Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota

Autores
de Santis, Guillermo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el 472 aC. Esquilo representó Persas, tragedia de contenido histórico que trata la derrota de los persas en Salamina. Si bien el momento histórico permitía expresiones de alegría por la victoria ateniense y la concreción de un complejo imaginario de superioridad griega frente a la “otredad” persa, esta tragedia centra su mirada en el dolor persa por la derrota y las consecuencias que de ella devendrán. En el presente trabajo abordamos el particular manejo y comunicación de las emociones “trágicas” por parte de Esquilo y proponemos que el poeta afirma los aspectos más luctuosos de la victoria como mensaje actual y universal. Desde esta perspectiva, se consolida un “discurso trágico” que universaliza la experiencia del dolor y el luto. Dado que las emociones son una clase de valoración de las situaciones que llevan a experimentarlas, Persas señala que el temor y el dolor son un eje que permiten reflexionar sobre los aspectos negativos de una victoria y el peligro de la alegría excesiva por la derrota.
In 472 BC. Aeschylus represented Persians, a tragedy of historical plot that deals with the defeat of the Persians at Salamis. Although the historical moment allowed expressions of joy for the Athenian victory and the consolidation of an imaginary complex of Greek superiority against the Persian “other ness”, this tragedy focuses on the Persian pain and fear for the defeat and the consequences that will come from it. In the present paper we approach the particular management and communication of “tragic” emotions by Aeschylus and we propose that the poet affirms the most mournful aspects of victory as a current and universal message. From this perspective, he consolidates a “tragic discourse” that universalizes the experience of pain and mourning. Given that emotions are a kind of evaluation of the situations that lead to experiencing them, Persians points out that fear and pain are an axis that allow us to reflect on the negative aspects of a victory and the danger of excessive joy due to defeat.
Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina
Materia
EMOCIONES TRÁGICAS
DOLOR
TEMOR
OCASIÓN TRAGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166783

id CONICETDig_ccac8a0fa40b1d57c575d8b534dd897f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166783
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrotaCrossed emotions: Aeschylus's Persians, fear of victory and joy of defeatde Santis, GuillermoEMOCIONES TRÁGICASDOLORTEMOROCASIÓN TRAGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el 472 aC. Esquilo representó Persas, tragedia de contenido histórico que trata la derrota de los persas en Salamina. Si bien el momento histórico permitía expresiones de alegría por la victoria ateniense y la concreción de un complejo imaginario de superioridad griega frente a la “otredad” persa, esta tragedia centra su mirada en el dolor persa por la derrota y las consecuencias que de ella devendrán. En el presente trabajo abordamos el particular manejo y comunicación de las emociones “trágicas” por parte de Esquilo y proponemos que el poeta afirma los aspectos más luctuosos de la victoria como mensaje actual y universal. Desde esta perspectiva, se consolida un “discurso trágico” que universaliza la experiencia del dolor y el luto. Dado que las emociones son una clase de valoración de las situaciones que llevan a experimentarlas, Persas señala que el temor y el dolor son un eje que permiten reflexionar sobre los aspectos negativos de una victoria y el peligro de la alegría excesiva por la derrota.In 472 BC. Aeschylus represented Persians, a tragedy of historical plot that deals with the defeat of the Persians at Salamis. Although the historical moment allowed expressions of joy for the Athenian victory and the consolidation of an imaginary complex of Greek superiority against the Persian “other ness”, this tragedy focuses on the Persian pain and fear for the defeat and the consequences that will come from it. In the present paper we approach the particular management and communication of “tragic” emotions by Aeschylus and we propose that the poet affirms the most mournful aspects of victory as a current and universal message. From this perspective, he consolidates a “tragic discourse” that universalizes the experience of pain and mourning. Given that emotions are a kind of evaluation of the situations that lead to experiencing them, Persians points out that fear and pain are an axis that allow us to reflect on the negative aspects of a victory and the danger of excessive joy due to defeat.Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; ArgentinaUniversidade de Brasília. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166783de Santis, Guillermo; Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota; Universidade de Brasília. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo; Revista de Estética e Semiótica; 11; 2; 12-2021; 115-1252238-362XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/esteticaesemiotica/article/view/42368info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18830/issn2238-362X.v11.n2.2021.10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166783instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:09.989CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
Crossed emotions: Aeschylus's Persians, fear of victory and joy of defeat
title Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
spellingShingle Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
de Santis, Guillermo
EMOCIONES TRÁGICAS
DOLOR
TEMOR
OCASIÓN TRAGICA
title_short Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
title_full Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
title_fullStr Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
title_full_unstemmed Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
title_sort Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota
dc.creator.none.fl_str_mv de Santis, Guillermo
author de Santis, Guillermo
author_facet de Santis, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCIONES TRÁGICAS
DOLOR
TEMOR
OCASIÓN TRAGICA
topic EMOCIONES TRÁGICAS
DOLOR
TEMOR
OCASIÓN TRAGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el 472 aC. Esquilo representó Persas, tragedia de contenido histórico que trata la derrota de los persas en Salamina. Si bien el momento histórico permitía expresiones de alegría por la victoria ateniense y la concreción de un complejo imaginario de superioridad griega frente a la “otredad” persa, esta tragedia centra su mirada en el dolor persa por la derrota y las consecuencias que de ella devendrán. En el presente trabajo abordamos el particular manejo y comunicación de las emociones “trágicas” por parte de Esquilo y proponemos que el poeta afirma los aspectos más luctuosos de la victoria como mensaje actual y universal. Desde esta perspectiva, se consolida un “discurso trágico” que universaliza la experiencia del dolor y el luto. Dado que las emociones son una clase de valoración de las situaciones que llevan a experimentarlas, Persas señala que el temor y el dolor son un eje que permiten reflexionar sobre los aspectos negativos de una victoria y el peligro de la alegría excesiva por la derrota.
In 472 BC. Aeschylus represented Persians, a tragedy of historical plot that deals with the defeat of the Persians at Salamis. Although the historical moment allowed expressions of joy for the Athenian victory and the consolidation of an imaginary complex of Greek superiority against the Persian “other ness”, this tragedy focuses on the Persian pain and fear for the defeat and the consequences that will come from it. In the present paper we approach the particular management and communication of “tragic” emotions by Aeschylus and we propose that the poet affirms the most mournful aspects of victory as a current and universal message. From this perspective, he consolidates a “tragic discourse” that universalizes the experience of pain and mourning. Given that emotions are a kind of evaluation of the situations that lead to experiencing them, Persians points out that fear and pain are an axis that allow us to reflect on the negative aspects of a victory and the danger of excessive joy due to defeat.
Fil: de Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina
description En el 472 aC. Esquilo representó Persas, tragedia de contenido histórico que trata la derrota de los persas en Salamina. Si bien el momento histórico permitía expresiones de alegría por la victoria ateniense y la concreción de un complejo imaginario de superioridad griega frente a la “otredad” persa, esta tragedia centra su mirada en el dolor persa por la derrota y las consecuencias que de ella devendrán. En el presente trabajo abordamos el particular manejo y comunicación de las emociones “trágicas” por parte de Esquilo y proponemos que el poeta afirma los aspectos más luctuosos de la victoria como mensaje actual y universal. Desde esta perspectiva, se consolida un “discurso trágico” que universaliza la experiencia del dolor y el luto. Dado que las emociones son una clase de valoración de las situaciones que llevan a experimentarlas, Persas señala que el temor y el dolor son un eje que permiten reflexionar sobre los aspectos negativos de una victoria y el peligro de la alegría excesiva por la derrota.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166783
de Santis, Guillermo; Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota; Universidade de Brasília. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo; Revista de Estética e Semiótica; 11; 2; 12-2021; 115-125
2238-362X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166783
identifier_str_mv de Santis, Guillermo; Emociones cruzadas: Persas de Esquilo, el temor por la victoria y la alegría por la derrota; Universidade de Brasília. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo; Revista de Estética e Semiótica; 11; 2; 12-2021; 115-125
2238-362X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/esteticaesemiotica/article/view/42368
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18830/issn2238-362X.v11.n2.2021.10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasília. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270109059514368
score 13.13397