Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina

Autores
Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia; Marenssi, Sergio Alfredo; Amidon, William
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sucesión neógena del Bolsón de Fiambalá, que aflora en el centro-oeste de la provincia de Catamarca, comprende a las Formaciones Tambería, Guanchín y Rodados de la Puna. Sus respectivas edades depositacionales fueron planteadas a partir de dataciones U/Pb, trazas de fisión y magnetoestratigrafía, aunque la poca precisión estratigráfica y geográfica de estos datos, sumado a las complejidades estructurales del área, y los 6.4 km de espesor que alcanza la sucesión, tornan necesario esclarecer el ordenamiento estratigráfico de la región, a fines de poder establecer con mayor precisión la evolución de la cuenca. El análisis de las edades disponibles y las de máxima depositación presentadas en este trabajo, arrojan que la Formación Tambería comenzó a depositarse luego de los ~23 Ma. Esta formación puede separarse en un miembro inferior dominado por areniscas con intercalaciones de conglomerados y pelitas, depositadas en sistemas fluviales multicanalizados de clima semiárido, que gradan a ortoconglomerados polimícticos del miembro medio, acumulados en sistemas fluviales entrelazados. Culmina con un miembro superior constituido por depósitos areno-conglomerádicos y pelíticos, acumulados en sistemas fluviales multicanalizados con planicies areno-pelíticas. La suprayacente Formación Guanchín comenzó a depositarse a los ~6 Ma, y puede separarse en dos miembros: uno inferior compuesto de areniscas con frecuentes intercalaciones de tobas, que se acumularon en diversos sistemas fluviales arenosos; y otro superior areno-conglomerádico resultado de sistemas fluviales entrelazados. Finalmente, en discordancia erosiva se encuentran los depósitos conglomerádicos de abanicos aluviales dominados por flujos mantiformes de la Formación Rodados de la Puna, depositados durante el Pleistoceno (~1.8 Ma).
Bolson de Fiambala Neogene succession crops out in the center-west of Catamarca province. It includes Tambería, Guanchin and Rodados de la Puna formations. Their respective depositional ages were raised from U/Pb dating, fission tracks and magnetostratigraphy. However, the poor stratigraphic and geographic precision of these data, added to the area´s structural complexities, and the 6.4 km thick of the succession, makes it necessary to clarify the region´s stratigraphic ordering to define with more precision the basin evolution. The analysis of available and maximum depositional ages presented in this work, show that Tambería Formation deposition began after ~23 Ma. It can be separated into a lower member, dominated by sandstones with intercalations of conglomerates and shales, deposited in semi-arid multi-channelized fluvial systems. Over these deposits are polymictic conglomerates of the middle member, accumulated in perennial braided fluvial systems. The Tambería Formation culminates with an upper member made up of sandy-conglomerates and shales that were accumulated in mutli-channelized fluvial systems with sandy to muddy floodplains. The overlying Guanchín Formation began to be deposited around ~6 Ma and can be separated into two members: a lower one composed of sandstones with frequent tuff intercalations, which were accumulated in sandy river systems; and an upper member made up of sandstones and conglomerates deposited by a braided fluvial system. Finally, older units are covered by means of an erosive unconformity by sheetflood-dominated alluvial fans conglomerates of the Pliocene Rodados de la Puna Formation.
Fil: Deri, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Amidon, William. Middlebury College; Estados Unidos
Materia
Antepais fracturado
Formación Tambería
Formación Guanchín
Mio-Plioceno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175550

id CONICETDig_cd4a41f95badc75047e5c21457fc4a7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175550
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, ArgentinaStratigraphy of the Neogene succession in Bolson de Fiambalá, Famatina System, Catamarca, ArgentinaDeri, MaximilianoCiccioli, Patricia LuciaMarenssi, Sergio AlfredoAmidon, WilliamAntepais fracturadoFormación TamberíaFormación GuanchínMio-Pliocenohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La sucesión neógena del Bolsón de Fiambalá, que aflora en el centro-oeste de la provincia de Catamarca, comprende a las Formaciones Tambería, Guanchín y Rodados de la Puna. Sus respectivas edades depositacionales fueron planteadas a partir de dataciones U/Pb, trazas de fisión y magnetoestratigrafía, aunque la poca precisión estratigráfica y geográfica de estos datos, sumado a las complejidades estructurales del área, y los 6.4 km de espesor que alcanza la sucesión, tornan necesario esclarecer el ordenamiento estratigráfico de la región, a fines de poder establecer con mayor precisión la evolución de la cuenca. El análisis de las edades disponibles y las de máxima depositación presentadas en este trabajo, arrojan que la Formación Tambería comenzó a depositarse luego de los ~23 Ma. Esta formación puede separarse en un miembro inferior dominado por areniscas con intercalaciones de conglomerados y pelitas, depositadas en sistemas fluviales multicanalizados de clima semiárido, que gradan a ortoconglomerados polimícticos del miembro medio, acumulados en sistemas fluviales entrelazados. Culmina con un miembro superior constituido por depósitos areno-conglomerádicos y pelíticos, acumulados en sistemas fluviales multicanalizados con planicies areno-pelíticas. La suprayacente Formación Guanchín comenzó a depositarse a los ~6 Ma, y puede separarse en dos miembros: uno inferior compuesto de areniscas con frecuentes intercalaciones de tobas, que se acumularon en diversos sistemas fluviales arenosos; y otro superior areno-conglomerádico resultado de sistemas fluviales entrelazados. Finalmente, en discordancia erosiva se encuentran los depósitos conglomerádicos de abanicos aluviales dominados por flujos mantiformes de la Formación Rodados de la Puna, depositados durante el Pleistoceno (~1.8 Ma).Bolson de Fiambala Neogene succession crops out in the center-west of Catamarca province. It includes Tambería, Guanchin and Rodados de la Puna formations. Their respective depositional ages were raised from U/Pb dating, fission tracks and magnetostratigraphy. However, the poor stratigraphic and geographic precision of these data, added to the area´s structural complexities, and the 6.4 km thick of the succession, makes it necessary to clarify the region´s stratigraphic ordering to define with more precision the basin evolution. The analysis of available and maximum depositional ages presented in this work, show that Tambería Formation deposition began after ~23 Ma. It can be separated into a lower member, dominated by sandstones with intercalations of conglomerates and shales, deposited in semi-arid multi-channelized fluvial systems. Over these deposits are polymictic conglomerates of the middle member, accumulated in perennial braided fluvial systems. The Tambería Formation culminates with an upper member made up of sandy-conglomerates and shales that were accumulated in mutli-channelized fluvial systems with sandy to muddy floodplains. The overlying Guanchín Formation began to be deposited around ~6 Ma and can be separated into two members: a lower one composed of sandstones with frequent tuff intercalations, which were accumulated in sandy river systems; and an upper member made up of sandstones and conglomerates deposited by a braided fluvial system. Finally, older units are covered by means of an erosive unconformity by sheetflood-dominated alluvial fans conglomerates of the Pliocene Rodados de la Puna Formation.Fil: Deri, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Amidon, William. Middlebury College; Estados UnidosAsociación Geológica Argentina2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175550Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia; Marenssi, Sergio Alfredo; Amidon, William; Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 3-2021; 433-4480004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/247/941info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:59.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
Stratigraphy of the Neogene succession in Bolson de Fiambalá, Famatina System, Catamarca, Argentina
title Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
spellingShingle Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
Deri, Maximiliano
Antepais fracturado
Formación Tambería
Formación Guanchín
Mio-Plioceno
title_short Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
title_full Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
title_fullStr Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
title_sort Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Deri, Maximiliano
Ciccioli, Patricia Lucia
Marenssi, Sergio Alfredo
Amidon, William
author Deri, Maximiliano
author_facet Deri, Maximiliano
Ciccioli, Patricia Lucia
Marenssi, Sergio Alfredo
Amidon, William
author_role author
author2 Ciccioli, Patricia Lucia
Marenssi, Sergio Alfredo
Amidon, William
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antepais fracturado
Formación Tambería
Formación Guanchín
Mio-Plioceno
topic Antepais fracturado
Formación Tambería
Formación Guanchín
Mio-Plioceno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La sucesión neógena del Bolsón de Fiambalá, que aflora en el centro-oeste de la provincia de Catamarca, comprende a las Formaciones Tambería, Guanchín y Rodados de la Puna. Sus respectivas edades depositacionales fueron planteadas a partir de dataciones U/Pb, trazas de fisión y magnetoestratigrafía, aunque la poca precisión estratigráfica y geográfica de estos datos, sumado a las complejidades estructurales del área, y los 6.4 km de espesor que alcanza la sucesión, tornan necesario esclarecer el ordenamiento estratigráfico de la región, a fines de poder establecer con mayor precisión la evolución de la cuenca. El análisis de las edades disponibles y las de máxima depositación presentadas en este trabajo, arrojan que la Formación Tambería comenzó a depositarse luego de los ~23 Ma. Esta formación puede separarse en un miembro inferior dominado por areniscas con intercalaciones de conglomerados y pelitas, depositadas en sistemas fluviales multicanalizados de clima semiárido, que gradan a ortoconglomerados polimícticos del miembro medio, acumulados en sistemas fluviales entrelazados. Culmina con un miembro superior constituido por depósitos areno-conglomerádicos y pelíticos, acumulados en sistemas fluviales multicanalizados con planicies areno-pelíticas. La suprayacente Formación Guanchín comenzó a depositarse a los ~6 Ma, y puede separarse en dos miembros: uno inferior compuesto de areniscas con frecuentes intercalaciones de tobas, que se acumularon en diversos sistemas fluviales arenosos; y otro superior areno-conglomerádico resultado de sistemas fluviales entrelazados. Finalmente, en discordancia erosiva se encuentran los depósitos conglomerádicos de abanicos aluviales dominados por flujos mantiformes de la Formación Rodados de la Puna, depositados durante el Pleistoceno (~1.8 Ma).
Bolson de Fiambala Neogene succession crops out in the center-west of Catamarca province. It includes Tambería, Guanchin and Rodados de la Puna formations. Their respective depositional ages were raised from U/Pb dating, fission tracks and magnetostratigraphy. However, the poor stratigraphic and geographic precision of these data, added to the area´s structural complexities, and the 6.4 km thick of the succession, makes it necessary to clarify the region´s stratigraphic ordering to define with more precision the basin evolution. The analysis of available and maximum depositional ages presented in this work, show that Tambería Formation deposition began after ~23 Ma. It can be separated into a lower member, dominated by sandstones with intercalations of conglomerates and shales, deposited in semi-arid multi-channelized fluvial systems. Over these deposits are polymictic conglomerates of the middle member, accumulated in perennial braided fluvial systems. The Tambería Formation culminates with an upper member made up of sandy-conglomerates and shales that were accumulated in mutli-channelized fluvial systems with sandy to muddy floodplains. The overlying Guanchín Formation began to be deposited around ~6 Ma and can be separated into two members: a lower one composed of sandstones with frequent tuff intercalations, which were accumulated in sandy river systems; and an upper member made up of sandstones and conglomerates deposited by a braided fluvial system. Finally, older units are covered by means of an erosive unconformity by sheetflood-dominated alluvial fans conglomerates of the Pliocene Rodados de la Puna Formation.
Fil: Deri, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Amidon, William. Middlebury College; Estados Unidos
description La sucesión neógena del Bolsón de Fiambalá, que aflora en el centro-oeste de la provincia de Catamarca, comprende a las Formaciones Tambería, Guanchín y Rodados de la Puna. Sus respectivas edades depositacionales fueron planteadas a partir de dataciones U/Pb, trazas de fisión y magnetoestratigrafía, aunque la poca precisión estratigráfica y geográfica de estos datos, sumado a las complejidades estructurales del área, y los 6.4 km de espesor que alcanza la sucesión, tornan necesario esclarecer el ordenamiento estratigráfico de la región, a fines de poder establecer con mayor precisión la evolución de la cuenca. El análisis de las edades disponibles y las de máxima depositación presentadas en este trabajo, arrojan que la Formación Tambería comenzó a depositarse luego de los ~23 Ma. Esta formación puede separarse en un miembro inferior dominado por areniscas con intercalaciones de conglomerados y pelitas, depositadas en sistemas fluviales multicanalizados de clima semiárido, que gradan a ortoconglomerados polimícticos del miembro medio, acumulados en sistemas fluviales entrelazados. Culmina con un miembro superior constituido por depósitos areno-conglomerádicos y pelíticos, acumulados en sistemas fluviales multicanalizados con planicies areno-pelíticas. La suprayacente Formación Guanchín comenzó a depositarse a los ~6 Ma, y puede separarse en dos miembros: uno inferior compuesto de areniscas con frecuentes intercalaciones de tobas, que se acumularon en diversos sistemas fluviales arenosos; y otro superior areno-conglomerádico resultado de sistemas fluviales entrelazados. Finalmente, en discordancia erosiva se encuentran los depósitos conglomerádicos de abanicos aluviales dominados por flujos mantiformes de la Formación Rodados de la Puna, depositados durante el Pleistoceno (~1.8 Ma).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175550
Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia; Marenssi, Sergio Alfredo; Amidon, William; Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 3-2021; 433-448
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175550
identifier_str_mv Deri, Maximiliano; Ciccioli, Patricia Lucia; Marenssi, Sergio Alfredo; Amidon, William; Revisión estratigráfica de la sucesión neógena en el Bolsón de Fiambalá, Sistema de Famatina, Catamarca, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 3-2021; 433-448
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/247/941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269830285099008
score 13.13397