Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina)
- Autores
- Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios climáticos indicarían una reducción del caudal de los ríos de montaña en Mendoza, esto traería consecuencias sobre la vegetación natural alimentada directamente por ellos como la del abanico aluvial del río Atuel (Departamentos de San Rafael y Malargüe). Este trabajo busca conocer el comportamiento de la vegetación relacionada con los ríos de montaña. Se analiza una serie temporal de nueve años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI GAC) a nivel regional; éstas se correlacionan con los datos mensuales de los caudales de los ríos, precipitaciones y temperaturas media. Este método se aplica en transectas de 100 km de largo a distintas latitudes y longitudes. Los factores de mayor correlación son los caudales y la temperatura; la lluvia presenta escasa correlación. Se concluye que la reducción de los caudales tendría un impacto negativo sobre la vegetación húmeda de los abanicos aluviales (reducción de biomasa) y toda la actividad ganadera allí desarrollada, promoviendo el sobrepastoreo y acentuando la erosión eólica.Palabras Clave: serie de tiempo, vegetación, correlación, fenología foliar, bañados.
Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Diblasi, Angela Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
Serie de tiempo
Vegetación
Correlación
Fenología foliar
Bañados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95148
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd9ee36a237444b6cefa08e31aa40bfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95148 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina)Regional analysis of the factors controlling vegetation in the Atuel alluvial fan (province of Mendoza, Argentina)Gonzalez Loyarte, Maria MargaritaDiblasi, Angela MagdalenaSerie de tiempoVegetaciónCorrelaciónFenología foliarBañadoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los cambios climáticos indicarían una reducción del caudal de los ríos de montaña en Mendoza, esto traería consecuencias sobre la vegetación natural alimentada directamente por ellos como la del abanico aluvial del río Atuel (Departamentos de San Rafael y Malargüe). Este trabajo busca conocer el comportamiento de la vegetación relacionada con los ríos de montaña. Se analiza una serie temporal de nueve años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI GAC) a nivel regional; éstas se correlacionan con los datos mensuales de los caudales de los ríos, precipitaciones y temperaturas media. Este método se aplica en transectas de 100 km de largo a distintas latitudes y longitudes. Los factores de mayor correlación son los caudales y la temperatura; la lluvia presenta escasa correlación. Se concluye que la reducción de los caudales tendría un impacto negativo sobre la vegetación húmeda de los abanicos aluviales (reducción de biomasa) y toda la actividad ganadera allí desarrollada, promoviendo el sobrepastoreo y acentuando la erosión eólica.Palabras Clave: serie de tiempo, vegetación, correlación, fenología foliar, bañados.Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Diblasi, Angela Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95148Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina); Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas; 21; 9-2009; 159-1740328-3194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB21index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:27.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) Regional analysis of the factors controlling vegetation in the Atuel alluvial fan (province of Mendoza, Argentina) |
title |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) |
spellingShingle |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) Gonzalez Loyarte, Maria Margarita Serie de tiempo Vegetación Correlación Fenología foliar Bañados |
title_short |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) |
title_full |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) |
title_fullStr |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) |
title_sort |
Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita Diblasi, Angela Magdalena |
author |
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita |
author_facet |
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita Diblasi, Angela Magdalena |
author_role |
author |
author2 |
Diblasi, Angela Magdalena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Serie de tiempo Vegetación Correlación Fenología foliar Bañados |
topic |
Serie de tiempo Vegetación Correlación Fenología foliar Bañados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios climáticos indicarían una reducción del caudal de los ríos de montaña en Mendoza, esto traería consecuencias sobre la vegetación natural alimentada directamente por ellos como la del abanico aluvial del río Atuel (Departamentos de San Rafael y Malargüe). Este trabajo busca conocer el comportamiento de la vegetación relacionada con los ríos de montaña. Se analiza una serie temporal de nueve años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI GAC) a nivel regional; éstas se correlacionan con los datos mensuales de los caudales de los ríos, precipitaciones y temperaturas media. Este método se aplica en transectas de 100 km de largo a distintas latitudes y longitudes. Los factores de mayor correlación son los caudales y la temperatura; la lluvia presenta escasa correlación. Se concluye que la reducción de los caudales tendría un impacto negativo sobre la vegetación húmeda de los abanicos aluviales (reducción de biomasa) y toda la actividad ganadera allí desarrollada, promoviendo el sobrepastoreo y acentuando la erosión eólica.Palabras Clave: serie de tiempo, vegetación, correlación, fenología foliar, bañados. Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Diblasi, Angela Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Los cambios climáticos indicarían una reducción del caudal de los ríos de montaña en Mendoza, esto traería consecuencias sobre la vegetación natural alimentada directamente por ellos como la del abanico aluvial del río Atuel (Departamentos de San Rafael y Malargüe). Este trabajo busca conocer el comportamiento de la vegetación relacionada con los ríos de montaña. Se analiza una serie temporal de nueve años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI GAC) a nivel regional; éstas se correlacionan con los datos mensuales de los caudales de los ríos, precipitaciones y temperaturas media. Este método se aplica en transectas de 100 km de largo a distintas latitudes y longitudes. Los factores de mayor correlación son los caudales y la temperatura; la lluvia presenta escasa correlación. Se concluye que la reducción de los caudales tendría un impacto negativo sobre la vegetación húmeda de los abanicos aluviales (reducción de biomasa) y toda la actividad ganadera allí desarrollada, promoviendo el sobrepastoreo y acentuando la erosión eólica.Palabras Clave: serie de tiempo, vegetación, correlación, fenología foliar, bañados. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95148 Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina); Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas; 21; 9-2009; 159-174 0328-3194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95148 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Análisis regional de los factores que controlan la vegetación del abanico del río Atuel (provincia de Mendoza, Argentina); Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones científicas; 21; 9-2009; 159-174 0328-3194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIB21index.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979881720217600 |
score |
12.48226 |