Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI

Autores
Zelicovich, Julieta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar las dinámicas de funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio en la segunda década del siglo XXI, como mecanismo de cooperación institucionalizada de carácter multilateral. Si bien la literatura académica ha enfatizado la ‘crisis’ y los déficits de esta Organización, en este trabajo argumentamos a favor de una perspectiva que reconozca una evaluación completa de los procesos que tienen lugar en esta área de las Relaciones Internacionales. Así proponemos conceptualizar el funcionamiento de la OMC desde la óptica del multilateralismo, identificando un triple proceso en el que hay elementos de debilitamiento, pero también disputas de poder y pragmatismo. El trabajo presenta evidencia para sustentar cómo estas tres características del multilateralismo del régimen de comercio internacional, en un movimiento de deconstrucción y reconstrucción, afectan las funciones principales de la OMC: la legislativa, la administrativa y la de resolución de disputas. Los hallazgos reafirman la relevancia de un enfoque no binario del multilateralismo que vaya más allá de la noción de crisis/no crisis; y avance en el reconocimiento de una conceptualización más compleja del multilateralismo como expresión del orden internacional. Además, los resultados alientan la agenda de investigaciones específicas sobre las dinámicas de participación e influencia de los actores con menor poder relativo, que se hacen visibles en esta narrativa ampliada del funcionamiento de la OMC
The aim of this paper is to analyze the dynamics of performance of the World Trade Organization in the second decade of the twenty first century, as a multilateral institutionalized cooperation mechanism. While academic literature has emphasized the ‘crisis’ and deficits of this Organization in this work we argue in favor of a perspective that acknowledges a complete assessment of the processes that take place in this area of International Relations. Thus we propose to conceptualize the performance of the WTO from the perspective of multilateralism, identifying a triple process where there are elements of weakening, but also power disputes and pragmatism. The paper presents evidence to support how these three features of multilateralism at the international trade regime affect the main functions of the WTO: legislative, administrative and dispute resolution. The findings reaffirm the relevance of a non-binary approach to multilateralism that goes beyond the notion of crisis/non-crisis; and advance in the recognition of a more complex conceptualization of multilateralism as an expression of international order. In addition, the results encourage the specific research on the participation and influence dynamics of the actors with less relative power, that become visible in this broaden narrative of the WTO functioning.
Fil: Zelicovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
MULTILATERALISMO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
GOBERNANZA GLOBAL
ORDEN INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223151

id CONICETDig_cbe70d4cb78a3b03b3d997e9e335eb3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXIBeyond crisis: Multilateralism in the World Trade Organization in the second decade of the XXI centuryZelicovich, JulietaMULTILATERALISMOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOGOBERNANZA GLOBALORDEN INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es analizar las dinámicas de funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio en la segunda década del siglo XXI, como mecanismo de cooperación institucionalizada de carácter multilateral. Si bien la literatura académica ha enfatizado la ‘crisis’ y los déficits de esta Organización, en este trabajo argumentamos a favor de una perspectiva que reconozca una evaluación completa de los procesos que tienen lugar en esta área de las Relaciones Internacionales. Así proponemos conceptualizar el funcionamiento de la OMC desde la óptica del multilateralismo, identificando un triple proceso en el que hay elementos de debilitamiento, pero también disputas de poder y pragmatismo. El trabajo presenta evidencia para sustentar cómo estas tres características del multilateralismo del régimen de comercio internacional, en un movimiento de deconstrucción y reconstrucción, afectan las funciones principales de la OMC: la legislativa, la administrativa y la de resolución de disputas. Los hallazgos reafirman la relevancia de un enfoque no binario del multilateralismo que vaya más allá de la noción de crisis/no crisis; y avance en el reconocimiento de una conceptualización más compleja del multilateralismo como expresión del orden internacional. Además, los resultados alientan la agenda de investigaciones específicas sobre las dinámicas de participación e influencia de los actores con menor poder relativo, que se hacen visibles en esta narrativa ampliada del funcionamiento de la OMCThe aim of this paper is to analyze the dynamics of performance of the World Trade Organization in the second decade of the twenty first century, as a multilateral institutionalized cooperation mechanism. While academic literature has emphasized the ‘crisis’ and deficits of this Organization in this work we argue in favor of a perspective that acknowledges a complete assessment of the processes that take place in this area of International Relations. Thus we propose to conceptualize the performance of the WTO from the perspective of multilateralism, identifying a triple process where there are elements of weakening, but also power disputes and pragmatism. The paper presents evidence to support how these three features of multilateralism at the international trade regime affect the main functions of the WTO: legislative, administrative and dispute resolution. The findings reaffirm the relevance of a non-binary approach to multilateralism that goes beyond the notion of crisis/non-crisis; and advance in the recognition of a more complex conceptualization of multilateralism as an expression of international order. In addition, the results encourage the specific research on the participation and influence dynamics of the actors with less relative power, that become visible in this broaden narrative of the WTO functioning.Fil: Zelicovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Chile. Institutos de Estudios Internacionales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223151Zelicovich, Julieta; Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI; Universidad de Chile. Institutos de Estudios Internacionales; Latin American Journal of Trade Policy; 6; 15; 4-2023; 7-440719-9368CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lajtp.uchile.cl/index.php/LAJTP/article/view/67960info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-9368.2023.67960info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:44.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
Beyond crisis: Multilateralism in the World Trade Organization in the second decade of the XXI century
title Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
spellingShingle Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
Zelicovich, Julieta
MULTILATERALISMO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
GOBERNANZA GLOBAL
ORDEN INTERNACIONAL
title_short Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
title_full Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
title_fullStr Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
title_full_unstemmed Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
title_sort Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Zelicovich, Julieta
author Zelicovich, Julieta
author_facet Zelicovich, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MULTILATERALISMO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
GOBERNANZA GLOBAL
ORDEN INTERNACIONAL
topic MULTILATERALISMO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
GOBERNANZA GLOBAL
ORDEN INTERNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar las dinámicas de funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio en la segunda década del siglo XXI, como mecanismo de cooperación institucionalizada de carácter multilateral. Si bien la literatura académica ha enfatizado la ‘crisis’ y los déficits de esta Organización, en este trabajo argumentamos a favor de una perspectiva que reconozca una evaluación completa de los procesos que tienen lugar en esta área de las Relaciones Internacionales. Así proponemos conceptualizar el funcionamiento de la OMC desde la óptica del multilateralismo, identificando un triple proceso en el que hay elementos de debilitamiento, pero también disputas de poder y pragmatismo. El trabajo presenta evidencia para sustentar cómo estas tres características del multilateralismo del régimen de comercio internacional, en un movimiento de deconstrucción y reconstrucción, afectan las funciones principales de la OMC: la legislativa, la administrativa y la de resolución de disputas. Los hallazgos reafirman la relevancia de un enfoque no binario del multilateralismo que vaya más allá de la noción de crisis/no crisis; y avance en el reconocimiento de una conceptualización más compleja del multilateralismo como expresión del orden internacional. Además, los resultados alientan la agenda de investigaciones específicas sobre las dinámicas de participación e influencia de los actores con menor poder relativo, que se hacen visibles en esta narrativa ampliada del funcionamiento de la OMC
The aim of this paper is to analyze the dynamics of performance of the World Trade Organization in the second decade of the twenty first century, as a multilateral institutionalized cooperation mechanism. While academic literature has emphasized the ‘crisis’ and deficits of this Organization in this work we argue in favor of a perspective that acknowledges a complete assessment of the processes that take place in this area of International Relations. Thus we propose to conceptualize the performance of the WTO from the perspective of multilateralism, identifying a triple process where there are elements of weakening, but also power disputes and pragmatism. The paper presents evidence to support how these three features of multilateralism at the international trade regime affect the main functions of the WTO: legislative, administrative and dispute resolution. The findings reaffirm the relevance of a non-binary approach to multilateralism that goes beyond the notion of crisis/non-crisis; and advance in the recognition of a more complex conceptualization of multilateralism as an expression of international order. In addition, the results encourage the specific research on the participation and influence dynamics of the actors with less relative power, that become visible in this broaden narrative of the WTO functioning.
Fil: Zelicovich, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar las dinámicas de funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio en la segunda década del siglo XXI, como mecanismo de cooperación institucionalizada de carácter multilateral. Si bien la literatura académica ha enfatizado la ‘crisis’ y los déficits de esta Organización, en este trabajo argumentamos a favor de una perspectiva que reconozca una evaluación completa de los procesos que tienen lugar en esta área de las Relaciones Internacionales. Así proponemos conceptualizar el funcionamiento de la OMC desde la óptica del multilateralismo, identificando un triple proceso en el que hay elementos de debilitamiento, pero también disputas de poder y pragmatismo. El trabajo presenta evidencia para sustentar cómo estas tres características del multilateralismo del régimen de comercio internacional, en un movimiento de deconstrucción y reconstrucción, afectan las funciones principales de la OMC: la legislativa, la administrativa y la de resolución de disputas. Los hallazgos reafirman la relevancia de un enfoque no binario del multilateralismo que vaya más allá de la noción de crisis/no crisis; y avance en el reconocimiento de una conceptualización más compleja del multilateralismo como expresión del orden internacional. Además, los resultados alientan la agenda de investigaciones específicas sobre las dinámicas de participación e influencia de los actores con menor poder relativo, que se hacen visibles en esta narrativa ampliada del funcionamiento de la OMC
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223151
Zelicovich, Julieta; Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI; Universidad de Chile. Institutos de Estudios Internacionales; Latin American Journal of Trade Policy; 6; 15; 4-2023; 7-44
0719-9368
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223151
identifier_str_mv Zelicovich, Julieta; Más allá de la crisis: El multilateralismo en la Organización Mundial de Comercio en la segunda década del siglo XXI; Universidad de Chile. Institutos de Estudios Internacionales; Latin American Journal of Trade Policy; 6; 15; 4-2023; 7-44
0719-9368
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lajtp.uchile.cl/index.php/LAJTP/article/view/67960
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-9368.2023.67960
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Institutos de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Institutos de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269971529334784
score 13.13397