La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609)
- Autores
- Gandini, María Juliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza la primera traducción al inglés realizada sobre un texto portugués atribuido a un anónimo caballero de Elvas que acompañó la desventurada expedición de Hernando de Soto (c. 1500-1542) a la Florida entre 1539 y 1543. El texto fue editado quince años después de su retorno en la ciudad portuguesa de Évora durante 1557, con el título de Relaçam verdadeira dos trabalhos que ho governador don Fernando de Souto e certos fidalgos portugueses passarom no descobrimento da provincia da Frolida. Agora novamente feita per hun fidalgo de Elvas. La primera traducción y edición inglesa, impresa en Londres en 1609, estuvo a cargo de Richard Hakluyt (1553-1616) bajo el título completo de Virginia richly valued, By the Description of the main land of Florida, her next neighbour... El análisis comparativo del original portugués y de su primera traducción al inglés permiten establecer cómo las inclinaciones profesionales, las intenciones editoriales y las coyunturas de la competencia inter-imperial en la conquista de América construyeron dos productos culturales distintos que además iluminan instancias precisas de interés por el Nuevo Mundo en la cultura europea de mediados del siglo XVI y principios de XVII.
Fil: Gandini, María Juliana. Unidad Presidencia. Gerencia de Recursos Humanos. Dirección de Des.de Rec.humanos. Coordinación de Becas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EXPANSIÓN ULTRAMARINA
PROCESOS DE RECEPCIÓN CULTURAL
RELATOS DE VIAJE
TRADUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193685
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd449a403f01448a32b7a743b5a81750 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193685 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609)Gandini, María JulianaEXPANSIÓN ULTRAMARINAPROCESOS DE RECEPCIÓN CULTURALRELATOS DE VIAJETRADUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analiza la primera traducción al inglés realizada sobre un texto portugués atribuido a un anónimo caballero de Elvas que acompañó la desventurada expedición de Hernando de Soto (c. 1500-1542) a la Florida entre 1539 y 1543. El texto fue editado quince años después de su retorno en la ciudad portuguesa de Évora durante 1557, con el título de Relaçam verdadeira dos trabalhos que ho governador don Fernando de Souto e certos fidalgos portugueses passarom no descobrimento da provincia da Frolida. Agora novamente feita per hun fidalgo de Elvas. La primera traducción y edición inglesa, impresa en Londres en 1609, estuvo a cargo de Richard Hakluyt (1553-1616) bajo el título completo de Virginia richly valued, By the Description of the main land of Florida, her next neighbour... El análisis comparativo del original portugués y de su primera traducción al inglés permiten establecer cómo las inclinaciones profesionales, las intenciones editoriales y las coyunturas de la competencia inter-imperial en la conquista de América construyeron dos productos culturales distintos que además iluminan instancias precisas de interés por el Nuevo Mundo en la cultura europea de mediados del siglo XVI y principios de XVII.Fil: Gandini, María Juliana. Unidad Presidencia. Gerencia de Recursos Humanos. Dirección de Des.de Rec.humanos. Coordinación de Becas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCiordia, Martin Jose RaulHoyos Hattori, PaulaKwitakowski, NicolásMartínez, CarolinaSforza, Nora HebeSverlij, Mariana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193685Gandini, María Juliana; La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 197-210978-987-8363-39-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-renacimiento-la-vida-cultural-europea-entre-los-siglos-xiv-y-xviiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:38.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) |
title |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) |
spellingShingle |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) Gandini, María Juliana EXPANSIÓN ULTRAMARINA PROCESOS DE RECEPCIÓN CULTURAL RELATOS DE VIAJE TRADUCCIÓN |
title_short |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) |
title_full |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) |
title_fullStr |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) |
title_full_unstemmed |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) |
title_sort |
La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandini, María Juliana |
author |
Gandini, María Juliana |
author_facet |
Gandini, María Juliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ciordia, Martin Jose Raul Hoyos Hattori, Paula Kwitakowski, Nicolás Martínez, Carolina Sforza, Nora Hebe Sverlij, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPANSIÓN ULTRAMARINA PROCESOS DE RECEPCIÓN CULTURAL RELATOS DE VIAJE TRADUCCIÓN |
topic |
EXPANSIÓN ULTRAMARINA PROCESOS DE RECEPCIÓN CULTURAL RELATOS DE VIAJE TRADUCCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la primera traducción al inglés realizada sobre un texto portugués atribuido a un anónimo caballero de Elvas que acompañó la desventurada expedición de Hernando de Soto (c. 1500-1542) a la Florida entre 1539 y 1543. El texto fue editado quince años después de su retorno en la ciudad portuguesa de Évora durante 1557, con el título de Relaçam verdadeira dos trabalhos que ho governador don Fernando de Souto e certos fidalgos portugueses passarom no descobrimento da provincia da Frolida. Agora novamente feita per hun fidalgo de Elvas. La primera traducción y edición inglesa, impresa en Londres en 1609, estuvo a cargo de Richard Hakluyt (1553-1616) bajo el título completo de Virginia richly valued, By the Description of the main land of Florida, her next neighbour... El análisis comparativo del original portugués y de su primera traducción al inglés permiten establecer cómo las inclinaciones profesionales, las intenciones editoriales y las coyunturas de la competencia inter-imperial en la conquista de América construyeron dos productos culturales distintos que además iluminan instancias precisas de interés por el Nuevo Mundo en la cultura europea de mediados del siglo XVI y principios de XVII. Fil: Gandini, María Juliana. Unidad Presidencia. Gerencia de Recursos Humanos. Dirección de Des.de Rec.humanos. Coordinación de Becas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza la primera traducción al inglés realizada sobre un texto portugués atribuido a un anónimo caballero de Elvas que acompañó la desventurada expedición de Hernando de Soto (c. 1500-1542) a la Florida entre 1539 y 1543. El texto fue editado quince años después de su retorno en la ciudad portuguesa de Évora durante 1557, con el título de Relaçam verdadeira dos trabalhos que ho governador don Fernando de Souto e certos fidalgos portugueses passarom no descobrimento da provincia da Frolida. Agora novamente feita per hun fidalgo de Elvas. La primera traducción y edición inglesa, impresa en Londres en 1609, estuvo a cargo de Richard Hakluyt (1553-1616) bajo el título completo de Virginia richly valued, By the Description of the main land of Florida, her next neighbour... El análisis comparativo del original portugués y de su primera traducción al inglés permiten establecer cómo las inclinaciones profesionales, las intenciones editoriales y las coyunturas de la competencia inter-imperial en la conquista de América construyeron dos productos culturales distintos que además iluminan instancias precisas de interés por el Nuevo Mundo en la cultura europea de mediados del siglo XVI y principios de XVII. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193685 Gandini, María Juliana; La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 197-210 978-987-8363-39-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193685 |
identifier_str_mv |
Gandini, María Juliana; La Florida traducida: el relato del fidalgo de Elvas entre Évora y Londres (1557 y 1609); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 197-210 978-987-8363-39-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/el-renacimiento-la-vida-cultural-europea-entre-los-siglos-xiv-y-xvii |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613586671894528 |
score |
13.070432 |