Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)

Autores
Gandini, María Juliana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone analizar las divergencias entre los propósitos y el destino de dos expediciones que, en la segunda mitad de la década de 1520, exploraron el Océano Austral. El piloto mayor Sebastián Caboto (c. 1484-1557), cuyo viaje de exploración de 1526 fue comisionado directamente por el rey español, recibió órdenes precisas. Diego García de Mo-guer (c. 1480-1544), piloto de la Casa de la Contratación de La Coruña, tenía en cambio direc-tivas más ambiguas. Ambas armadas recogieron, en sus obligatorias recaladas en la tierra del brasil, insistentes rumores que prometían el acceso a inimaginables riquezas navegando el (por entonces temible) Río de Solís. Por su causa, Caboto decidió desobedecer las órdenes recibi-das al partir de España, abandonado su viaje al Oriente; García de Moguer, optó por investigar un atractivo prospecto comercial en un área no asignada aún a ningún otro explorador. Ambas acciones tuvieron como consecuencia la apertura del ciclo de exploración y conquista del pro-misorio Río de la Plata. Pero también iluminan las tensiones emergentes entre las órdenes dadas por un centro político lejano y atractivas oportunidades locales en el proceso de conquista de un nuevo mundo.
This paper proposes to analyze the breach between the objectives and final destinations of two expeditions which, on the second half of the 1520 decade, explored the Southern Ocean. The piloto mayor Sebastian Cabot (c. 1484-1557), whose exploration voyage of 1526 was directly commissioned by the Spanish king, received precise orders. Diego García de Moguer (c. 1480-1554), pilot of the Casa de Contratación of La Coruña, had instead more open and ambiguous directions. Both fleets collected, during their mandatory stops at the land of the brazil, insistent rumors that promised the access to unimaginable wealth navigating the (by then dreadful) Solís River. Cabot decided to disobey the orders given to him in Spain, forsaking the voyage to the East; García de Moguer opted to investigate an attractive commercial prospect in an area not assigned yet to any other explorer. As a direct consequence of these actions, the cycle of exploration and conquest of the promising Río de la Plata was opened. But this also shed light over the emerging tensions between the orders given by a far away political center and the attractive local opportunities in the process of conquering a new world.
Fil: Gandini, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
CAPITULACIONES
EXPANSIÓN ULTRAMARINA
RELATOS DE VIAJE
RÍO DE LA PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90830

id CONICETDig_60792ef464bc5dbc88066ffda365d245
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90830
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)The sirens of La Plata river: new courses of Sebastian Cabot and Diego García de Moguer's expeditions to the Southern Ocean (1526-1530)Gandini, María JulianaCAPITULACIONESEXPANSIÓN ULTRAMARINARELATOS DE VIAJERÍO DE LA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone analizar las divergencias entre los propósitos y el destino de dos expediciones que, en la segunda mitad de la década de 1520, exploraron el Océano Austral. El piloto mayor Sebastián Caboto (c. 1484-1557), cuyo viaje de exploración de 1526 fue comisionado directamente por el rey español, recibió órdenes precisas. Diego García de Mo-guer (c. 1480-1544), piloto de la Casa de la Contratación de La Coruña, tenía en cambio direc-tivas más ambiguas. Ambas armadas recogieron, en sus obligatorias recaladas en la tierra del brasil, insistentes rumores que prometían el acceso a inimaginables riquezas navegando el (por entonces temible) Río de Solís. Por su causa, Caboto decidió desobedecer las órdenes recibi-das al partir de España, abandonado su viaje al Oriente; García de Moguer, optó por investigar un atractivo prospecto comercial en un área no asignada aún a ningún otro explorador. Ambas acciones tuvieron como consecuencia la apertura del ciclo de exploración y conquista del pro-misorio Río de la Plata. Pero también iluminan las tensiones emergentes entre las órdenes dadas por un centro político lejano y atractivas oportunidades locales en el proceso de conquista de un nuevo mundo.This paper proposes to analyze the breach between the objectives and final destinations of two expeditions which, on the second half of the 1520 decade, explored the Southern Ocean. The piloto mayor Sebastian Cabot (c. 1484-1557), whose exploration voyage of 1526 was directly commissioned by the Spanish king, received precise orders. Diego García de Moguer (c. 1480-1554), pilot of the Casa de Contratación of La Coruña, had instead more open and ambiguous directions. Both fleets collected, during their mandatory stops at the land of the brazil, insistent rumors that promised the access to unimaginable wealth navigating the (by then dreadful) Solís River. Cabot decided to disobey the orders given to him in Spain, forsaking the voyage to the East; García de Moguer opted to investigate an attractive commercial prospect in an area not assigned yet to any other explorer. As a direct consequence of these actions, the cycle of exploration and conquest of the promising Río de la Plata was opened. But this also shed light over the emerging tensions between the orders given by a far away political center and the attractive local opportunities in the process of conquering a new world.Fil: Gandini, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaUniversidad de Salta. Facultad de Humanidades2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90830Gandini, María Juliana; Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530); Universidad de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 1; 15; 3-2016; 1-251669-9041CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rehunsa.com/revista15v01-art02.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:47.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
The sirens of La Plata river: new courses of Sebastian Cabot and Diego García de Moguer's expeditions to the Southern Ocean (1526-1530)
title Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
spellingShingle Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
Gandini, María Juliana
CAPITULACIONES
EXPANSIÓN ULTRAMARINA
RELATOS DE VIAJE
RÍO DE LA PLATA
title_short Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
title_full Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
title_fullStr Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
title_full_unstemmed Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
title_sort Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530)
dc.creator.none.fl_str_mv Gandini, María Juliana
author Gandini, María Juliana
author_facet Gandini, María Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPITULACIONES
EXPANSIÓN ULTRAMARINA
RELATOS DE VIAJE
RÍO DE LA PLATA
topic CAPITULACIONES
EXPANSIÓN ULTRAMARINA
RELATOS DE VIAJE
RÍO DE LA PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone analizar las divergencias entre los propósitos y el destino de dos expediciones que, en la segunda mitad de la década de 1520, exploraron el Océano Austral. El piloto mayor Sebastián Caboto (c. 1484-1557), cuyo viaje de exploración de 1526 fue comisionado directamente por el rey español, recibió órdenes precisas. Diego García de Mo-guer (c. 1480-1544), piloto de la Casa de la Contratación de La Coruña, tenía en cambio direc-tivas más ambiguas. Ambas armadas recogieron, en sus obligatorias recaladas en la tierra del brasil, insistentes rumores que prometían el acceso a inimaginables riquezas navegando el (por entonces temible) Río de Solís. Por su causa, Caboto decidió desobedecer las órdenes recibi-das al partir de España, abandonado su viaje al Oriente; García de Moguer, optó por investigar un atractivo prospecto comercial en un área no asignada aún a ningún otro explorador. Ambas acciones tuvieron como consecuencia la apertura del ciclo de exploración y conquista del pro-misorio Río de la Plata. Pero también iluminan las tensiones emergentes entre las órdenes dadas por un centro político lejano y atractivas oportunidades locales en el proceso de conquista de un nuevo mundo.
This paper proposes to analyze the breach between the objectives and final destinations of two expeditions which, on the second half of the 1520 decade, explored the Southern Ocean. The piloto mayor Sebastian Cabot (c. 1484-1557), whose exploration voyage of 1526 was directly commissioned by the Spanish king, received precise orders. Diego García de Moguer (c. 1480-1554), pilot of the Casa de Contratación of La Coruña, had instead more open and ambiguous directions. Both fleets collected, during their mandatory stops at the land of the brazil, insistent rumors that promised the access to unimaginable wealth navigating the (by then dreadful) Solís River. Cabot decided to disobey the orders given to him in Spain, forsaking the voyage to the East; García de Moguer opted to investigate an attractive commercial prospect in an area not assigned yet to any other explorer. As a direct consequence of these actions, the cycle of exploration and conquest of the promising Río de la Plata was opened. But this also shed light over the emerging tensions between the orders given by a far away political center and the attractive local opportunities in the process of conquering a new world.
Fil: Gandini, María Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description Este artículo propone analizar las divergencias entre los propósitos y el destino de dos expediciones que, en la segunda mitad de la década de 1520, exploraron el Océano Austral. El piloto mayor Sebastián Caboto (c. 1484-1557), cuyo viaje de exploración de 1526 fue comisionado directamente por el rey español, recibió órdenes precisas. Diego García de Mo-guer (c. 1480-1544), piloto de la Casa de la Contratación de La Coruña, tenía en cambio direc-tivas más ambiguas. Ambas armadas recogieron, en sus obligatorias recaladas en la tierra del brasil, insistentes rumores que prometían el acceso a inimaginables riquezas navegando el (por entonces temible) Río de Solís. Por su causa, Caboto decidió desobedecer las órdenes recibi-das al partir de España, abandonado su viaje al Oriente; García de Moguer, optó por investigar un atractivo prospecto comercial en un área no asignada aún a ningún otro explorador. Ambas acciones tuvieron como consecuencia la apertura del ciclo de exploración y conquista del pro-misorio Río de la Plata. Pero también iluminan las tensiones emergentes entre las órdenes dadas por un centro político lejano y atractivas oportunidades locales en el proceso de conquista de un nuevo mundo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90830
Gandini, María Juliana; Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530); Universidad de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 1; 15; 3-2016; 1-25
1669-9041
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90830
identifier_str_mv Gandini, María Juliana; Las sirenas del Plata: nuevos rumbos de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer en el Mar Océano Austral (1526-1530); Universidad de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 1; 15; 3-2016; 1-25
1669-9041
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rehunsa.com/revista15v01-art02.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salta. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salta. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614411587682304
score 13.070432