El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes
- Autores
- Endere, Maria Luz; Sandoval Ruiz, Alcira; Mariano, Mercedes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone como objetivo de este trabajo abordar el acceso a la cultura y al patrimonio cultural de las personas migrantes en Argentina a partir de un doble análisis. Por un lado, a través de una indagación sobre los cambios normativos introducidos en la política migratoria en el marco del reconocimiento de los derechos humanos en este país y su impacto en el ámbito cultural, haciendo especial consideración a los lineamientos de la UNESCO. Por otro, se presenta una revisión de experiencias situadas de manifestaciones y expresiones del patrimonio cultural inmaterial (PCI) llevadas a cabo por migrantes que contribuyen a promover procesos de inclusión social en los nuevos territorios, así como valorar los aportes que las personas migrantes realizan al desarrollo en sus sociedades receptoras.Para llevar a cabo este estudio se efectuó un análisis de fuentes éditas, incluyendo bibliografía especializada, instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, documentos oficiales, informes técnicos publicados, datos censales, entre otras.Este capítulo se estructura en cuatro partes. En primer lugar, se analiza el marco legal argentino a la luz del reconocimiento internacional de los derechos culturales como derechos humanos. En segundo lugar, se explicitan los aportes de la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la materia, en especial a través de lo establecido en instrumentos jurídicos internacionales y recomendaciones. Posteriormente se aborda la cuestión de la cultura y el patrimonio como factores de inclusión social, poniendo especial énfasis en el patrimonio cultural inmaterial de las personas migrantes en Argentina. Finalmente se efectúa una discusión general de los temas tratados y consideraciones finales.
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Sandoval Ruiz, Alcira. Unesco; Argentina
Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
MIGRANTES
INCLUSIÓN SOCIAL
DERECHOS CULTURALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd4ba446b48be825a4a84f1e08b5bf80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantesEndere, Maria LuzSandoval Ruiz, AlciraMariano, MercedesPATRIMONIO CULTURAL INMATERIALMIGRANTESINCLUSIÓN SOCIALDERECHOS CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se propone como objetivo de este trabajo abordar el acceso a la cultura y al patrimonio cultural de las personas migrantes en Argentina a partir de un doble análisis. Por un lado, a través de una indagación sobre los cambios normativos introducidos en la política migratoria en el marco del reconocimiento de los derechos humanos en este país y su impacto en el ámbito cultural, haciendo especial consideración a los lineamientos de la UNESCO. Por otro, se presenta una revisión de experiencias situadas de manifestaciones y expresiones del patrimonio cultural inmaterial (PCI) llevadas a cabo por migrantes que contribuyen a promover procesos de inclusión social en los nuevos territorios, así como valorar los aportes que las personas migrantes realizan al desarrollo en sus sociedades receptoras.Para llevar a cabo este estudio se efectuó un análisis de fuentes éditas, incluyendo bibliografía especializada, instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, documentos oficiales, informes técnicos publicados, datos censales, entre otras.Este capítulo se estructura en cuatro partes. En primer lugar, se analiza el marco legal argentino a la luz del reconocimiento internacional de los derechos culturales como derechos humanos. En segundo lugar, se explicitan los aportes de la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la materia, en especial a través de lo establecido en instrumentos jurídicos internacionales y recomendaciones. Posteriormente se aborda la cuestión de la cultura y el patrimonio como factores de inclusión social, poniendo especial énfasis en el patrimonio cultural inmaterial de las personas migrantes en Argentina. Finalmente se efectúa una discusión general de los temas tratados y consideraciones finales.Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Sandoval Ruiz, Alcira. Unesco; ArgentinaFil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaOrganización Internacional de MigracionesEscoffier, NataliaPérez Riveros, Natalia DanielaGerber, Carla Daniela2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248386Endere, Maria Luz; Sandoval Ruiz, Alcira; Mariano, Mercedes; El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes; Organización Internacional de Migraciones; 2023; 157-183978-987-48951-6-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.paho.org/es/documentos/publicacion-20-anos-ley-migraciones-argentina-nuevo-paradigmainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:29.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes |
title |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes |
spellingShingle |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes Endere, Maria Luz PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL MIGRANTES INCLUSIÓN SOCIAL DERECHOS CULTURALES |
title_short |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes |
title_full |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes |
title_fullStr |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes |
title_full_unstemmed |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes |
title_sort |
El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Endere, Maria Luz Sandoval Ruiz, Alcira Mariano, Mercedes |
author |
Endere, Maria Luz |
author_facet |
Endere, Maria Luz Sandoval Ruiz, Alcira Mariano, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval Ruiz, Alcira Mariano, Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escoffier, Natalia Pérez Riveros, Natalia Daniela Gerber, Carla Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL MIGRANTES INCLUSIÓN SOCIAL DERECHOS CULTURALES |
topic |
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL MIGRANTES INCLUSIÓN SOCIAL DERECHOS CULTURALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone como objetivo de este trabajo abordar el acceso a la cultura y al patrimonio cultural de las personas migrantes en Argentina a partir de un doble análisis. Por un lado, a través de una indagación sobre los cambios normativos introducidos en la política migratoria en el marco del reconocimiento de los derechos humanos en este país y su impacto en el ámbito cultural, haciendo especial consideración a los lineamientos de la UNESCO. Por otro, se presenta una revisión de experiencias situadas de manifestaciones y expresiones del patrimonio cultural inmaterial (PCI) llevadas a cabo por migrantes que contribuyen a promover procesos de inclusión social en los nuevos territorios, así como valorar los aportes que las personas migrantes realizan al desarrollo en sus sociedades receptoras.Para llevar a cabo este estudio se efectuó un análisis de fuentes éditas, incluyendo bibliografía especializada, instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, documentos oficiales, informes técnicos publicados, datos censales, entre otras.Este capítulo se estructura en cuatro partes. En primer lugar, se analiza el marco legal argentino a la luz del reconocimiento internacional de los derechos culturales como derechos humanos. En segundo lugar, se explicitan los aportes de la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la materia, en especial a través de lo establecido en instrumentos jurídicos internacionales y recomendaciones. Posteriormente se aborda la cuestión de la cultura y el patrimonio como factores de inclusión social, poniendo especial énfasis en el patrimonio cultural inmaterial de las personas migrantes en Argentina. Finalmente se efectúa una discusión general de los temas tratados y consideraciones finales. Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Sandoval Ruiz, Alcira. Unesco; Argentina Fil: Mariano, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
Se propone como objetivo de este trabajo abordar el acceso a la cultura y al patrimonio cultural de las personas migrantes en Argentina a partir de un doble análisis. Por un lado, a través de una indagación sobre los cambios normativos introducidos en la política migratoria en el marco del reconocimiento de los derechos humanos en este país y su impacto en el ámbito cultural, haciendo especial consideración a los lineamientos de la UNESCO. Por otro, se presenta una revisión de experiencias situadas de manifestaciones y expresiones del patrimonio cultural inmaterial (PCI) llevadas a cabo por migrantes que contribuyen a promover procesos de inclusión social en los nuevos territorios, así como valorar los aportes que las personas migrantes realizan al desarrollo en sus sociedades receptoras.Para llevar a cabo este estudio se efectuó un análisis de fuentes éditas, incluyendo bibliografía especializada, instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, documentos oficiales, informes técnicos publicados, datos censales, entre otras.Este capítulo se estructura en cuatro partes. En primer lugar, se analiza el marco legal argentino a la luz del reconocimiento internacional de los derechos culturales como derechos humanos. En segundo lugar, se explicitan los aportes de la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la materia, en especial a través de lo establecido en instrumentos jurídicos internacionales y recomendaciones. Posteriormente se aborda la cuestión de la cultura y el patrimonio como factores de inclusión social, poniendo especial énfasis en el patrimonio cultural inmaterial de las personas migrantes en Argentina. Finalmente se efectúa una discusión general de los temas tratados y consideraciones finales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248386 Endere, Maria Luz; Sandoval Ruiz, Alcira; Mariano, Mercedes; El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes; Organización Internacional de Migraciones; 2023; 157-183 978-987-48951-6-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248386 |
identifier_str_mv |
Endere, Maria Luz; Sandoval Ruiz, Alcira; Mariano, Mercedes; El rol de la cultura y el patrimonio en los procesos de inclusión social de las personas migrantes; Organización Internacional de Migraciones; 2023; 157-183 978-987-48951-6-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.paho.org/es/documentos/publicacion-20-anos-ley-migraciones-argentina-nuevo-paradigma |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización Internacional de Migraciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización Internacional de Migraciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083143753269248 |
score |
13.22299 |