Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina
- Autores
- Pérez, Jesica; Arrien, Maria Macarena; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Vuksinic, Evelyn; Rodriguez, Corina Iris
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El indicador de la huella hídrica mide el volumen de agua consumida o contaminada en un proceso productivo y resulta útil para evaluar la sustentabilidad de dicha producción. Este trabajo tiene como objetivo calcular la huella hídrica verde y azul de la leche y el queso elaborados en un tambo-fábrica de Tandil, Argentina. El estudio se realizó en un establecimiento educativo agroindustrial que cuenta con diversos sectores de producción donde los estudiantes realizan sus prácticas formativas. Se analizaron los componentes de la huella hídrica considerando: el agua contenida en el alimento, la bebida animal y el agua de servicios. Los resultados indicaron que el volumen de agua consumido para la elaboración de 1 kg de queso es 10 veces mayor que para 1 kg de leche. La mayor proporción de la huella hídrica la representó el agua verde del alimento. Dentro de la huella azul de la leche, predominó la bebida animal sobre el agua de servicios, mientras que sucedió lo inverso en cuanto a la huella azul del queso. La reutilización del agua de refrescado de la leche para la limpieza del tambo impacta positivamente en la reducción de la huella azul. Se evidencia la necesidad de implementar medidas de reducción de consumos de agua azul, especialmente en la fabricación de quesos.
The water footprint indicator measures the volume of water consumed or polluted during a productive process and it is useful to evaluate the sustainability of the production. This work aims to calculate the green and blue water footprint of milk and cheese made in a dairy farm combined with a cheese factory in Tandil, Argentina. The study was carried out in an educational and agro-industrial institution which has several productive sectors where students develop their training practices. The water footprint components of an animal product were analyzed: water related to feed, drinking water and services water consumption. The results showed that the volume of water consumed to make 1 kg of cheese was 10 times higher than the volume needed to produce 1 kg of milk. The main proportion of the water footprint was given by the green water related to feed. As regard to the blue water footprint of milk, animal drinking water was predominant over services water consumption, while the opposite happened with the blue water of cheese. The reuse of milk cooling water for cleaning the dairy farm positively impacts on blue water reduction. It is necessary to implement measures to reduce the blue water consumption mainly in cheese production.
Fil: Pérez, Jesica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Arrien, Maria Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Vuksinic, Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina
Fil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina - Materia
-
CONSUMO DE AGUA
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
INDUCTRIA LECHERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164288
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cbbbb4768be5c7fd5bdd784c1c5140f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164288 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, ArgentinaWater footprint of milk and cheese: a case study in Tandil, ArgentinaPérez, JesicaArrien, Maria MacarenaCisneros Basualdo, Nicolás EloyVuksinic, EvelynRodriguez, Corina IrisCONSUMO DE AGUAGESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOSINDUCTRIA LECHERAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El indicador de la huella hídrica mide el volumen de agua consumida o contaminada en un proceso productivo y resulta útil para evaluar la sustentabilidad de dicha producción. Este trabajo tiene como objetivo calcular la huella hídrica verde y azul de la leche y el queso elaborados en un tambo-fábrica de Tandil, Argentina. El estudio se realizó en un establecimiento educativo agroindustrial que cuenta con diversos sectores de producción donde los estudiantes realizan sus prácticas formativas. Se analizaron los componentes de la huella hídrica considerando: el agua contenida en el alimento, la bebida animal y el agua de servicios. Los resultados indicaron que el volumen de agua consumido para la elaboración de 1 kg de queso es 10 veces mayor que para 1 kg de leche. La mayor proporción de la huella hídrica la representó el agua verde del alimento. Dentro de la huella azul de la leche, predominó la bebida animal sobre el agua de servicios, mientras que sucedió lo inverso en cuanto a la huella azul del queso. La reutilización del agua de refrescado de la leche para la limpieza del tambo impacta positivamente en la reducción de la huella azul. Se evidencia la necesidad de implementar medidas de reducción de consumos de agua azul, especialmente en la fabricación de quesos.The water footprint indicator measures the volume of water consumed or polluted during a productive process and it is useful to evaluate the sustainability of the production. This work aims to calculate the green and blue water footprint of milk and cheese made in a dairy farm combined with a cheese factory in Tandil, Argentina. The study was carried out in an educational and agro-industrial institution which has several productive sectors where students develop their training practices. The water footprint components of an animal product were analyzed: water related to feed, drinking water and services water consumption. The results showed that the volume of water consumed to make 1 kg of cheese was 10 times higher than the volume needed to produce 1 kg of milk. The main proportion of the water footprint was given by the green water related to feed. As regard to the blue water footprint of milk, animal drinking water was predominant over services water consumption, while the opposite happened with the blue water of cheese. The reuse of milk cooling water for cleaning the dairy farm positively impacts on blue water reduction. It is necessary to implement measures to reduce the blue water consumption mainly in cheese production.Fil: Pérez, Jesica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Arrien, Maria Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Vuksinic, Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; ArgentinaFil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164288Pérez, Jesica; Arrien, Maria Macarena; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Vuksinic, Evelyn; Rodriguez, Corina Iris; Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 9; 2; 12-2021; 28-482347-0941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/1273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47069/estudios-ambientales.v9i2.1273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:47.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina Water footprint of milk and cheese: a case study in Tandil, Argentina |
title |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina |
spellingShingle |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina Pérez, Jesica CONSUMO DE AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS INDUCTRIA LECHERA |
title_short |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina |
title_full |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina |
title_fullStr |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina |
title_full_unstemmed |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina |
title_sort |
Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Jesica Arrien, Maria Macarena Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Vuksinic, Evelyn Rodriguez, Corina Iris |
author |
Pérez, Jesica |
author_facet |
Pérez, Jesica Arrien, Maria Macarena Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Vuksinic, Evelyn Rodriguez, Corina Iris |
author_role |
author |
author2 |
Arrien, Maria Macarena Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy Vuksinic, Evelyn Rodriguez, Corina Iris |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSUMO DE AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS INDUCTRIA LECHERA |
topic |
CONSUMO DE AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS INDUCTRIA LECHERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El indicador de la huella hídrica mide el volumen de agua consumida o contaminada en un proceso productivo y resulta útil para evaluar la sustentabilidad de dicha producción. Este trabajo tiene como objetivo calcular la huella hídrica verde y azul de la leche y el queso elaborados en un tambo-fábrica de Tandil, Argentina. El estudio se realizó en un establecimiento educativo agroindustrial que cuenta con diversos sectores de producción donde los estudiantes realizan sus prácticas formativas. Se analizaron los componentes de la huella hídrica considerando: el agua contenida en el alimento, la bebida animal y el agua de servicios. Los resultados indicaron que el volumen de agua consumido para la elaboración de 1 kg de queso es 10 veces mayor que para 1 kg de leche. La mayor proporción de la huella hídrica la representó el agua verde del alimento. Dentro de la huella azul de la leche, predominó la bebida animal sobre el agua de servicios, mientras que sucedió lo inverso en cuanto a la huella azul del queso. La reutilización del agua de refrescado de la leche para la limpieza del tambo impacta positivamente en la reducción de la huella azul. Se evidencia la necesidad de implementar medidas de reducción de consumos de agua azul, especialmente en la fabricación de quesos. The water footprint indicator measures the volume of water consumed or polluted during a productive process and it is useful to evaluate the sustainability of the production. This work aims to calculate the green and blue water footprint of milk and cheese made in a dairy farm combined with a cheese factory in Tandil, Argentina. The study was carried out in an educational and agro-industrial institution which has several productive sectors where students develop their training practices. The water footprint components of an animal product were analyzed: water related to feed, drinking water and services water consumption. The results showed that the volume of water consumed to make 1 kg of cheese was 10 times higher than the volume needed to produce 1 kg of milk. The main proportion of the water footprint was given by the green water related to feed. As regard to the blue water footprint of milk, animal drinking water was predominant over services water consumption, while the opposite happened with the blue water of cheese. The reuse of milk cooling water for cleaning the dairy farm positively impacts on blue water reduction. It is necessary to implement measures to reduce the blue water consumption mainly in cheese production. Fil: Pérez, Jesica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Arrien, Maria Macarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina Fil: Vuksinic, Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina Fil: Rodriguez, Corina Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina |
description |
El indicador de la huella hídrica mide el volumen de agua consumida o contaminada en un proceso productivo y resulta útil para evaluar la sustentabilidad de dicha producción. Este trabajo tiene como objetivo calcular la huella hídrica verde y azul de la leche y el queso elaborados en un tambo-fábrica de Tandil, Argentina. El estudio se realizó en un establecimiento educativo agroindustrial que cuenta con diversos sectores de producción donde los estudiantes realizan sus prácticas formativas. Se analizaron los componentes de la huella hídrica considerando: el agua contenida en el alimento, la bebida animal y el agua de servicios. Los resultados indicaron que el volumen de agua consumido para la elaboración de 1 kg de queso es 10 veces mayor que para 1 kg de leche. La mayor proporción de la huella hídrica la representó el agua verde del alimento. Dentro de la huella azul de la leche, predominó la bebida animal sobre el agua de servicios, mientras que sucedió lo inverso en cuanto a la huella azul del queso. La reutilización del agua de refrescado de la leche para la limpieza del tambo impacta positivamente en la reducción de la huella azul. Se evidencia la necesidad de implementar medidas de reducción de consumos de agua azul, especialmente en la fabricación de quesos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164288 Pérez, Jesica; Arrien, Maria Macarena; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Vuksinic, Evelyn; Rodriguez, Corina Iris; Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 9; 2; 12-2021; 28-48 2347-0941 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164288 |
identifier_str_mv |
Pérez, Jesica; Arrien, Maria Macarena; Cisneros Basualdo, Nicolás Eloy; Vuksinic, Evelyn; Rodriguez, Corina Iris; Huella hídrica de la leche y el queso: un caso de estudio en Tandil, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 9; 2; 12-2021; 28-48 2347-0941 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/1273 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47069/estudios-ambientales.v9i2.1273 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613487952658432 |
score |
13.070432 |