Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII)
- Autores
- Martinez, Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las descripciones del territorio americano plasmadas por el joven ingeniero François Froger en su Relation d’un voyage fait en 1695, 1696 et 1697 aux côtes d’Afrique, détroit de Magellan, Brésil, Cayenne et isles Antilles, par une escadre des vaisseaux du roy, commandée par M. De Gennes (1698), constituyen un valioso testimonio de sus observaciones sobre el terreno pero también de la influencia ejercida por relatos de viaje anteriores a la región. En principio, revelan cómo a fines del siglo XVII la navegación por las costas de América meridional y el Caribe se tradujo en una política de expansión concreta por parte de Francia. A su vez, evidencian la multiplicidad de representaciones establecidas en torno a un espacio históricamente constituido y, a la vez, en constante transformación. Con énfasis en el estatus epistemológico del texto y su contexto de producción, el artículo examina los procesos de adaptación, traducción y apropiación a partir de los cuales Froger articula un conjunto de saberes (geográficos, etnográficos, etc.) sobre las zonas visitadas. En este sentido, el artículo indaga los recursos retóricos y visuales utilizados por el ingeniero francés así como por su editor para validar el relato ante sus lectores y legitimarse como viajero erudito.
The descriptions of America made by the young engineer François Froger in his Relation d’un voyage fait en 1695, 1696 et 1697 aux côtes d’Afrique, détroit de Magellan, Brésil, Cayenne et isles Antilles, par une escadre des vaisseaux du roy, commandée par M. De Gennes (1698) are a valuable testimony of his on-the-ground observations as well as of the influence exerted by previous travel accounts to the region. In principle, they reveal how, towards the end of the 17th century, navigation along the coasts of South America and the Caribbean became a concrete French expansion policy. At the same time, they show the multiplicity of representations established around a historically constituted space and, at the same time, in constant transformation. With special emphasis on the epistemological status of the text and its context of production, the article examines the processes of adaptation, translation and appropriation by which Froger articulates various domains of knowledge (geography, ethnography, etc.) about the visited areas. In this sense, the article examines the rhetoric and visual resources used by both the French engineer and his editor to validate the account and, in consequence, to present Froger as a learned traveler.
Fil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina - Materia
-
FRANÇOIS FROGER
AMÉRICA MERIDIONAL
RELATOS DE VIAJES
EXPANSIÓN ULTRAMARINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213637
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_930b959abf29809cf4dedd58c4eba46e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213637 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII)A Legitimate Discourse Based on What Has Been Read and Experienced: Notes on a French Traveler in the Contours of South America (17th century)Martinez, CarolinaFRANÇOIS FROGERAMÉRICA MERIDIONALRELATOS DE VIAJESEXPANSIÓN ULTRAMARINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las descripciones del territorio americano plasmadas por el joven ingeniero François Froger en su Relation d’un voyage fait en 1695, 1696 et 1697 aux côtes d’Afrique, détroit de Magellan, Brésil, Cayenne et isles Antilles, par une escadre des vaisseaux du roy, commandée par M. De Gennes (1698), constituyen un valioso testimonio de sus observaciones sobre el terreno pero también de la influencia ejercida por relatos de viaje anteriores a la región. En principio, revelan cómo a fines del siglo XVII la navegación por las costas de América meridional y el Caribe se tradujo en una política de expansión concreta por parte de Francia. A su vez, evidencian la multiplicidad de representaciones establecidas en torno a un espacio históricamente constituido y, a la vez, en constante transformación. Con énfasis en el estatus epistemológico del texto y su contexto de producción, el artículo examina los procesos de adaptación, traducción y apropiación a partir de los cuales Froger articula un conjunto de saberes (geográficos, etnográficos, etc.) sobre las zonas visitadas. En este sentido, el artículo indaga los recursos retóricos y visuales utilizados por el ingeniero francés así como por su editor para validar el relato ante sus lectores y legitimarse como viajero erudito.The descriptions of America made by the young engineer François Froger in his Relation d’un voyage fait en 1695, 1696 et 1697 aux côtes d’Afrique, détroit de Magellan, Brésil, Cayenne et isles Antilles, par une escadre des vaisseaux du roy, commandée par M. De Gennes (1698) are a valuable testimony of his on-the-ground observations as well as of the influence exerted by previous travel accounts to the region. In principle, they reveal how, towards the end of the 17th century, navigation along the coasts of South America and the Caribbean became a concrete French expansion policy. At the same time, they show the multiplicity of representations established around a historically constituted space and, at the same time, in constant transformation. With special emphasis on the epistemological status of the text and its context of production, the article examines the processes of adaptation, translation and appropriation by which Froger articulates various domains of knowledge (geography, ethnography, etc.) about the visited areas. In this sense, the article examines the rhetoric and visual resources used by both the French engineer and his editor to validate the account and, in consequence, to present Froger as a learned traveler.Fil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213637Martinez, Carolina; Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII); Universidade Federal de Minas Gerais; Varia História; 38; 78; 12-2022; 761-7900104-8775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752022000300761&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0104-87752022000300006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:08.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) A Legitimate Discourse Based on What Has Been Read and Experienced: Notes on a French Traveler in the Contours of South America (17th century) |
title |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) |
spellingShingle |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) Martinez, Carolina FRANÇOIS FROGER AMÉRICA MERIDIONAL RELATOS DE VIAJES EXPANSIÓN ULTRAMARINA |
title_short |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) |
title_full |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) |
title_fullStr |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) |
title_full_unstemmed |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) |
title_sort |
Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Carolina |
author |
Martinez, Carolina |
author_facet |
Martinez, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRANÇOIS FROGER AMÉRICA MERIDIONAL RELATOS DE VIAJES EXPANSIÓN ULTRAMARINA |
topic |
FRANÇOIS FROGER AMÉRICA MERIDIONAL RELATOS DE VIAJES EXPANSIÓN ULTRAMARINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las descripciones del territorio americano plasmadas por el joven ingeniero François Froger en su Relation d’un voyage fait en 1695, 1696 et 1697 aux côtes d’Afrique, détroit de Magellan, Brésil, Cayenne et isles Antilles, par une escadre des vaisseaux du roy, commandée par M. De Gennes (1698), constituyen un valioso testimonio de sus observaciones sobre el terreno pero también de la influencia ejercida por relatos de viaje anteriores a la región. En principio, revelan cómo a fines del siglo XVII la navegación por las costas de América meridional y el Caribe se tradujo en una política de expansión concreta por parte de Francia. A su vez, evidencian la multiplicidad de representaciones establecidas en torno a un espacio históricamente constituido y, a la vez, en constante transformación. Con énfasis en el estatus epistemológico del texto y su contexto de producción, el artículo examina los procesos de adaptación, traducción y apropiación a partir de los cuales Froger articula un conjunto de saberes (geográficos, etnográficos, etc.) sobre las zonas visitadas. En este sentido, el artículo indaga los recursos retóricos y visuales utilizados por el ingeniero francés así como por su editor para validar el relato ante sus lectores y legitimarse como viajero erudito. The descriptions of America made by the young engineer François Froger in his Relation d’un voyage fait en 1695, 1696 et 1697 aux côtes d’Afrique, détroit de Magellan, Brésil, Cayenne et isles Antilles, par une escadre des vaisseaux du roy, commandée par M. De Gennes (1698) are a valuable testimony of his on-the-ground observations as well as of the influence exerted by previous travel accounts to the region. In principle, they reveal how, towards the end of the 17th century, navigation along the coasts of South America and the Caribbean became a concrete French expansion policy. At the same time, they show the multiplicity of representations established around a historically constituted space and, at the same time, in constant transformation. With special emphasis on the epistemological status of the text and its context of production, the article examines the processes of adaptation, translation and appropriation by which Froger articulates various domains of knowledge (geography, ethnography, etc.) about the visited areas. In this sense, the article examines the rhetoric and visual resources used by both the French engineer and his editor to validate the account and, in consequence, to present Froger as a learned traveler. Fil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina |
description |
Las descripciones del territorio americano plasmadas por el joven ingeniero François Froger en su Relation d’un voyage fait en 1695, 1696 et 1697 aux côtes d’Afrique, détroit de Magellan, Brésil, Cayenne et isles Antilles, par une escadre des vaisseaux du roy, commandée par M. De Gennes (1698), constituyen un valioso testimonio de sus observaciones sobre el terreno pero también de la influencia ejercida por relatos de viaje anteriores a la región. En principio, revelan cómo a fines del siglo XVII la navegación por las costas de América meridional y el Caribe se tradujo en una política de expansión concreta por parte de Francia. A su vez, evidencian la multiplicidad de representaciones establecidas en torno a un espacio históricamente constituido y, a la vez, en constante transformación. Con énfasis en el estatus epistemológico del texto y su contexto de producción, el artículo examina los procesos de adaptación, traducción y apropiación a partir de los cuales Froger articula un conjunto de saberes (geográficos, etnográficos, etc.) sobre las zonas visitadas. En este sentido, el artículo indaga los recursos retóricos y visuales utilizados por el ingeniero francés así como por su editor para validar el relato ante sus lectores y legitimarse como viajero erudito. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213637 Martinez, Carolina; Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII); Universidade Federal de Minas Gerais; Varia História; 38; 78; 12-2022; 761-790 0104-8775 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213637 |
identifier_str_mv |
Martinez, Carolina; Un discurso legítimo a partir de lo leído y lo vivido: Apuntes sobre un viajero francés en los contornos de América meridional (s. XVII); Universidade Federal de Minas Gerais; Varia História; 38; 78; 12-2022; 761-790 0104-8775 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752022000300761&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0104-87752022000300006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613779265945600 |
score |
13.070432 |