Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad

Autores
Grees, Mariano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fredes, Paula
Descripción
Fil: Grees, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
La evolución de la sociedad nos coloca frente a distintas realidades, que nos demuestran constantemente que muchas veces la situación fáctica y real, supera el ámbito de la regulación legal. Frente a esto, sumado a los avances tecnológicos y médicos, nos encontramos actualmente inmersos en una dimensión impensada tiempo atrás. Dentro de ella, dos personas humanas pueden engendrar un niño sin tener ningún acercamiento de tipo sexual. Esto se debe a las Técnicas de Reproducción Humanas Asistidas (en adelante TRHA) que se definen como aquellos “procedimientos y técnicas realizados con asistencia médica para la consecución de un embarazo”. Ello se entronca -sin lugar a dudas-, con el derecho a formar una familia que se encuentra consagrado no sólo en una gran cantidad de Tratados Internacionales, sino también en nuestra Constitución Nacional y en la Constitución de la provincia de Río Negro. De estas normas constitucionales e internacionales surge que la familia es la unidad fundamental y natural de la sociedad y requiere la protección total del Estado. De allí que el derecho debe cobijar a todos por igual sin importar el modelo de familia que se tenga o se escoja. Si bien, todas las personas tienen los mismos derechos, hace no mucho tiempo atrás la realidad nos demostraba que sólo quienes contaban con recursos podían acceder a la medicina reproductiva para concretar el deseo de ser padres/madres, pero había una gran cantidad de personas que no podían acceder debido al elevado costo que demandaban los tratamientos y, por ende, quedaban fuera de su proyecto.
Materia
Sistema de salud
Técnicas de repoducción humanas asistidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1374

id RIDUNRN_e4f069409190cea0cfe19ccc3461e83f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1374
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidadGrees, MarianoSistema de saludTécnicas de repoducción humanas asistidasFil: Grees, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.La evolución de la sociedad nos coloca frente a distintas realidades, que nos demuestran constantemente que muchas veces la situación fáctica y real, supera el ámbito de la regulación legal. Frente a esto, sumado a los avances tecnológicos y médicos, nos encontramos actualmente inmersos en una dimensión impensada tiempo atrás. Dentro de ella, dos personas humanas pueden engendrar un niño sin tener ningún acercamiento de tipo sexual. Esto se debe a las Técnicas de Reproducción Humanas Asistidas (en adelante TRHA) que se definen como aquellos “procedimientos y técnicas realizados con asistencia médica para la consecución de un embarazo”. Ello se entronca -sin lugar a dudas-, con el derecho a formar una familia que se encuentra consagrado no sólo en una gran cantidad de Tratados Internacionales, sino también en nuestra Constitución Nacional y en la Constitución de la provincia de Río Negro. De estas normas constitucionales e internacionales surge que la familia es la unidad fundamental y natural de la sociedad y requiere la protección total del Estado. De allí que el derecho debe cobijar a todos por igual sin importar el modelo de familia que se tenga o se escoja. Si bien, todas las personas tienen los mismos derechos, hace no mucho tiempo atrás la realidad nos demostraba que sólo quienes contaban con recursos podían acceder a la medicina reproductiva para concretar el deseo de ser padres/madres, pero había una gran cantidad de personas que no podían acceder debido al elevado costo que demandaban los tratamientos y, por ende, quedaban fuera de su proyecto.Fredes, Paula2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGrees, Mariano (2018). Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negrohttp://hdl.handle.net/20.500.12049/1374spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/1374instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:03.127RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
title Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
spellingShingle Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
Grees, Mariano
Sistema de salud
Técnicas de repoducción humanas asistidas
title_short Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
title_full Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
title_fullStr Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
title_full_unstemmed Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
title_sort Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad
dc.creator.none.fl_str_mv Grees, Mariano
author Grees, Mariano
author_facet Grees, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fredes, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de salud
Técnicas de repoducción humanas asistidas
topic Sistema de salud
Técnicas de repoducción humanas asistidas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grees, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
La evolución de la sociedad nos coloca frente a distintas realidades, que nos demuestran constantemente que muchas veces la situación fáctica y real, supera el ámbito de la regulación legal. Frente a esto, sumado a los avances tecnológicos y médicos, nos encontramos actualmente inmersos en una dimensión impensada tiempo atrás. Dentro de ella, dos personas humanas pueden engendrar un niño sin tener ningún acercamiento de tipo sexual. Esto se debe a las Técnicas de Reproducción Humanas Asistidas (en adelante TRHA) que se definen como aquellos “procedimientos y técnicas realizados con asistencia médica para la consecución de un embarazo”. Ello se entronca -sin lugar a dudas-, con el derecho a formar una familia que se encuentra consagrado no sólo en una gran cantidad de Tratados Internacionales, sino también en nuestra Constitución Nacional y en la Constitución de la provincia de Río Negro. De estas normas constitucionales e internacionales surge que la familia es la unidad fundamental y natural de la sociedad y requiere la protección total del Estado. De allí que el derecho debe cobijar a todos por igual sin importar el modelo de familia que se tenga o se escoja. Si bien, todas las personas tienen los mismos derechos, hace no mucho tiempo atrás la realidad nos demostraba que sólo quienes contaban con recursos podían acceder a la medicina reproductiva para concretar el deseo de ser padres/madres, pero había una gran cantidad de personas que no podían acceder debido al elevado costo que demandaban los tratamientos y, por ende, quedaban fuera de su proyecto.
description Fil: Grees, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Grees, Mariano (2018). Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro
http://hdl.handle.net/20.500.12049/1374
identifier_str_mv Grees, Mariano (2018). Cobertura integral de las técnicas de reproducción humanas asistidas: ley vs. realidad. Tesis de grado. Universidad Nacional de Río Negro
url http://hdl.handle.net/20.500.12049/1374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621608473329664
score 12.559606