pública
Profesionales de salud
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205885
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cddc5dba2a9cad77af4de426676f8ffc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205885 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementaciónThe non pathologizing basis of the national law of access to assisted reproduction in Argentina: The situation in the field of public health two years after its implementationAriza, LuciaReproducción asistidaSalud públicaProfesionales de saludArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza actitudes profesionales en torno a la provisión de tratamientos de reproducción asistida (TRHA) en el ámbito de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde 2013, el país tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo en materia de TRHA, garantizando la cobertura gratuita a quien lo necesite, sin restricciones de orientación sexual o estado conyugal de las personas. Se utilizó una metodología cualitativa, recurriendo a entrevistas semiestructuradas entre profesionales encargados/as de proveer tratamientos (PRA) y de garantizar las condiciones institucionales de provisión (PCI). Se buscó conocer las actitudes profesionales en torno a: 1) la provisión de tratamientos por donación gametos y, 2) el acceso a TRHA por parte de mujeres sin pareja, parejas del mismo sexo y mujeres en edad no fértil. Los resultados muestran ambivalencias de los/as profesionales con la donación de gametos y embriones, especialmente debido a la cuestión del intercambio económico. Se observa una paulatina apropiación del lenguaje de derechos para garantizar el acceso a TRHA por parte de sujetos que tradicionalmente han encontrado más oposición para ejercer su derecho a la maternidad.The article analyses professional attitudes regarding publicly funded assisted reproduction treatment (ART) in the City of Buenos Aires, Argentina. Since 2013 the country has one of the most advanced legislations in the world regarding assisted reproduction. It guarantees free access to ART to everyone who needs it, regardless of sexual orientation or partnership status. Semistructured interviews were carried out with professionals in charge of providing treatment (PRA) and of ensuring the institutional conditions of provision (PCI). The study sought to understand professional attitudes towards: 1) the provision of treatment using donated gametes, and, 2) access to treatment by women with no partner, same sex couples and women who have surpassed their fertile period. Results show professional ambivalences towards gamete and embryo donation, particularly in relation the exchange of money. The study also shows the slow incorporation of the language of rights to promote and ensure access to ARTs to groups defined by legislation.Fil: Ariza, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/205885Ariza, Lucia; El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; Inter disciplina; 10; 28; 9-2022; 203-2312395-969X2448-5705CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/83296info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-57052022000300203info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83296info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/205885instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:45.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación The non pathologizing basis of the national law of access to assisted reproduction in Argentina: The situation in the field of public health two years after its implementation |
title |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación |
spellingShingle |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación Ariza, Lucia Reproducción asistida Salud pública Profesionales de salud Argentina |
title_short |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación |
title_full |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación |
title_fullStr |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación |
title_full_unstemmed |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación |
title_sort |
El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ariza, Lucia |
author |
Ariza, Lucia |
author_facet |
Ariza, Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reproducción asistida Salud pública Profesionales de salud Argentina |
topic |
Reproducción asistida Salud pública Profesionales de salud Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza actitudes profesionales en torno a la provisión de tratamientos de reproducción asistida (TRHA) en el ámbito de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde 2013, el país tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo en materia de TRHA, garantizando la cobertura gratuita a quien lo necesite, sin restricciones de orientación sexual o estado conyugal de las personas. Se utilizó una metodología cualitativa, recurriendo a entrevistas semiestructuradas entre profesionales encargados/as de proveer tratamientos (PRA) y de garantizar las condiciones institucionales de provisión (PCI). Se buscó conocer las actitudes profesionales en torno a: 1) la provisión de tratamientos por donación gametos y, 2) el acceso a TRHA por parte de mujeres sin pareja, parejas del mismo sexo y mujeres en edad no fértil. Los resultados muestran ambivalencias de los/as profesionales con la donación de gametos y embriones, especialmente debido a la cuestión del intercambio económico. Se observa una paulatina apropiación del lenguaje de derechos para garantizar el acceso a TRHA por parte de sujetos que tradicionalmente han encontrado más oposición para ejercer su derecho a la maternidad. The article analyses professional attitudes regarding publicly funded assisted reproduction treatment (ART) in the City of Buenos Aires, Argentina. Since 2013 the country has one of the most advanced legislations in the world regarding assisted reproduction. It guarantees free access to ART to everyone who needs it, regardless of sexual orientation or partnership status. Semistructured interviews were carried out with professionals in charge of providing treatment (PRA) and of ensuring the institutional conditions of provision (PCI). The study sought to understand professional attitudes towards: 1) the provision of treatment using donated gametes, and, 2) access to treatment by women with no partner, same sex couples and women who have surpassed their fertile period. Results show professional ambivalences towards gamete and embryo donation, particularly in relation the exchange of money. The study also shows the slow incorporation of the language of rights to promote and ensure access to ARTs to groups defined by legislation. Fil: Ariza, Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza actitudes profesionales en torno a la provisión de tratamientos de reproducción asistida (TRHA) en el ámbito de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde 2013, el país tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo en materia de TRHA, garantizando la cobertura gratuita a quien lo necesite, sin restricciones de orientación sexual o estado conyugal de las personas. Se utilizó una metodología cualitativa, recurriendo a entrevistas semiestructuradas entre profesionales encargados/as de proveer tratamientos (PRA) y de garantizar las condiciones institucionales de provisión (PCI). Se buscó conocer las actitudes profesionales en torno a: 1) la provisión de tratamientos por donación gametos y, 2) el acceso a TRHA por parte de mujeres sin pareja, parejas del mismo sexo y mujeres en edad no fértil. Los resultados muestran ambivalencias de los/as profesionales con la donación de gametos y embriones, especialmente debido a la cuestión del intercambio económico. Se observa una paulatina apropiación del lenguaje de derechos para garantizar el acceso a TRHA por parte de sujetos que tradicionalmente han encontrado más oposición para ejercer su derecho a la maternidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/205885 Ariza, Lucia; El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; Inter disciplina; 10; 28; 9-2022; 203-231 2395-969X 2448-5705 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/205885 |
identifier_str_mv |
Ariza, Lucia; El fundamento no patologizante de la ley nacional de acceso a la reproducción asistida en Argentina: La situación en el ámbito de la salud pública a dos años de su implementación; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades; Inter disciplina; 10; 28; 9-2022; 203-231 2395-969X 2448-5705 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/83296 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-57052022000300203 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ceiich.24485705e.2022.28.83296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614411178737664 |
score |
13.070432 |