De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?

Autores
Pascual, Graciela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pascual, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina.
Proporcionar bienestar animal es una responsabilidad ética. Los pollos parrilleros son criados en total confinamiento durante toda su vida. Para brindar bienestar a las aves es necesario asegurarles agua, alimento de buena calidad, comodidad y las posibilidades de manifestar, en cierta medida, su comportamiento natural. A su vez, se debe garantizar que no sufran miedo y que estén libres de dolor y enfermedad. Por ello, este trabajo discute la factibilidad de propiciar bienestar animal a aves que, a causa de la selección genética, son susceptibles a enfermedades que producen elevada morbilidad y mortalidad.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.43, no.1
2-5
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
PRODUCCION ANIMAL
BIENESTAR ANIMAL
POLLO
CRIANZA INTENSIVA
MEJORA GENETICA
MORTALIDAD
CRECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2023pascualgracielabeatriz

id FAUBA_fa04771472de9c206eef5e7dcefc4af0
oai_identifier_str snrd:2023pascualgracielabeatriz
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?Pascual, GracielaPRODUCCION ANIMALBIENESTAR ANIMALPOLLOCRIANZA INTENSIVAMEJORA GENETICAMORTALIDADCRECIMIENTOFil: Pascual, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina.Proporcionar bienestar animal es una responsabilidad ética. Los pollos parrilleros son criados en total confinamiento durante toda su vida. Para brindar bienestar a las aves es necesario asegurarles agua, alimento de buena calidad, comodidad y las posibilidades de manifestar, en cierta medida, su comportamiento natural. A su vez, se debe garantizar que no sufran miedo y que estén libres de dolor y enfermedad. Por ello, este trabajo discute la factibilidad de propiciar bienestar animal a aves que, a causa de la selección genética, son susceptibles a enfermedades que producen elevada morbilidad y mortalidad.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2023articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023pascualgracielabeatrizAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.43, no.12-5http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:22Zsnrd:2023pascualgracielabeatrizinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:23.387FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
title De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
spellingShingle De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
Pascual, Graciela
PRODUCCION ANIMAL
BIENESTAR ANIMAL
POLLO
CRIANZA INTENSIVA
MEJORA GENETICA
MORTALIDAD
CRECIMIENTO
title_short De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
title_full De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
title_fullStr De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
title_full_unstemmed De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
title_sort De qué hablamos cuando hablamos de bienestar animal en pollos parrilleros?
dc.creator.none.fl_str_mv Pascual, Graciela
author Pascual, Graciela
author_facet Pascual, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCION ANIMAL
BIENESTAR ANIMAL
POLLO
CRIANZA INTENSIVA
MEJORA GENETICA
MORTALIDAD
CRECIMIENTO
topic PRODUCCION ANIMAL
BIENESTAR ANIMAL
POLLO
CRIANZA INTENSIVA
MEJORA GENETICA
MORTALIDAD
CRECIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pascual, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina.
Proporcionar bienestar animal es una responsabilidad ética. Los pollos parrilleros son criados en total confinamiento durante toda su vida. Para brindar bienestar a las aves es necesario asegurarles agua, alimento de buena calidad, comodidad y las posibilidades de manifestar, en cierta medida, su comportamiento natural. A su vez, se debe garantizar que no sufran miedo y que estén libres de dolor y enfermedad. Por ello, este trabajo discute la factibilidad de propiciar bienestar animal a aves que, a causa de la selección genética, son susceptibles a enfermedades que producen elevada morbilidad y mortalidad.
description Fil: Pascual, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2314-2243 (impreso)
issn:2344-9039 (en línea)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023pascualgracielabeatriz
identifier_str_mv issn:2314-2243 (impreso)
issn:2344-9039 (en línea)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2023pascualgracielabeatriz
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.43, no.1
2-5
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785098562666496
score 12.928904