Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional

Autores
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Menenti, Massimo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se plantea un modelo espacial continuo del índice de aridez (P/ETP) en función de la actividad de la vegetación (fenología foliar) a escala regional. Como medida de la fenología foliar usamos los parámetros obtenidos de la descomposición de una serie temporal de 9 años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI) mediante la Transformada Rápida de Fourier (TRF). La TRF descompone la serie en una señal media y componentes sinusoidales (nuevas imágenes). Se seleccionan los parámetros de Fourier índice verde medio, amplitud a 3 y 1 año. Se ajusta luego un modelo de regresión linear múltiple con P/ETP como variable respuesta y los parámetros de Fourier como predictivas para los sitios con estación meteorológica. El modelo de regresión explica el 77% de la variabilidad de P/ETP. Este modelo es aplicado entonces a las imágenes completas para obtener un mapa de índice de aridez para la provincia de Mendoza.
Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Diblasi, Angela Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Menenti, Massimo. Istituto per i Sistemi Agricoli e Forestali del Mediterraneo.; Italia. Instituto Pasteur; Francia
Materia
SERIE DE TIEMPO
ANÁLISIS DE FOURIER
REGRESIÓN MÚLTIPLE
FENOLOGÍA FOLIAR
ÍNDICE DE ARIDEZ.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93005

id CONICETDig_3e473908df8eed39f811a94f66bcc274
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93005
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regionalProbabilistic model of the aridity in Mendoza province derived from foliar phenology ar regional scaleGonzalez Loyarte, Maria MargaritaDiblasi, Angela MagdalenaMenenti, MassimoSERIE DE TIEMPOANÁLISIS DE FOURIERREGRESIÓN MÚLTIPLEFENOLOGÍA FOLIARÍNDICE DE ARIDEZ.https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se plantea un modelo espacial continuo del índice de aridez (P/ETP) en función de la actividad de la vegetación (fenología foliar) a escala regional. Como medida de la fenología foliar usamos los parámetros obtenidos de la descomposición de una serie temporal de 9 años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI) mediante la Transformada Rápida de Fourier (TRF). La TRF descompone la serie en una señal media y componentes sinusoidales (nuevas imágenes). Se seleccionan los parámetros de Fourier índice verde medio, amplitud a 3 y 1 año. Se ajusta luego un modelo de regresión linear múltiple con P/ETP como variable respuesta y los parámetros de Fourier como predictivas para los sitios con estación meteorológica. El modelo de regresión explica el 77% de la variabilidad de P/ETP. Este modelo es aplicado entonces a las imágenes completas para obtener un mapa de índice de aridez para la provincia de Mendoza.Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Diblasi, Angela Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Menenti, Massimo. Istituto per i Sistemi Agricoli e Forestali del Mediterraneo.; Italia. Instituto Pasteur; FranciaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93005Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Menenti, Massimo; Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 20; 12; 12-2008; 155-1630328-3194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/GAEA_contribuciones_vol20_gonzalez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93005instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:18.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
Probabilistic model of the aridity in Mendoza province derived from foliar phenology ar regional scale
title Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
spellingShingle Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
SERIE DE TIEMPO
ANÁLISIS DE FOURIER
REGRESIÓN MÚLTIPLE
FENOLOGÍA FOLIAR
ÍNDICE DE ARIDEZ.
title_short Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
title_full Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
title_fullStr Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
title_full_unstemmed Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
title_sort Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
Diblasi, Angela Magdalena
Menenti, Massimo
author Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
author_facet Gonzalez Loyarte, Maria Margarita
Diblasi, Angela Magdalena
Menenti, Massimo
author_role author
author2 Diblasi, Angela Magdalena
Menenti, Massimo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SERIE DE TIEMPO
ANÁLISIS DE FOURIER
REGRESIÓN MÚLTIPLE
FENOLOGÍA FOLIAR
ÍNDICE DE ARIDEZ.
topic SERIE DE TIEMPO
ANÁLISIS DE FOURIER
REGRESIÓN MÚLTIPLE
FENOLOGÍA FOLIAR
ÍNDICE DE ARIDEZ.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se plantea un modelo espacial continuo del índice de aridez (P/ETP) en función de la actividad de la vegetación (fenología foliar) a escala regional. Como medida de la fenología foliar usamos los parámetros obtenidos de la descomposición de una serie temporal de 9 años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI) mediante la Transformada Rápida de Fourier (TRF). La TRF descompone la serie en una señal media y componentes sinusoidales (nuevas imágenes). Se seleccionan los parámetros de Fourier índice verde medio, amplitud a 3 y 1 año. Se ajusta luego un modelo de regresión linear múltiple con P/ETP como variable respuesta y los parámetros de Fourier como predictivas para los sitios con estación meteorológica. El modelo de regresión explica el 77% de la variabilidad de P/ETP. Este modelo es aplicado entonces a las imágenes completas para obtener un mapa de índice de aridez para la provincia de Mendoza.
Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Diblasi, Angela Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Menenti, Massimo. Istituto per i Sistemi Agricoli e Forestali del Mediterraneo.; Italia. Instituto Pasteur; Francia
description Se plantea un modelo espacial continuo del índice de aridez (P/ETP) en función de la actividad de la vegetación (fenología foliar) a escala regional. Como medida de la fenología foliar usamos los parámetros obtenidos de la descomposición de una serie temporal de 9 años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI) mediante la Transformada Rápida de Fourier (TRF). La TRF descompone la serie en una señal media y componentes sinusoidales (nuevas imágenes). Se seleccionan los parámetros de Fourier índice verde medio, amplitud a 3 y 1 año. Se ajusta luego un modelo de regresión linear múltiple con P/ETP como variable respuesta y los parámetros de Fourier como predictivas para los sitios con estación meteorológica. El modelo de regresión explica el 77% de la variabilidad de P/ETP. Este modelo es aplicado entonces a las imágenes completas para obtener un mapa de índice de aridez para la provincia de Mendoza.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93005
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Menenti, Massimo; Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 20; 12; 12-2008; 155-163
0328-3194
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93005
identifier_str_mv Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Menenti, Massimo; Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 20; 12; 12-2008; 155-163
0328-3194
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/GAEA_contribuciones_vol20_gonzalez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269573680726016
score 13.13397