La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí

Autores
Garcia Gualda, Suyai Malen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La disputa territorial, iniciada en 1995, en el espacio territorial Pulmarí ubicado en la cordillera neuquina, región norte de la Patagonia Argentina fue, a nuestro juicio, un hito en la historia reciente del Pueblo/Nación Mapuce. Desde entonces, las mujeres mapuce comenzaron a tejer lazos que han facilitado distintos procesos de transformación y negociación política. Por ello, en este artículo nos interesa abordar concretamente la participación política de las mapuce en el mencionado conflicto. Nuestro foco se centra en conocer las estrategias de organización que se dieron dichas mujeres y los espacios de participación en los que se desenvolvieron. A tal fin nos importa presentar sus historias, sus relatos, sus experiencias de lucha. Cabe agregar que en función de los objetivos propuestos, haremos uso de material bibliográfico producto de un arduo proceso de indagación teórica y de información obtenida a lo largo de nuestro trabajo de campo.
The territorial dispute, which began in 1995, in Pulmarí was, from our point of view, a milestone in the recent history of the Mapuce People / Nation. This place is located in the Neuquen mountain range, northern region of Patagonia Argentina. Since 1995, women began to create closer links that have facilitated them with various transformation processes and political negotiation. Therefore, in this article we want to specifically address the political participation of mapuce women in the aforementioned dispute. Our focus is to learn the organizational strategies that they developed and the participation spaces where they have engaged. For this purpose, we care to present their stories, their tales, and their experiences of the struggle. Should be added that according to the proposed objectives, we will be using bibliographical materials resulting from an arduous process of theoretical inquiry and information obtained throughout our fieldwork.
Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MAPUCE
MUJERES INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
GÉNERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141366

id CONICETDig_cb5e00f08b3bd154e1c932a0f67ece7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmaríThe spark of political participation: mapuce women histories during the pulmari conflictGarcia Gualda, Suyai MalenMAPUCEMUJERES INDÍGENASCONFLICTOS TERRITORIALESGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La disputa territorial, iniciada en 1995, en el espacio territorial Pulmarí ubicado en la cordillera neuquina, región norte de la Patagonia Argentina fue, a nuestro juicio, un hito en la historia reciente del Pueblo/Nación Mapuce. Desde entonces, las mujeres mapuce comenzaron a tejer lazos que han facilitado distintos procesos de transformación y negociación política. Por ello, en este artículo nos interesa abordar concretamente la participación política de las mapuce en el mencionado conflicto. Nuestro foco se centra en conocer las estrategias de organización que se dieron dichas mujeres y los espacios de participación en los que se desenvolvieron. A tal fin nos importa presentar sus historias, sus relatos, sus experiencias de lucha. Cabe agregar que en función de los objetivos propuestos, haremos uso de material bibliográfico producto de un arduo proceso de indagación teórica y de información obtenida a lo largo de nuestro trabajo de campo.The territorial dispute, which began in 1995, in Pulmarí was, from our point of view, a milestone in the recent history of the Mapuce People / Nation. This place is located in the Neuquen mountain range, northern region of Patagonia Argentina. Since 1995, women began to create closer links that have facilitated them with various transformation processes and political negotiation. Therefore, in this article we want to specifically address the political participation of mapuce women in the aforementioned dispute. Our focus is to learn the organizational strategies that they developed and the participation spaces where they have engaged. For this purpose, we care to present their stories, their tales, and their experiences of the struggle. Should be added that according to the proposed objectives, we will be using bibliographical materials resulting from an arduous process of theoretical inquiry and information obtained throughout our fieldwork.Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141366Garcia Gualda, Suyai Malen; La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 1; 2; 6-2016; 9-242477-9083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/41info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:33.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
The spark of political participation: mapuce women histories during the pulmari conflict
title La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
spellingShingle La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
Garcia Gualda, Suyai Malen
MAPUCE
MUJERES INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
GÉNERO
title_short La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
title_full La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
title_fullStr La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
title_full_unstemmed La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
title_sort La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Gualda, Suyai Malen
author Garcia Gualda, Suyai Malen
author_facet Garcia Gualda, Suyai Malen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MAPUCE
MUJERES INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
GÉNERO
topic MAPUCE
MUJERES INDÍGENAS
CONFLICTOS TERRITORIALES
GÉNERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La disputa territorial, iniciada en 1995, en el espacio territorial Pulmarí ubicado en la cordillera neuquina, región norte de la Patagonia Argentina fue, a nuestro juicio, un hito en la historia reciente del Pueblo/Nación Mapuce. Desde entonces, las mujeres mapuce comenzaron a tejer lazos que han facilitado distintos procesos de transformación y negociación política. Por ello, en este artículo nos interesa abordar concretamente la participación política de las mapuce en el mencionado conflicto. Nuestro foco se centra en conocer las estrategias de organización que se dieron dichas mujeres y los espacios de participación en los que se desenvolvieron. A tal fin nos importa presentar sus historias, sus relatos, sus experiencias de lucha. Cabe agregar que en función de los objetivos propuestos, haremos uso de material bibliográfico producto de un arduo proceso de indagación teórica y de información obtenida a lo largo de nuestro trabajo de campo.
The territorial dispute, which began in 1995, in Pulmarí was, from our point of view, a milestone in the recent history of the Mapuce People / Nation. This place is located in the Neuquen mountain range, northern region of Patagonia Argentina. Since 1995, women began to create closer links that have facilitated them with various transformation processes and political negotiation. Therefore, in this article we want to specifically address the political participation of mapuce women in the aforementioned dispute. Our focus is to learn the organizational strategies that they developed and the participation spaces where they have engaged. For this purpose, we care to present their stories, their tales, and their experiences of the struggle. Should be added that according to the proposed objectives, we will be using bibliographical materials resulting from an arduous process of theoretical inquiry and information obtained throughout our fieldwork.
Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
description La disputa territorial, iniciada en 1995, en el espacio territorial Pulmarí ubicado en la cordillera neuquina, región norte de la Patagonia Argentina fue, a nuestro juicio, un hito en la historia reciente del Pueblo/Nación Mapuce. Desde entonces, las mujeres mapuce comenzaron a tejer lazos que han facilitado distintos procesos de transformación y negociación política. Por ello, en este artículo nos interesa abordar concretamente la participación política de las mapuce en el mencionado conflicto. Nuestro foco se centra en conocer las estrategias de organización que se dieron dichas mujeres y los espacios de participación en los que se desenvolvieron. A tal fin nos importa presentar sus historias, sus relatos, sus experiencias de lucha. Cabe agregar que en función de los objetivos propuestos, haremos uso de material bibliográfico producto de un arduo proceso de indagación teórica y de información obtenida a lo largo de nuestro trabajo de campo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141366
Garcia Gualda, Suyai Malen; La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 1; 2; 6-2016; 9-24
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141366
identifier_str_mv Garcia Gualda, Suyai Malen; La chispa de la participación política: Historias de mujeres mapuce durante el conflicto pulmarí; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 1; 2; 6-2016; 9-24
2477-9083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269037737803776
score 13.13397