Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica

Autores
Bertola, Agustina del Pilar; Brouard Uriburu, María del Rosario; Schwarz, Loreley; Armand, Ezequiel; Santos, Lola; Lujan, Miguel; Aguero, Gisella; Romero, Claudia; Moreno, Carolina; Pen, Cecilia Valeria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Extensión Universitaria desempeña un papel crucial al orientar la investigación y la labor académica hacia lasdemandas sociales, integrando cultura, ciencia y tecnología. En 2023, el espacio curricular Anatomía y Fisiología Animalde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, llevaron adelante un proyecto deextensión en una institución educativa secundaria. El proyecto buscó mejorar la transición de estudiantes de nivelmedio a la universidad, abordando específicamente el Bienestar Animal en la crianza de pollos parrilleros. La experienciaadoptó un enfoque integral, combinando teoría y práctica, y se desarrolló mediante encuentros semanales condinámicas educativas y actividades lúdicas. Se aplicaron encuestas para evaluar la percepción de los participantes,destacando la mejora en la comunicación entre estudiantes y docentes. La iniciativa contribuyó al desarrollo decompetencias y habilidades, cumpliendo con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueve la"educación de calidad". A su vez, favoreció la articulación entre el nivel secundario y la universidad.
Fil: Bertola, Agustina del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina
Fil: Brouard Uriburu, María del Rosario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Schwarz, Loreley. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Armand, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Santos, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Lujan, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Aguero, Gisella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Romero, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Moreno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
ARTICULACIÓN
COMPETENCIAS GENÉRICAS
ESCUELA MEDIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233352

id CONICETDig_cccfc8c5b4b803b7ec907fd26361e155
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233352
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnicaBertola, Agustina del PilarBrouard Uriburu, María del RosarioSchwarz, LoreleyArmand, EzequielSantos, LolaLujan, MiguelAguero, GisellaRomero, ClaudiaMoreno, CarolinaPen, Cecilia ValeriaARTICULACIÓNCOMPETENCIAS GENÉRICASESCUELA MEDIADESARROLLO SOSTENIBLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Extensión Universitaria desempeña un papel crucial al orientar la investigación y la labor académica hacia lasdemandas sociales, integrando cultura, ciencia y tecnología. En 2023, el espacio curricular Anatomía y Fisiología Animalde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, llevaron adelante un proyecto deextensión en una institución educativa secundaria. El proyecto buscó mejorar la transición de estudiantes de nivelmedio a la universidad, abordando específicamente el Bienestar Animal en la crianza de pollos parrilleros. La experienciaadoptó un enfoque integral, combinando teoría y práctica, y se desarrolló mediante encuentros semanales condinámicas educativas y actividades lúdicas. Se aplicaron encuestas para evaluar la percepción de los participantes,destacando la mejora en la comunicación entre estudiantes y docentes. La iniciativa contribuyó al desarrollo decompetencias y habilidades, cumpliendo con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueve la"educación de calidad". A su vez, favoreció la articulación entre el nivel secundario y la universidad.Fil: Bertola, Agustina del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; ArgentinaFil: Brouard Uriburu, María del Rosario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Schwarz, Loreley. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Armand, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Santos, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Lujan, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Aguero, Gisella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Romero, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Moreno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233352Bertola, Agustina del Pilar; Brouard Uriburu, María del Rosario; Schwarz, Loreley; Armand, Ezequiel; Santos, Lola; et al.; Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 11; 2; 12-2023; 74-782346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/43060info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:30.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
title Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
spellingShingle Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
Bertola, Agustina del Pilar
ARTICULACIÓN
COMPETENCIAS GENÉRICAS
ESCUELA MEDIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
title_short Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
title_full Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
title_fullStr Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
title_full_unstemmed Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
title_sort Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica
dc.creator.none.fl_str_mv Bertola, Agustina del Pilar
Brouard Uriburu, María del Rosario
Schwarz, Loreley
Armand, Ezequiel
Santos, Lola
Lujan, Miguel
Aguero, Gisella
Romero, Claudia
Moreno, Carolina
Pen, Cecilia Valeria
author Bertola, Agustina del Pilar
author_facet Bertola, Agustina del Pilar
Brouard Uriburu, María del Rosario
Schwarz, Loreley
Armand, Ezequiel
Santos, Lola
Lujan, Miguel
Aguero, Gisella
Romero, Claudia
Moreno, Carolina
Pen, Cecilia Valeria
author_role author
author2 Brouard Uriburu, María del Rosario
Schwarz, Loreley
Armand, Ezequiel
Santos, Lola
Lujan, Miguel
Aguero, Gisella
Romero, Claudia
Moreno, Carolina
Pen, Cecilia Valeria
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTICULACIÓN
COMPETENCIAS GENÉRICAS
ESCUELA MEDIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
topic ARTICULACIÓN
COMPETENCIAS GENÉRICAS
ESCUELA MEDIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Extensión Universitaria desempeña un papel crucial al orientar la investigación y la labor académica hacia lasdemandas sociales, integrando cultura, ciencia y tecnología. En 2023, el espacio curricular Anatomía y Fisiología Animalde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, llevaron adelante un proyecto deextensión en una institución educativa secundaria. El proyecto buscó mejorar la transición de estudiantes de nivelmedio a la universidad, abordando específicamente el Bienestar Animal en la crianza de pollos parrilleros. La experienciaadoptó un enfoque integral, combinando teoría y práctica, y se desarrolló mediante encuentros semanales condinámicas educativas y actividades lúdicas. Se aplicaron encuestas para evaluar la percepción de los participantes,destacando la mejora en la comunicación entre estudiantes y docentes. La iniciativa contribuyó al desarrollo decompetencias y habilidades, cumpliendo con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueve la"educación de calidad". A su vez, favoreció la articulación entre el nivel secundario y la universidad.
Fil: Bertola, Agustina del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina
Fil: Brouard Uriburu, María del Rosario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Schwarz, Loreley. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Armand, Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Santos, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Lujan, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Aguero, Gisella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Romero, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Moreno, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Pen, Cecilia Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description La Extensión Universitaria desempeña un papel crucial al orientar la investigación y la labor académica hacia lasdemandas sociales, integrando cultura, ciencia y tecnología. En 2023, el espacio curricular Anatomía y Fisiología Animalde la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, llevaron adelante un proyecto deextensión en una institución educativa secundaria. El proyecto buscó mejorar la transición de estudiantes de nivelmedio a la universidad, abordando específicamente el Bienestar Animal en la crianza de pollos parrilleros. La experienciaadoptó un enfoque integral, combinando teoría y práctica, y se desarrolló mediante encuentros semanales condinámicas educativas y actividades lúdicas. Se aplicaron encuestas para evaluar la percepción de los participantes,destacando la mejora en la comunicación entre estudiantes y docentes. La iniciativa contribuyó al desarrollo decompetencias y habilidades, cumpliendo con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueve la"educación de calidad". A su vez, favoreció la articulación entre el nivel secundario y la universidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233352
Bertola, Agustina del Pilar; Brouard Uriburu, María del Rosario; Schwarz, Loreley; Armand, Ezequiel; Santos, Lola; et al.; Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 11; 2; 12-2023; 74-78
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233352
identifier_str_mv Bertola, Agustina del Pilar; Brouard Uriburu, María del Rosario; Schwarz, Loreley; Armand, Ezequiel; Santos, Lola; et al.; Bienestar Animal de pollos parrilleros: Experiencia de extensión universitaria con una escuela agrotécnica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 11; 2; 12-2023; 74-78
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/43060
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082880582713344
score 13.22299