Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundia...

Autores
Chuchco, Nicolás Vladimir
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La relevancia de las instituciones en procesos de crecimiento económico sostenido de países y regiones ha sido puesta en el eje de los debates sobre desarrollo en las últimas decenas de años. Desde entonces se han multiplicado indicadores cuantitativos pensados para objetivar, mensurar y ordenar la calidad institucional de los países del globo, fundamentalmente a partir de un “giro institucional” efectuado por Organismos Internacionales de Crédito e influyentes usinas de pensamiento.
Fil: Chuchco, Nicolás Vladimir. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS): Innovación y creatividad en la investigación social: Navegando la compleja realidad latinoamericana
Cuenca
Ecuador
Universidad de Cuenca
Materia
ANALISIS DE REDES SOCIALES
CALIDAD INSTITUCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136759

id CONICETDig_cc958370ef38072ac0018b26a5aed165
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136759
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)Chuchco, Nicolás VladimirANALISIS DE REDES SOCIALESCALIDAD INSTITUCIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La relevancia de las instituciones en procesos de crecimiento económico sostenido de países y regiones ha sido puesta en el eje de los debates sobre desarrollo en las últimas decenas de años. Desde entonces se han multiplicado indicadores cuantitativos pensados para objetivar, mensurar y ordenar la calidad institucional de los países del globo, fundamentalmente a partir de un “giro institucional” efectuado por Organismos Internacionales de Crédito e influyentes usinas de pensamiento.Fil: Chuchco, Nicolás Vladimir. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaVI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS): Innovación y creatividad en la investigación social: Navegando la compleja realidad latinoamericanaCuencaEcuadorUniversidad de CuencaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136759Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016); VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS): Innovación y creatividad en la investigación social: Navegando la compleja realidad latinoamericana; Cuenca; Ecuador; 2018; 1-212408-3976CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Chuchco.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:00:38.317CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
title Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
spellingShingle Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
Chuchco, Nicolás Vladimir
ANALISIS DE REDES SOCIALES
CALIDAD INSTITUCIONAL
title_short Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
title_full Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
title_fullStr Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
title_full_unstemmed Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
title_sort Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Chuchco, Nicolás Vladimir
author Chuchco, Nicolás Vladimir
author_facet Chuchco, Nicolás Vladimir
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALISIS DE REDES SOCIALES
CALIDAD INSTITUCIONAL
topic ANALISIS DE REDES SOCIALES
CALIDAD INSTITUCIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La relevancia de las instituciones en procesos de crecimiento económico sostenido de países y regiones ha sido puesta en el eje de los debates sobre desarrollo en las últimas decenas de años. Desde entonces se han multiplicado indicadores cuantitativos pensados para objetivar, mensurar y ordenar la calidad institucional de los países del globo, fundamentalmente a partir de un “giro institucional” efectuado por Organismos Internacionales de Crédito e influyentes usinas de pensamiento.
Fil: Chuchco, Nicolás Vladimir. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS): Innovación y creatividad en la investigación social: Navegando la compleja realidad latinoamericana
Cuenca
Ecuador
Universidad de Cuenca
description La relevancia de las instituciones en procesos de crecimiento económico sostenido de países y regiones ha sido puesta en el eje de los debates sobre desarrollo en las últimas decenas de años. Desde entonces se han multiplicado indicadores cuantitativos pensados para objetivar, mensurar y ordenar la calidad institucional de los países del globo, fundamentalmente a partir de un “giro institucional” efectuado por Organismos Internacionales de Crédito e influyentes usinas de pensamiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136759
Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016); VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS): Innovación y creatividad en la investigación social: Navegando la compleja realidad latinoamericana; Cuenca; Ecuador; 2018; 1-21
2408-3976
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136759
identifier_str_mv Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios en base a indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2016); VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS): Innovación y creatividad en la investigación social: Navegando la compleja realidad latinoamericana; Cuenca; Ecuador; 2018; 1-21
2408-3976
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Chuchco.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782334532059136
score 12.982451