Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Perelman, Mariano Daniel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga en el modo en que se estructura el circuito de compra y venta ambulante en una de las líneas de trenes de Buenos Aires y los modos en que los vendedores se configuran como trabajadores. Aborda el modo en que se ponen en juego las nociones de "trabajador" entre los vendedores para posicionarse y justificar la realización de la tarea. Avanza en las maneras en que los actores generan y mantienen relaciones y obligaciones recíprocas que bien parecen exceder lo "económico", son las que van posibilitando el establecimiento de los agentes en los circuitos de trabajo. Al pensar que las prácticas, los sentimientos, las moralidades, los discursos, los comportamientos van moldeando los modos de trabajo, el escrito indagar en la actividad laboral no sólo a nivel de las relaciones de producción sino también en la manera en que estos procesos son vividos por las personas de carne y hueso.
The article explores how the ambulant vending circuit of one of the train lines of Buenos Aires is structure and the ways in which vendors present themselves as workers. The article discusses the notions that vendors use to position and justify the performance of the activity. The article advances on the ways in which actors create and maintain relationships and reciprocal obligations that exceed the economic sphere. These relations are those that enable the development of the activity and settle agents on the working circuits. As I believe that practices, feelings, morality, discourses, behaviors shape the working process, the article investigates working activities not only at the level of the relations of production but also in the way these processes are experienced by people of flesh and blood.
Fil: Perelman, Mariano Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VENDEDORES AMBULANTES
BUENOS AIRES
BUSCAS
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd1adcd243653c72111bce3c5cd7fcbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos AiresPerelman, Mariano DanielVENDEDORES AMBULANTESBUENOS AIRESBUSCASTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo indaga en el modo en que se estructura el circuito de compra y venta ambulante en una de las líneas de trenes de Buenos Aires y los modos en que los vendedores se configuran como trabajadores. Aborda el modo en que se ponen en juego las nociones de "trabajador" entre los vendedores para posicionarse y justificar la realización de la tarea. Avanza en las maneras en que los actores generan y mantienen relaciones y obligaciones recíprocas que bien parecen exceder lo "económico", son las que van posibilitando el establecimiento de los agentes en los circuitos de trabajo. Al pensar que las prácticas, los sentimientos, las moralidades, los discursos, los comportamientos van moldeando los modos de trabajo, el escrito indagar en la actividad laboral no sólo a nivel de las relaciones de producción sino también en la manera en que estos procesos son vividos por las personas de carne y hueso.The article explores how the ambulant vending circuit of one of the train lines of Buenos Aires is structure and the ways in which vendors present themselves as workers. The article discusses the notions that vendors use to position and justify the performance of the activity. The article advances on the ways in which actors create and maintain relationships and reciprocal obligations that exceed the economic sphere. These relations are those that enable the development of the activity and settle agents on the working circuits. As I believe that practices, feelings, morality, discourses, behaviors shape the working process, the article investigates working activities not only at the level of the relations of production but also in the way these processes are experienced by people of flesh and blood.Fil: Perelman, Mariano Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9172Perelman, Mariano Daniel; Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 19; 39; 7-2013; 179-2040104-71831806-9983spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/s2kcdqinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S0104-71832013000100008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:31.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires |
title |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires Perelman, Mariano Daniel VENDEDORES AMBULANTES BUENOS AIRES BUSCAS TRABAJO |
title_short |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perelman, Mariano Daniel |
author |
Perelman, Mariano Daniel |
author_facet |
Perelman, Mariano Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VENDEDORES AMBULANTES BUENOS AIRES BUSCAS TRABAJO |
topic |
VENDEDORES AMBULANTES BUENOS AIRES BUSCAS TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga en el modo en que se estructura el circuito de compra y venta ambulante en una de las líneas de trenes de Buenos Aires y los modos en que los vendedores se configuran como trabajadores. Aborda el modo en que se ponen en juego las nociones de "trabajador" entre los vendedores para posicionarse y justificar la realización de la tarea. Avanza en las maneras en que los actores generan y mantienen relaciones y obligaciones recíprocas que bien parecen exceder lo "económico", son las que van posibilitando el establecimiento de los agentes en los circuitos de trabajo. Al pensar que las prácticas, los sentimientos, las moralidades, los discursos, los comportamientos van moldeando los modos de trabajo, el escrito indagar en la actividad laboral no sólo a nivel de las relaciones de producción sino también en la manera en que estos procesos son vividos por las personas de carne y hueso. The article explores how the ambulant vending circuit of one of the train lines of Buenos Aires is structure and the ways in which vendors present themselves as workers. The article discusses the notions that vendors use to position and justify the performance of the activity. The article advances on the ways in which actors create and maintain relationships and reciprocal obligations that exceed the economic sphere. These relations are those that enable the development of the activity and settle agents on the working circuits. As I believe that practices, feelings, morality, discourses, behaviors shape the working process, the article investigates working activities not only at the level of the relations of production but also in the way these processes are experienced by people of flesh and blood. Fil: Perelman, Mariano Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo indaga en el modo en que se estructura el circuito de compra y venta ambulante en una de las líneas de trenes de Buenos Aires y los modos en que los vendedores se configuran como trabajadores. Aborda el modo en que se ponen en juego las nociones de "trabajador" entre los vendedores para posicionarse y justificar la realización de la tarea. Avanza en las maneras en que los actores generan y mantienen relaciones y obligaciones recíprocas que bien parecen exceder lo "económico", son las que van posibilitando el establecimiento de los agentes en los circuitos de trabajo. Al pensar que las prácticas, los sentimientos, las moralidades, los discursos, los comportamientos van moldeando los modos de trabajo, el escrito indagar en la actividad laboral no sólo a nivel de las relaciones de producción sino también en la manera en que estos procesos son vividos por las personas de carne y hueso. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9172 Perelman, Mariano Daniel; Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 19; 39; 7-2013; 179-204 0104-7183 1806-9983 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9172 |
identifier_str_mv |
Perelman, Mariano Daniel; Trabajar en los trenes. La venta ambulante en la ciudad de Buenos Aires; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Horizontes Antropológicos; 19; 39; 7-2013; 179-204 0104-7183 1806-9983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/s2kcdq info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S0104-71832013000100008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614458087833600 |
score |
13.069144 |