La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata

Autores
Segura, Ramiro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del análisis de la agresión sufrida por un grupo de mujeres y varones jóvenes de sectores populares en el centro de la ciudad, acontecimiento que funciona como disparador de un proceso durante el cual entran en diálogo, conflicto y negociación las categorías con las cuales pensar la ciudad, se describen las regulaciones generalmente naturalizadas e implícitas que prescriben y proscriben acciones y usos en el espacio urbano. En este marco, el artículo indaga en las formas de acceso, regulación y exclusión del espacio público urbano de los y las jóvenes residentes en la periferia en el marco de su creciente estigmatización y busca identificar a los distintos agentes (autoridades, medios de comunicación masiva, policía, "vecinos", organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, entre otros) que disputan en torno a nociones clave como "ciudad", "espacio público", "juventud", "inseguridad" y "pobreza" y que proponen relatos en tensión sobre quiénes, cuándo, cómo y dónde pueden acceder o no al espacio público urbano.
Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESPACIO PÚBLICO
DERECHO A LA CIUDAD
ACONTECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197622

id CONICETDig_cbada02059709b3e0dc807986e8b7abe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La PlataSegura, RamiroESPACIO PÚBLICODERECHO A LA CIUDADACONTECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir del análisis de la agresión sufrida por un grupo de mujeres y varones jóvenes de sectores populares en el centro de la ciudad, acontecimiento que funciona como disparador de un proceso durante el cual entran en diálogo, conflicto y negociación las categorías con las cuales pensar la ciudad, se describen las regulaciones generalmente naturalizadas e implícitas que prescriben y proscriben acciones y usos en el espacio urbano. En este marco, el artículo indaga en las formas de acceso, regulación y exclusión del espacio público urbano de los y las jóvenes residentes en la periferia en el marco de su creciente estigmatización y busca identificar a los distintos agentes (autoridades, medios de comunicación masiva, policía, "vecinos", organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, entre otros) que disputan en torno a nociones clave como "ciudad", "espacio público", "juventud", "inseguridad" y "pobreza" y que proponen relatos en tensión sobre quiénes, cuándo, cómo y dónde pueden acceder o no al espacio público urbano.Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197622Segura, Ramiro; La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 35; 9-2012; 188-2001669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1545info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:26.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
title La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
spellingShingle La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
Segura, Ramiro
ESPACIO PÚBLICO
DERECHO A LA CIUDAD
ACONTECIMIENTO
title_short La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
title_full La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
title_fullStr La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
title_sort La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Segura, Ramiro
author Segura, Ramiro
author_facet Segura, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO PÚBLICO
DERECHO A LA CIUDAD
ACONTECIMIENTO
topic ESPACIO PÚBLICO
DERECHO A LA CIUDAD
ACONTECIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del análisis de la agresión sufrida por un grupo de mujeres y varones jóvenes de sectores populares en el centro de la ciudad, acontecimiento que funciona como disparador de un proceso durante el cual entran en diálogo, conflicto y negociación las categorías con las cuales pensar la ciudad, se describen las regulaciones generalmente naturalizadas e implícitas que prescriben y proscriben acciones y usos en el espacio urbano. En este marco, el artículo indaga en las formas de acceso, regulación y exclusión del espacio público urbano de los y las jóvenes residentes en la periferia en el marco de su creciente estigmatización y busca identificar a los distintos agentes (autoridades, medios de comunicación masiva, policía, "vecinos", organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, entre otros) que disputan en torno a nociones clave como "ciudad", "espacio público", "juventud", "inseguridad" y "pobreza" y que proponen relatos en tensión sobre quiénes, cuándo, cómo y dónde pueden acceder o no al espacio público urbano.
Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir del análisis de la agresión sufrida por un grupo de mujeres y varones jóvenes de sectores populares en el centro de la ciudad, acontecimiento que funciona como disparador de un proceso durante el cual entran en diálogo, conflicto y negociación las categorías con las cuales pensar la ciudad, se describen las regulaciones generalmente naturalizadas e implícitas que prescriben y proscriben acciones y usos en el espacio urbano. En este marco, el artículo indaga en las formas de acceso, regulación y exclusión del espacio público urbano de los y las jóvenes residentes en la periferia en el marco de su creciente estigmatización y busca identificar a los distintos agentes (autoridades, medios de comunicación masiva, policía, "vecinos", organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos, entre otros) que disputan en torno a nociones clave como "ciudad", "espacio público", "juventud", "inseguridad" y "pobreza" y que proponen relatos en tensión sobre quiénes, cuándo, cómo y dónde pueden acceder o no al espacio público urbano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197622
Segura, Ramiro; La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 35; 9-2012; 188-200
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197622
identifier_str_mv Segura, Ramiro; La ciudad y el acontecimiento: Juventud, clase social y acceso al espacio público en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 35; 9-2012; 188-200
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1545
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781762838986752
score 12.982451