El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante

Autores
Fernandez Alvarez, Maria Ines
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si la persecución a la venta ambulante no es una práctica novedosa, resulta indudable que en los últimos las formas de represión sobre esta población se han agudizado. En esta coyuntura la construcción de formas de organización sindical constituye una herramienta fundamental no sólo en tanto prácticas de protección de la fuente de trabajo sino como posibilidad para conquistar derechos y proyectarse a futuro. El articulo sintetiza resultados de una investigación colaborativa con organizaciones de vendedores ambulantes que desarrollan su actividad en el AMBA buscando visibilizar prácticas represivas desarrolladas en los últimos años sobre esta población y el desarrollo de procesos de organización gremial para hacerle frente.
Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
VENDEDORES AMBULANTES
ESPACIO PUBLICO
ORGANIZACION GREMIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177828

id CONICETDig_2510a4c155f806a5baa0079cc481e92c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulanteFernandez Alvarez, Maria InesVENDEDORES AMBULANTESESPACIO PUBLICOORGANIZACION GREMIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Si la persecución a la venta ambulante no es una práctica novedosa, resulta indudable que en los últimos las formas de represión sobre esta población se han agudizado. En esta coyuntura la construcción de formas de organización sindical constituye una herramienta fundamental no sólo en tanto prácticas de protección de la fuente de trabajo sino como posibilidad para conquistar derechos y proyectarse a futuro. El articulo sintetiza resultados de una investigación colaborativa con organizaciones de vendedores ambulantes que desarrollan su actividad en el AMBA buscando visibilizar prácticas represivas desarrolladas en los últimos años sobre esta población y el desarrollo de procesos de organización gremial para hacerle frente.Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177828Fernandez Alvarez, Maria Ines; El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El Puan Óptico; 1; 10-2018; 31-362718-6687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/elpuanoptico/issue/view/208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:01.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
title El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
spellingShingle El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
Fernandez Alvarez, Maria Ines
VENDEDORES AMBULANTES
ESPACIO PUBLICO
ORGANIZACION GREMIAL
title_short El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
title_full El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
title_fullStr El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
title_full_unstemmed El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
title_sort El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Alvarez, Maria Ines
author Fernandez Alvarez, Maria Ines
author_facet Fernandez Alvarez, Maria Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VENDEDORES AMBULANTES
ESPACIO PUBLICO
ORGANIZACION GREMIAL
topic VENDEDORES AMBULANTES
ESPACIO PUBLICO
ORGANIZACION GREMIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Si la persecución a la venta ambulante no es una práctica novedosa, resulta indudable que en los últimos las formas de represión sobre esta población se han agudizado. En esta coyuntura la construcción de formas de organización sindical constituye una herramienta fundamental no sólo en tanto prácticas de protección de la fuente de trabajo sino como posibilidad para conquistar derechos y proyectarse a futuro. El articulo sintetiza resultados de una investigación colaborativa con organizaciones de vendedores ambulantes que desarrollan su actividad en el AMBA buscando visibilizar prácticas represivas desarrolladas en los últimos años sobre esta población y el desarrollo de procesos de organización gremial para hacerle frente.
Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Si la persecución a la venta ambulante no es una práctica novedosa, resulta indudable que en los últimos las formas de represión sobre esta población se han agudizado. En esta coyuntura la construcción de formas de organización sindical constituye una herramienta fundamental no sólo en tanto prácticas de protección de la fuente de trabajo sino como posibilidad para conquistar derechos y proyectarse a futuro. El articulo sintetiza resultados de una investigación colaborativa con organizaciones de vendedores ambulantes que desarrollan su actividad en el AMBA buscando visibilizar prácticas represivas desarrolladas en los últimos años sobre esta población y el desarrollo de procesos de organización gremial para hacerle frente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177828
Fernandez Alvarez, Maria Ines; El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El Puan Óptico; 1; 10-2018; 31-36
2718-6687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177828
identifier_str_mv Fernandez Alvarez, Maria Ines; El derecho a trabajar en el espacio público: Acciones represivas y formas de organización gremial en torno a la venta ambulante; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; El Puan Óptico; 1; 10-2018; 31-36
2718-6687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/elpuanoptico/issue/view/208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083172218961920
score 13.22299