¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos

Autores
Seid, Gonzalo Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone discutir la pertinencia de los esquemas habitualmente utilizados en el análisis de clase y movilidad social, a partir de resultados de investigación cualitativa en la temática. Se seleccionaron, de un conjunto más amplio, once relatos de vida familiares de individuos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con los cuales se reconstruyeron sus trayectorias de clase social, es decir, los itinerarios entre posiciones en el espacio social de las generaciones precedentes y de los propios entrevistados. Mediante el examen de la información disponible en los relatos de vida sobre ocupaciones, educación y otros indicadores de distintas especies de capital, se está en condiciones de establecer lo fundamental de estas trayectorias de (in)movilidad social, los recorridos entre posiciones de la estructura social. Sin embargo, los resultados de este análisis no concuerdan con las clasificaciones que la misma información conduciría a efectuar si se trabajara con el esquema de clases más utilizado en la investigación estándar en la temática. A partir de esta discordancia, se reflexiona sobre lo que las clasificaciones de clases sociales implican, lo que revelan y lo que ocultan.
This article discusses, based on qualitative research results, the relevance of the stablished class schemes in class analysis and social mobility. We selected, from a broader set, eleven family life stories of individuals residing in the Buenos Aires Metropolitan Area, and we reconstructed their social class trajectories, that is, the itineraries between positions across the social space of precedent generations and the interviewees themselves. By examining the information available in the life stories on occupations, education and other indicators of different capital species, it is possible to establish the essentials of these trajectories of social (in) mobility, the itineraries between positions in the Social structure. However, the results of this analysis do not agree with the classifications that the same information would lead to make if one worked with the class scheme most used in standard research on the subject. From this disagreement, one reflects on what the classifications of social classes imply, what they reveal and what they hide.
Fil: Seid, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CLASE SOCIAL
TRAYECTORIAS
RELATOS DE VIDA
ESQUEMAS DE CLASE
MOVILIDAD SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165964

id CONICETDig_423c4190ac75dab5274fe2824e21de4d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165964
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidosWhat remakes a social class?: A critical reflection on stablished class schemesSeid, Gonzalo JavierCLASE SOCIALTRAYECTORIASRELATOS DE VIDAESQUEMAS DE CLASEMOVILIDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone discutir la pertinencia de los esquemas habitualmente utilizados en el análisis de clase y movilidad social, a partir de resultados de investigación cualitativa en la temática. Se seleccionaron, de un conjunto más amplio, once relatos de vida familiares de individuos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con los cuales se reconstruyeron sus trayectorias de clase social, es decir, los itinerarios entre posiciones en el espacio social de las generaciones precedentes y de los propios entrevistados. Mediante el examen de la información disponible en los relatos de vida sobre ocupaciones, educación y otros indicadores de distintas especies de capital, se está en condiciones de establecer lo fundamental de estas trayectorias de (in)movilidad social, los recorridos entre posiciones de la estructura social. Sin embargo, los resultados de este análisis no concuerdan con las clasificaciones que la misma información conduciría a efectuar si se trabajara con el esquema de clases más utilizado en la investigación estándar en la temática. A partir de esta discordancia, se reflexiona sobre lo que las clasificaciones de clases sociales implican, lo que revelan y lo que ocultan.This article discusses, based on qualitative research results, the relevance of the stablished class schemes in class analysis and social mobility. We selected, from a broader set, eleven family life stories of individuals residing in the Buenos Aires Metropolitan Area, and we reconstructed their social class trajectories, that is, the itineraries between positions across the social space of precedent generations and the interviewees themselves. By examining the information available in the life stories on occupations, education and other indicators of different capital species, it is possible to establish the essentials of these trajectories of social (in) mobility, the itineraries between positions in the Social structure. However, the results of this analysis do not agree with the classifications that the same information would lead to make if one worked with the class scheme most used in standard research on the subject. From this disagreement, one reflects on what the classifications of social classes imply, what they reveal and what they hide.Fil: Seid, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165964Seid, Gonzalo Javier; ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 25; 8-2021; 1-152346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/cse124info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:33.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
What remakes a social class?: A critical reflection on stablished class schemes
title ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
spellingShingle ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
Seid, Gonzalo Javier
CLASE SOCIAL
TRAYECTORIAS
RELATOS DE VIDA
ESQUEMAS DE CLASE
MOVILIDAD SOCIAL
title_short ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
title_full ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
title_fullStr ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
title_full_unstemmed ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
title_sort ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos
dc.creator.none.fl_str_mv Seid, Gonzalo Javier
author Seid, Gonzalo Javier
author_facet Seid, Gonzalo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLASE SOCIAL
TRAYECTORIAS
RELATOS DE VIDA
ESQUEMAS DE CLASE
MOVILIDAD SOCIAL
topic CLASE SOCIAL
TRAYECTORIAS
RELATOS DE VIDA
ESQUEMAS DE CLASE
MOVILIDAD SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone discutir la pertinencia de los esquemas habitualmente utilizados en el análisis de clase y movilidad social, a partir de resultados de investigación cualitativa en la temática. Se seleccionaron, de un conjunto más amplio, once relatos de vida familiares de individuos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con los cuales se reconstruyeron sus trayectorias de clase social, es decir, los itinerarios entre posiciones en el espacio social de las generaciones precedentes y de los propios entrevistados. Mediante el examen de la información disponible en los relatos de vida sobre ocupaciones, educación y otros indicadores de distintas especies de capital, se está en condiciones de establecer lo fundamental de estas trayectorias de (in)movilidad social, los recorridos entre posiciones de la estructura social. Sin embargo, los resultados de este análisis no concuerdan con las clasificaciones que la misma información conduciría a efectuar si se trabajara con el esquema de clases más utilizado en la investigación estándar en la temática. A partir de esta discordancia, se reflexiona sobre lo que las clasificaciones de clases sociales implican, lo que revelan y lo que ocultan.
This article discusses, based on qualitative research results, the relevance of the stablished class schemes in class analysis and social mobility. We selected, from a broader set, eleven family life stories of individuals residing in the Buenos Aires Metropolitan Area, and we reconstructed their social class trajectories, that is, the itineraries between positions across the social space of precedent generations and the interviewees themselves. By examining the information available in the life stories on occupations, education and other indicators of different capital species, it is possible to establish the essentials of these trajectories of social (in) mobility, the itineraries between positions in the Social structure. However, the results of this analysis do not agree with the classifications that the same information would lead to make if one worked with the class scheme most used in standard research on the subject. From this disagreement, one reflects on what the classifications of social classes imply, what they reveal and what they hide.
Fil: Seid, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo se propone discutir la pertinencia de los esquemas habitualmente utilizados en el análisis de clase y movilidad social, a partir de resultados de investigación cualitativa en la temática. Se seleccionaron, de un conjunto más amplio, once relatos de vida familiares de individuos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con los cuales se reconstruyeron sus trayectorias de clase social, es decir, los itinerarios entre posiciones en el espacio social de las generaciones precedentes y de los propios entrevistados. Mediante el examen de la información disponible en los relatos de vida sobre ocupaciones, educación y otros indicadores de distintas especies de capital, se está en condiciones de establecer lo fundamental de estas trayectorias de (in)movilidad social, los recorridos entre posiciones de la estructura social. Sin embargo, los resultados de este análisis no concuerdan con las clasificaciones que la misma información conduciría a efectuar si se trabajara con el esquema de clases más utilizado en la investigación estándar en la temática. A partir de esta discordancia, se reflexiona sobre lo que las clasificaciones de clases sociales implican, lo que revelan y lo que ocultan.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165964
Seid, Gonzalo Javier; ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 25; 8-2021; 1-15
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165964
identifier_str_mv Seid, Gonzalo Javier; ¿Cómo se rehace una clase social?: Una reflexión crítica sobre los esquemas de clase instituidos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 25; 8-2021; 1-15
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/cse124
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269468134211584
score 13.13397