Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua

Autores
Tramallino, Carolina Paola; Beltran, Celina; Ricciardi, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar y contabilizar las palabras que poseen sufijos nominales en corpus producidos por aprendices de español como segunda lengua. Se considera de suma importancia obtener el índice de sufijación para poder extraer conclusiones en cuanto a la cantidad de nominalizaciones como así también al porcentaje de ocurrencias coincidentes con el español y de formas idiosincrásicas. El marco teórico corresponde a la hipótesis de interlengua, dentro de las corrientes de adquisición de segundas lenguas y a las últimas investigaciones sobre tratamiento automático de errores en corpus de español, particularmente los léxicos. La muestra es de tipo textual y está dividida en grupos según el nivel de proficiencia de los estudiantes cuyas lenguas nativas son variadas. Con respecto a la metodología, se utilizará el sistema NooJ para localizar los términos que posean sufijos nominales y a continuación, se emplearán dos técnicas estadísticas para la medición de los datos: el Test no paramétrico de Wilcoxon y la Prueba de Kruskal-Wallis. Los resultados obtenidos mostrarán que existen diferencias significativas respecto del uso y la distribución de sufijos nominales pertenecientes al español entre los corpus que no comparten un mismo nivel de instrucción. En efecto, se hallará un aumento significativo de sufijos nominales coincidentes en la muestra de nivel intermedio con respecto al nivel inicial. Sin embargo, los corpus analizados no presentarán diferencias considerables en otros dos casos: sufijos existentes en español pero no combinables con las bases y sufijos inexistentes en dicha lengua.
This study aims to analyze and to record the number of words with noun suffixes in a corpus produced by learners of Spanish as second language. Obtaining the suffix index is of utmost importance to draw conclusions about both, the number of nominalizations and the percentage of occurrences coincident with Spanish suffixes as well as idiosyncratic forms. The study is based on the theoretical framework of the interlanguage hypothesis within the theories of second language acquisition and the latest research on automatic handling of errors in Spanish corpus, particularly lexicons. The text corpus is divided in groups according to the proficiency level of the students, who have different native languages. Regarding the methodology, the Nooj system will be used so as to identify the terms that have noun suffixes, and then two different statistical techniques will be implemented to measure the data: the nonparametric test of Wicoxon for independent samples and the non-parametric test of Kruskal-Wallis. The obtained results will show substantial differences in the use and distribution of Spanish noun suffixes among the corpus that do not share the same level of proficiency. Indeed, a significant increase in matching nominal suffixes will be found in the intermediate level sample as compared to the initial level. However, the examined corpus will not show considerable differences in two other cases: existing suffixes in Spanish not combinable with bases and non-existent suffixes.
Fil: Tramallino, Carolina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Adquisición del Lenguaje; Argentina
Fil: Beltran, Celina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Ricciardi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
SUFIJOS NOMINALES
CORPUS ESPAÑOL
SEGUNDA LENGUA
MEDICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164113

id CONICETDig_cb71c59b2a4a06f9cc05e9ac2ea03596
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164113
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lenguaIdentification and measurement of noun suffixes in text corpus produced by learners of Spanish as a second languageTramallino, Carolina PaolaBeltran, CelinaRicciardi, NataliaSUFIJOS NOMINALESCORPUS ESPAÑOLSEGUNDA LENGUAMEDICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone analizar y contabilizar las palabras que poseen sufijos nominales en corpus producidos por aprendices de español como segunda lengua. Se considera de suma importancia obtener el índice de sufijación para poder extraer conclusiones en cuanto a la cantidad de nominalizaciones como así también al porcentaje de ocurrencias coincidentes con el español y de formas idiosincrásicas. El marco teórico corresponde a la hipótesis de interlengua, dentro de las corrientes de adquisición de segundas lenguas y a las últimas investigaciones sobre tratamiento automático de errores en corpus de español, particularmente los léxicos. La muestra es de tipo textual y está dividida en grupos según el nivel de proficiencia de los estudiantes cuyas lenguas nativas son variadas. Con respecto a la metodología, se utilizará el sistema NooJ para localizar los términos que posean sufijos nominales y a continuación, se emplearán dos técnicas estadísticas para la medición de los datos: el Test no paramétrico de Wilcoxon y la Prueba de Kruskal-Wallis. Los resultados obtenidos mostrarán que existen diferencias significativas respecto del uso y la distribución de sufijos nominales pertenecientes al español entre los corpus que no comparten un mismo nivel de instrucción. En efecto, se hallará un aumento significativo de sufijos nominales coincidentes en la muestra de nivel intermedio con respecto al nivel inicial. Sin embargo, los corpus analizados no presentarán diferencias considerables en otros dos casos: sufijos existentes en español pero no combinables con las bases y sufijos inexistentes en dicha lengua.This study aims to analyze and to record the number of words with noun suffixes in a corpus produced by learners of Spanish as second language. Obtaining the suffix index is of utmost importance to draw conclusions about both, the number of nominalizations and the percentage of occurrences coincident with Spanish suffixes as well as idiosyncratic forms. The study is based on the theoretical framework of the interlanguage hypothesis within the theories of second language acquisition and the latest research on automatic handling of errors in Spanish corpus, particularly lexicons. The text corpus is divided in groups according to the proficiency level of the students, who have different native languages. Regarding the methodology, the Nooj system will be used so as to identify the terms that have noun suffixes, and then two different statistical techniques will be implemented to measure the data: the nonparametric test of Wicoxon for independent samples and the non-parametric test of Kruskal-Wallis. The obtained results will show substantial differences in the use and distribution of Spanish noun suffixes among the corpus that do not share the same level of proficiency. Indeed, a significant increase in matching nominal suffixes will be found in the intermediate level sample as compared to the initial level. However, the examined corpus will not show considerable differences in two other cases: existing suffixes in Spanish not combinable with bases and non-existent suffixes.Fil: Tramallino, Carolina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Adquisición del Lenguaje; ArgentinaFil: Beltran, Celina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Ricciardi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidade Federal do Ceará2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164113Tramallino, Carolina Paola; Beltran, Celina; Ricciardi, Natalia; Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua; Universidade Federal do Ceará; Entrepalavras; 11; 10; 6-2021; 1-252237-6321CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.entrepalavras.ufc.br/revista/index.php/Revista/article/view/2116info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22168/2237-6321-10esp2116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:27.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
Identification and measurement of noun suffixes in text corpus produced by learners of Spanish as a second language
title Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
spellingShingle Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
Tramallino, Carolina Paola
SUFIJOS NOMINALES
CORPUS ESPAÑOL
SEGUNDA LENGUA
MEDICIÓN
title_short Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
title_full Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
title_fullStr Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
title_full_unstemmed Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
title_sort Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua
dc.creator.none.fl_str_mv Tramallino, Carolina Paola
Beltran, Celina
Ricciardi, Natalia
author Tramallino, Carolina Paola
author_facet Tramallino, Carolina Paola
Beltran, Celina
Ricciardi, Natalia
author_role author
author2 Beltran, Celina
Ricciardi, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SUFIJOS NOMINALES
CORPUS ESPAÑOL
SEGUNDA LENGUA
MEDICIÓN
topic SUFIJOS NOMINALES
CORPUS ESPAÑOL
SEGUNDA LENGUA
MEDICIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar y contabilizar las palabras que poseen sufijos nominales en corpus producidos por aprendices de español como segunda lengua. Se considera de suma importancia obtener el índice de sufijación para poder extraer conclusiones en cuanto a la cantidad de nominalizaciones como así también al porcentaje de ocurrencias coincidentes con el español y de formas idiosincrásicas. El marco teórico corresponde a la hipótesis de interlengua, dentro de las corrientes de adquisición de segundas lenguas y a las últimas investigaciones sobre tratamiento automático de errores en corpus de español, particularmente los léxicos. La muestra es de tipo textual y está dividida en grupos según el nivel de proficiencia de los estudiantes cuyas lenguas nativas son variadas. Con respecto a la metodología, se utilizará el sistema NooJ para localizar los términos que posean sufijos nominales y a continuación, se emplearán dos técnicas estadísticas para la medición de los datos: el Test no paramétrico de Wilcoxon y la Prueba de Kruskal-Wallis. Los resultados obtenidos mostrarán que existen diferencias significativas respecto del uso y la distribución de sufijos nominales pertenecientes al español entre los corpus que no comparten un mismo nivel de instrucción. En efecto, se hallará un aumento significativo de sufijos nominales coincidentes en la muestra de nivel intermedio con respecto al nivel inicial. Sin embargo, los corpus analizados no presentarán diferencias considerables en otros dos casos: sufijos existentes en español pero no combinables con las bases y sufijos inexistentes en dicha lengua.
This study aims to analyze and to record the number of words with noun suffixes in a corpus produced by learners of Spanish as second language. Obtaining the suffix index is of utmost importance to draw conclusions about both, the number of nominalizations and the percentage of occurrences coincident with Spanish suffixes as well as idiosyncratic forms. The study is based on the theoretical framework of the interlanguage hypothesis within the theories of second language acquisition and the latest research on automatic handling of errors in Spanish corpus, particularly lexicons. The text corpus is divided in groups according to the proficiency level of the students, who have different native languages. Regarding the methodology, the Nooj system will be used so as to identify the terms that have noun suffixes, and then two different statistical techniques will be implemented to measure the data: the nonparametric test of Wicoxon for independent samples and the non-parametric test of Kruskal-Wallis. The obtained results will show substantial differences in the use and distribution of Spanish noun suffixes among the corpus that do not share the same level of proficiency. Indeed, a significant increase in matching nominal suffixes will be found in the intermediate level sample as compared to the initial level. However, the examined corpus will not show considerable differences in two other cases: existing suffixes in Spanish not combinable with bases and non-existent suffixes.
Fil: Tramallino, Carolina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Adquisición del Lenguaje; Argentina
Fil: Beltran, Celina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Ricciardi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Este trabajo se propone analizar y contabilizar las palabras que poseen sufijos nominales en corpus producidos por aprendices de español como segunda lengua. Se considera de suma importancia obtener el índice de sufijación para poder extraer conclusiones en cuanto a la cantidad de nominalizaciones como así también al porcentaje de ocurrencias coincidentes con el español y de formas idiosincrásicas. El marco teórico corresponde a la hipótesis de interlengua, dentro de las corrientes de adquisición de segundas lenguas y a las últimas investigaciones sobre tratamiento automático de errores en corpus de español, particularmente los léxicos. La muestra es de tipo textual y está dividida en grupos según el nivel de proficiencia de los estudiantes cuyas lenguas nativas son variadas. Con respecto a la metodología, se utilizará el sistema NooJ para localizar los términos que posean sufijos nominales y a continuación, se emplearán dos técnicas estadísticas para la medición de los datos: el Test no paramétrico de Wilcoxon y la Prueba de Kruskal-Wallis. Los resultados obtenidos mostrarán que existen diferencias significativas respecto del uso y la distribución de sufijos nominales pertenecientes al español entre los corpus que no comparten un mismo nivel de instrucción. En efecto, se hallará un aumento significativo de sufijos nominales coincidentes en la muestra de nivel intermedio con respecto al nivel inicial. Sin embargo, los corpus analizados no presentarán diferencias considerables en otros dos casos: sufijos existentes en español pero no combinables con las bases y sufijos inexistentes en dicha lengua.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164113
Tramallino, Carolina Paola; Beltran, Celina; Ricciardi, Natalia; Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua; Universidade Federal do Ceará; Entrepalavras; 11; 10; 6-2021; 1-25
2237-6321
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164113
identifier_str_mv Tramallino, Carolina Paola; Beltran, Celina; Ricciardi, Natalia; Localización y contabilización de sufijos nominales en corpus de aprendientes de español como segunda lengua; Universidade Federal do Ceará; Entrepalavras; 11; 10; 6-2021; 1-25
2237-6321
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.entrepalavras.ufc.br/revista/index.php/Revista/article/view/2116
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22168/2237-6321-10esp2116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Ceará
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Ceará
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613718691807232
score 13.070432