La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío

Autores
Mendes Diz, Ana Maria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta ahora se puede decir que la introducción de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación –NTICs- en la escuela no ha sido demasiado provechosa, tal vez porque no se han tenido en cuenta aspectos centrales como: equipamiento, contenido, formación docente y conexión a Internet en las escuelas, entre otros aspectos. Estos elementos articulados adecuadamente han sido un éxito en Latino América en países como Chile y Brasil. Este trabajo propone la idea de no hablar de ruptura sino de evolución de los medios y las tecnologías pedagógicas y de su apropiación personal dentro del contexto de una cultura en evolución. Sin embargo, los enfoques pedagógicos todavía se encuadran entre los dos extremos de los que habla Humberto Ecco (1993), los tecnofílicos y los tecnofóbicos. Aquí se propone una posición neutral: la tecnología no es buena ni mala, depende de cómo se la use; sin dejar de reconocer el hecho de que una tecnología siempre confiere poder a quien la posea, la utilice y tenga acceso a ella. El artículo se inicia con la presentación de algunos hallazgos obtenidos en investigaciones con jóvenes realizadas recientemente por nuestro equipo, y que de algún modo nos interpelan a reflexionar sobre el rol de la escuela ante la irrupción de la cibercultura en el mundo cotidiano. Se reflexiona luego sobre las transformaciones que esto supone y por último se esbozan algunos lineamientos en torno a posibles proyectos conjuntos entre docentes y estudiantes de la escuela media, orientados a una optimización del uso de las NTICs, y a la disminución de los riesgos que pueden implicar su uso.
Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Jóvenes
Escuela Media
Tic
Rol Docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25685

id CONICETDig_cbc53fc44569e0b016e14acf27a33252
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafíoMendes Diz, Ana MariaJóvenesEscuela MediaTicRol Docentehttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Hasta ahora se puede decir que la introducción de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación –NTICs- en la escuela no ha sido demasiado provechosa, tal vez porque no se han tenido en cuenta aspectos centrales como: equipamiento, contenido, formación docente y conexión a Internet en las escuelas, entre otros aspectos. Estos elementos articulados adecuadamente han sido un éxito en Latino América en países como Chile y Brasil. Este trabajo propone la idea de no hablar de ruptura sino de evolución de los medios y las tecnologías pedagógicas y de su apropiación personal dentro del contexto de una cultura en evolución. Sin embargo, los enfoques pedagógicos todavía se encuadran entre los dos extremos de los que habla Humberto Ecco (1993), los tecnofílicos y los tecnofóbicos. Aquí se propone una posición neutral: la tecnología no es buena ni mala, depende de cómo se la use; sin dejar de reconocer el hecho de que una tecnología siempre confiere poder a quien la posea, la utilice y tenga acceso a ella. El artículo se inicia con la presentación de algunos hallazgos obtenidos en investigaciones con jóvenes realizadas recientemente por nuestro equipo, y que de algún modo nos interpelan a reflexionar sobre el rol de la escuela ante la irrupción de la cibercultura en el mundo cotidiano. Se reflexiona luego sobre las transformaciones que esto supone y por último se esbozan algunos lineamientos en torno a posibles proyectos conjuntos entre docentes y estudiantes de la escuela media, orientados a una optimización del uso de las NTICs, y a la disminución de los riesgos que pueden implicar su uso.Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaForma2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25685Mendes Diz, Ana Maria; La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío; Forma; Aprendizaje, Hoy; 84; 3-2013; 17-270326-0828CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aprendizajehoy.com/reserva/bol-84.htm#indinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:37.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
title La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
spellingShingle La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
Mendes Diz, Ana Maria
Jóvenes
Escuela Media
Tic
Rol Docente
title_short La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
title_full La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
title_fullStr La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
title_full_unstemmed La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
title_sort La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío
dc.creator.none.fl_str_mv Mendes Diz, Ana Maria
author Mendes Diz, Ana Maria
author_facet Mendes Diz, Ana Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Escuela Media
Tic
Rol Docente
topic Jóvenes
Escuela Media
Tic
Rol Docente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta ahora se puede decir que la introducción de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación –NTICs- en la escuela no ha sido demasiado provechosa, tal vez porque no se han tenido en cuenta aspectos centrales como: equipamiento, contenido, formación docente y conexión a Internet en las escuelas, entre otros aspectos. Estos elementos articulados adecuadamente han sido un éxito en Latino América en países como Chile y Brasil. Este trabajo propone la idea de no hablar de ruptura sino de evolución de los medios y las tecnologías pedagógicas y de su apropiación personal dentro del contexto de una cultura en evolución. Sin embargo, los enfoques pedagógicos todavía se encuadran entre los dos extremos de los que habla Humberto Ecco (1993), los tecnofílicos y los tecnofóbicos. Aquí se propone una posición neutral: la tecnología no es buena ni mala, depende de cómo se la use; sin dejar de reconocer el hecho de que una tecnología siempre confiere poder a quien la posea, la utilice y tenga acceso a ella. El artículo se inicia con la presentación de algunos hallazgos obtenidos en investigaciones con jóvenes realizadas recientemente por nuestro equipo, y que de algún modo nos interpelan a reflexionar sobre el rol de la escuela ante la irrupción de la cibercultura en el mundo cotidiano. Se reflexiona luego sobre las transformaciones que esto supone y por último se esbozan algunos lineamientos en torno a posibles proyectos conjuntos entre docentes y estudiantes de la escuela media, orientados a una optimización del uso de las NTICs, y a la disminución de los riesgos que pueden implicar su uso.
Fil: Mendes Diz, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Hasta ahora se puede decir que la introducción de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación –NTICs- en la escuela no ha sido demasiado provechosa, tal vez porque no se han tenido en cuenta aspectos centrales como: equipamiento, contenido, formación docente y conexión a Internet en las escuelas, entre otros aspectos. Estos elementos articulados adecuadamente han sido un éxito en Latino América en países como Chile y Brasil. Este trabajo propone la idea de no hablar de ruptura sino de evolución de los medios y las tecnologías pedagógicas y de su apropiación personal dentro del contexto de una cultura en evolución. Sin embargo, los enfoques pedagógicos todavía se encuadran entre los dos extremos de los que habla Humberto Ecco (1993), los tecnofílicos y los tecnofóbicos. Aquí se propone una posición neutral: la tecnología no es buena ni mala, depende de cómo se la use; sin dejar de reconocer el hecho de que una tecnología siempre confiere poder a quien la posea, la utilice y tenga acceso a ella. El artículo se inicia con la presentación de algunos hallazgos obtenidos en investigaciones con jóvenes realizadas recientemente por nuestro equipo, y que de algún modo nos interpelan a reflexionar sobre el rol de la escuela ante la irrupción de la cibercultura en el mundo cotidiano. Se reflexiona luego sobre las transformaciones que esto supone y por último se esbozan algunos lineamientos en torno a posibles proyectos conjuntos entre docentes y estudiantes de la escuela media, orientados a una optimización del uso de las NTICs, y a la disminución de los riesgos que pueden implicar su uso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25685
Mendes Diz, Ana Maria; La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío; Forma; Aprendizaje, Hoy; 84; 3-2013; 17-27
0326-0828
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25685
identifier_str_mv Mendes Diz, Ana Maria; La escuela en la era digital: Reflexiones en torno a este nuevo desafío; Forma; Aprendizaje, Hoy; 84; 3-2013; 17-27
0326-0828
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aprendizajehoy.com/reserva/bol-84.htm#ind
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Forma
publisher.none.fl_str_mv Forma
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781745911824384
score 12.982451