Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires

Autores
Salas Tonello, Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los espacios de formación son una pieza clave para comprender las tramas artísticas. Sin embargo, la investigación en teatro se dedicó más regularmente a la producción y sus artistas, y menos atención recibieron los talleres, escuelas e instituciones. El objetivo del presente trabajo es analizar cuatro espacios de formación de la ciudad de San Miguel de Tucumán, que imparten estéticas que difieren entre sí. El artículo indaga, para cada caso, a los maestros que coordinan dichos espacios, las estéticas y técnicas puestas en juego, así como los criterios éticos o ideológicos vinculados a las propuestas. En la segunda sección del artículo, se realiza un balance acerca de las intervenciones estéticas realizadas por cada taller, ponderando qué vínculos establecen con el teatro de Buenos Aires. El trabajo demuestra que las estéticas de Buenos Aires no se imponen en el interior, como habitualmente se indica, sino que hay maestros que operan como nexos clave y construyen sus propias posiciones a nivel local importando contenidos, técnicas y estéticas. El trabajo fue realizado mediante entrevistas a maestros y ex estudiantes, en el marco de un proyecto doctoral y postdoctoral más amplio que indaga el teatro de Tucumán y sus relaciones con Buenos Aires.
Training spaces are key elements in understanding artistic action. However, theatre research has tended to focus on productions and their artists, with less attention paid to workshops, schools and institutions. The aim of this article is to analyze four training spaces in the city of San Miguel de Tucumán, each with a different aesthetic. In each case, the article examines the teachers who coordinate these spaces, the aesthetics and techniques used, as well as the ethical or ideological criteria linked to the proposals. In the second part of the article, the aesthetic interventions of each workshop are evaluated in terms of their links with Buenos Aires theatre. The work shows that the aesthetics of Buenos Aires are not imposed from within, as is usually assumed, but that there are teachers who act as key links and construct their own positions at the local level, importing content, techniques and aesthetics. The work was carried out through interviews with teachers and former students, as part of a wider doctoral and post-doctoral project investigating the theatre of Tucumán and its relations with Buenos Aires.
Fil: Salas Tonello, Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TEATRO
FORMACIÓN
DOCENCIA
RELACIONES CULTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223556

id CONICETDig_cb3d13e383056d4a1cd0969a42190c7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223556
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos AiresLearning theatre in Tucumán: Formation spaces, aesthetics and cultural relations with Buenos AiresSalas Tonello, PabloTEATROFORMACIÓNDOCENCIARELACIONES CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Los espacios de formación son una pieza clave para comprender las tramas artísticas. Sin embargo, la investigación en teatro se dedicó más regularmente a la producción y sus artistas, y menos atención recibieron los talleres, escuelas e instituciones. El objetivo del presente trabajo es analizar cuatro espacios de formación de la ciudad de San Miguel de Tucumán, que imparten estéticas que difieren entre sí. El artículo indaga, para cada caso, a los maestros que coordinan dichos espacios, las estéticas y técnicas puestas en juego, así como los criterios éticos o ideológicos vinculados a las propuestas. En la segunda sección del artículo, se realiza un balance acerca de las intervenciones estéticas realizadas por cada taller, ponderando qué vínculos establecen con el teatro de Buenos Aires. El trabajo demuestra que las estéticas de Buenos Aires no se imponen en el interior, como habitualmente se indica, sino que hay maestros que operan como nexos clave y construyen sus propias posiciones a nivel local importando contenidos, técnicas y estéticas. El trabajo fue realizado mediante entrevistas a maestros y ex estudiantes, en el marco de un proyecto doctoral y postdoctoral más amplio que indaga el teatro de Tucumán y sus relaciones con Buenos Aires.Training spaces are key elements in understanding artistic action. However, theatre research has tended to focus on productions and their artists, with less attention paid to workshops, schools and institutions. The aim of this article is to analyze four training spaces in the city of San Miguel de Tucumán, each with a different aesthetic. In each case, the article examines the teachers who coordinate these spaces, the aesthetics and techniques used, as well as the ethical or ideological criteria linked to the proposals. In the second part of the article, the aesthetic interventions of each workshop are evaluated in terms of their links with Buenos Aires theatre. The work shows that the aesthetics of Buenos Aires are not imposed from within, as is usually assumed, but that there are teachers who act as key links and construct their own positions at the local level, importing content, techniques and aesthetics. The work was carried out through interviews with teachers and former students, as part of a wider doctoral and post-doctoral project investigating the theatre of Tucumán and its relations with Buenos Aires.Fil: Salas Tonello, Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223556Salas Tonello, Pablo; Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; Telón de Fondo; 38; 10-2023; 1-241669-6301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/13026info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n38.13026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223556instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:12.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
Learning theatre in Tucumán: Formation spaces, aesthetics and cultural relations with Buenos Aires
title Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
spellingShingle Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
Salas Tonello, Pablo
TEATRO
FORMACIÓN
DOCENCIA
RELACIONES CULTURALES
title_short Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
title_full Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
title_fullStr Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
title_full_unstemmed Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
title_sort Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Salas Tonello, Pablo
author Salas Tonello, Pablo
author_facet Salas Tonello, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO
FORMACIÓN
DOCENCIA
RELACIONES CULTURALES
topic TEATRO
FORMACIÓN
DOCENCIA
RELACIONES CULTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los espacios de formación son una pieza clave para comprender las tramas artísticas. Sin embargo, la investigación en teatro se dedicó más regularmente a la producción y sus artistas, y menos atención recibieron los talleres, escuelas e instituciones. El objetivo del presente trabajo es analizar cuatro espacios de formación de la ciudad de San Miguel de Tucumán, que imparten estéticas que difieren entre sí. El artículo indaga, para cada caso, a los maestros que coordinan dichos espacios, las estéticas y técnicas puestas en juego, así como los criterios éticos o ideológicos vinculados a las propuestas. En la segunda sección del artículo, se realiza un balance acerca de las intervenciones estéticas realizadas por cada taller, ponderando qué vínculos establecen con el teatro de Buenos Aires. El trabajo demuestra que las estéticas de Buenos Aires no se imponen en el interior, como habitualmente se indica, sino que hay maestros que operan como nexos clave y construyen sus propias posiciones a nivel local importando contenidos, técnicas y estéticas. El trabajo fue realizado mediante entrevistas a maestros y ex estudiantes, en el marco de un proyecto doctoral y postdoctoral más amplio que indaga el teatro de Tucumán y sus relaciones con Buenos Aires.
Training spaces are key elements in understanding artistic action. However, theatre research has tended to focus on productions and their artists, with less attention paid to workshops, schools and institutions. The aim of this article is to analyze four training spaces in the city of San Miguel de Tucumán, each with a different aesthetic. In each case, the article examines the teachers who coordinate these spaces, the aesthetics and techniques used, as well as the ethical or ideological criteria linked to the proposals. In the second part of the article, the aesthetic interventions of each workshop are evaluated in terms of their links with Buenos Aires theatre. The work shows that the aesthetics of Buenos Aires are not imposed from within, as is usually assumed, but that there are teachers who act as key links and construct their own positions at the local level, importing content, techniques and aesthetics. The work was carried out through interviews with teachers and former students, as part of a wider doctoral and post-doctoral project investigating the theatre of Tucumán and its relations with Buenos Aires.
Fil: Salas Tonello, Pablo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los espacios de formación son una pieza clave para comprender las tramas artísticas. Sin embargo, la investigación en teatro se dedicó más regularmente a la producción y sus artistas, y menos atención recibieron los talleres, escuelas e instituciones. El objetivo del presente trabajo es analizar cuatro espacios de formación de la ciudad de San Miguel de Tucumán, que imparten estéticas que difieren entre sí. El artículo indaga, para cada caso, a los maestros que coordinan dichos espacios, las estéticas y técnicas puestas en juego, así como los criterios éticos o ideológicos vinculados a las propuestas. En la segunda sección del artículo, se realiza un balance acerca de las intervenciones estéticas realizadas por cada taller, ponderando qué vínculos establecen con el teatro de Buenos Aires. El trabajo demuestra que las estéticas de Buenos Aires no se imponen en el interior, como habitualmente se indica, sino que hay maestros que operan como nexos clave y construyen sus propias posiciones a nivel local importando contenidos, técnicas y estéticas. El trabajo fue realizado mediante entrevistas a maestros y ex estudiantes, en el marco de un proyecto doctoral y postdoctoral más amplio que indaga el teatro de Tucumán y sus relaciones con Buenos Aires.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223556
Salas Tonello, Pablo; Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; Telón de Fondo; 38; 10-2023; 1-24
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223556
identifier_str_mv Salas Tonello, Pablo; Aprender teatro en Tucumán: Espacios de formación, estéticas y relaciones culturales con Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; Telón de Fondo; 38; 10-2023; 1-24
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/13026
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n38.13026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269079502585856
score 13.13397