Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892)
- Autores
- Bragoni, Elsa Beatriz
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Natalio Botana forjó una imagen del régimen de control electoral que rigió la política argentina entre 1880 y 1916 cuya centralidad residía en los vínculos establecidos entre los gobernadores de provincia y el poder presidencial. Privilegiando la observación en los órganos del Estado, la definición del esquema federal de poder que alcanzaba a todo el territorio nacional le permitía trazar una tipología realtivamente fiel de diferentes perfiles provinciales que concurrieron en su diseño. Se trataba de una geografía política dispar en la cual la configuración de la hegemonía conservadora se había edificado en torno a provincias leales, díscolas y adversas. Esa figura intermedia servía para dar una respuesta interpretativa de tipo transaccional de provincias como Mendoza que no se encuadraba necesariamente entre las provincias oficialistas que servía a la mayoría electoral sino que podía sumarse a la aspiración electora del gobierno de acuerdo a coyunturas o situaciones específicas. El artículo está dedicado a examinar algunos aspectos de esa dinámica política con el fin de precisar el alcance de los gobiernos electores. En particular el estudio considera acontecimientos políticos provinciales que permiten apreciar las complejas direcciones de la política local y nacional, y que, al mismo tiempo, ayudan a diferenciar las intenciones de las tendencias electoras del gobierno del resultado último de esas pretensiones.
Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Dinámicas políticas provinciales
Gobierno elector
Natalio Botana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96128
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cdbf501dc5543c7591c848214f193618 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96128 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892)Bragoni, Elsa BeatrizDinámicas políticas provincialesGobierno electorNatalio Botanahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Natalio Botana forjó una imagen del régimen de control electoral que rigió la política argentina entre 1880 y 1916 cuya centralidad residía en los vínculos establecidos entre los gobernadores de provincia y el poder presidencial. Privilegiando la observación en los órganos del Estado, la definición del esquema federal de poder que alcanzaba a todo el territorio nacional le permitía trazar una tipología realtivamente fiel de diferentes perfiles provinciales que concurrieron en su diseño. Se trataba de una geografía política dispar en la cual la configuración de la hegemonía conservadora se había edificado en torno a provincias leales, díscolas y adversas. Esa figura intermedia servía para dar una respuesta interpretativa de tipo transaccional de provincias como Mendoza que no se encuadraba necesariamente entre las provincias oficialistas que servía a la mayoría electoral sino que podía sumarse a la aspiración electora del gobierno de acuerdo a coyunturas o situaciones específicas. El artículo está dedicado a examinar algunos aspectos de esa dinámica política con el fin de precisar el alcance de los gobiernos electores. En particular el estudio considera acontecimientos políticos provinciales que permiten apreciar las complejas direcciones de la política local y nacional, y que, al mismo tiempo, ayudan a diferenciar las intenciones de las tendencias electoras del gobierno del resultado último de esas pretensiones.Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaJ. Suriano2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96128Bragoni, Elsa Beatriz; Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892); J. Suriano; Entrepasados; 24-25; 12-2003; 67-990327-649XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ahira.com.ar/ejemplares/entrepasados-no-24-25/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:52.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) |
title |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) |
spellingShingle |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) Bragoni, Elsa Beatriz Dinámicas políticas provinciales Gobierno elector Natalio Botana |
title_short |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) |
title_full |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) |
title_fullStr |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) |
title_full_unstemmed |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) |
title_sort |
Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bragoni, Elsa Beatriz |
author |
Bragoni, Elsa Beatriz |
author_facet |
Bragoni, Elsa Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dinámicas políticas provinciales Gobierno elector Natalio Botana |
topic |
Dinámicas políticas provinciales Gobierno elector Natalio Botana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Natalio Botana forjó una imagen del régimen de control electoral que rigió la política argentina entre 1880 y 1916 cuya centralidad residía en los vínculos establecidos entre los gobernadores de provincia y el poder presidencial. Privilegiando la observación en los órganos del Estado, la definición del esquema federal de poder que alcanzaba a todo el territorio nacional le permitía trazar una tipología realtivamente fiel de diferentes perfiles provinciales que concurrieron en su diseño. Se trataba de una geografía política dispar en la cual la configuración de la hegemonía conservadora se había edificado en torno a provincias leales, díscolas y adversas. Esa figura intermedia servía para dar una respuesta interpretativa de tipo transaccional de provincias como Mendoza que no se encuadraba necesariamente entre las provincias oficialistas que servía a la mayoría electoral sino que podía sumarse a la aspiración electora del gobierno de acuerdo a coyunturas o situaciones específicas. El artículo está dedicado a examinar algunos aspectos de esa dinámica política con el fin de precisar el alcance de los gobiernos electores. En particular el estudio considera acontecimientos políticos provinciales que permiten apreciar las complejas direcciones de la política local y nacional, y que, al mismo tiempo, ayudan a diferenciar las intenciones de las tendencias electoras del gobierno del resultado último de esas pretensiones. Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Natalio Botana forjó una imagen del régimen de control electoral que rigió la política argentina entre 1880 y 1916 cuya centralidad residía en los vínculos establecidos entre los gobernadores de provincia y el poder presidencial. Privilegiando la observación en los órganos del Estado, la definición del esquema federal de poder que alcanzaba a todo el territorio nacional le permitía trazar una tipología realtivamente fiel de diferentes perfiles provinciales que concurrieron en su diseño. Se trataba de una geografía política dispar en la cual la configuración de la hegemonía conservadora se había edificado en torno a provincias leales, díscolas y adversas. Esa figura intermedia servía para dar una respuesta interpretativa de tipo transaccional de provincias como Mendoza que no se encuadraba necesariamente entre las provincias oficialistas que servía a la mayoría electoral sino que podía sumarse a la aspiración electora del gobierno de acuerdo a coyunturas o situaciones específicas. El artículo está dedicado a examinar algunos aspectos de esa dinámica política con el fin de precisar el alcance de los gobiernos electores. En particular el estudio considera acontecimientos políticos provinciales que permiten apreciar las complejas direcciones de la política local y nacional, y que, al mismo tiempo, ayudan a diferenciar las intenciones de las tendencias electoras del gobierno del resultado último de esas pretensiones. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/96128 Bragoni, Elsa Beatriz; Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892); J. Suriano; Entrepasados; 24-25; 12-2003; 67-99 0327-649X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/96128 |
identifier_str_mv |
Bragoni, Elsa Beatriz; Gobierno elector, mercado de influencias y dinámicas políticas provinciales en la crisis política argentina del noventa (Mendoza 1888-1892); J. Suriano; Entrepasados; 24-25; 12-2003; 67-99 0327-649X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ahira.com.ar/ejemplares/entrepasados-no-24-25/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
J. Suriano |
publisher.none.fl_str_mv |
J. Suriano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269253911183360 |
score |
13.13397 |