Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia

Autores
Cañizares, Brian Zeeb; Benedetti, Cecilia Mariana; Mallardi, Manuel Waldemar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto tiene por finalidad socializar algunas reflexiones colectivas en torno a la intervención del Trabajo Social en el contexto signado por la emergencia socio-sanitaria vinculada a la Pandemia Covid-19. Al respecto, desde el momento que dicha emergencia se instaló en la agenda pública, tanto por la propagación del virus en la población como por las medidas sanitarias tomadas por el Estado Nacional y los estados subnacionales, el Trabajo Social se ha visto interpelado en torno a su quehacer cotidiano, sea que se desarrolle en espacios socio-ocupacionales vinculados al campo salud o en otros espacios. Asumiendo una lectura crítica de estas interpelaciones y habiendo transcurrido un año donde la pandemia atraviesa el cotidiano de la totalidad de la población, las reflexiones que aquí se sintetizan articulan concepciones teórico-metodológicas en torno a la intervención profesional con la reconstrucción de las principales tendencias en torno a las demandas que se le imponen a la profesión, como así también las respuestas construidas por el colectivo profesional. Asimismo, se sintetizan algunos planteos generales que, se estima, permitirán continuar profundizando el diálogo crítico entre el Trabajo Social y las condiciones objetivas y subjetivas en las cuales se desarrolla el quehacer profesional.
Fil: Cañizares, Brian Zeeb. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina
Materia
Trabajo Social
Pandemia
Desigualdad
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192444

id CONICETDig_cb05f64869251068ae71a8a139a1dab2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192444
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemiaCañizares, Brian ZeebBenedetti, Cecilia MarianaMallardi, Manuel WaldemarTrabajo SocialPandemiaDesigualdadCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente texto tiene por finalidad socializar algunas reflexiones colectivas en torno a la intervención del Trabajo Social en el contexto signado por la emergencia socio-sanitaria vinculada a la Pandemia Covid-19. Al respecto, desde el momento que dicha emergencia se instaló en la agenda pública, tanto por la propagación del virus en la población como por las medidas sanitarias tomadas por el Estado Nacional y los estados subnacionales, el Trabajo Social se ha visto interpelado en torno a su quehacer cotidiano, sea que se desarrolle en espacios socio-ocupacionales vinculados al campo salud o en otros espacios. Asumiendo una lectura crítica de estas interpelaciones y habiendo transcurrido un año donde la pandemia atraviesa el cotidiano de la totalidad de la población, las reflexiones que aquí se sintetizan articulan concepciones teórico-metodológicas en torno a la intervención profesional con la reconstrucción de las principales tendencias en torno a las demandas que se le imponen a la profesión, como así también las respuestas construidas por el colectivo profesional. Asimismo, se sintetizan algunos planteos generales que, se estima, permitirán continuar profundizando el diálogo crítico entre el Trabajo Social y las condiciones objetivas y subjetivas en las cuales se desarrolla el quehacer profesional.Fil: Cañizares, Brian Zeeb. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Mallardi, Manuel Waldemar. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralGlomba, MónicaMallardi, Manuel Waldemar2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192444Cañizares, Brian Zeeb; Benedetti, Cecilia Mariana; Mallardi, Manuel Waldemar; Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 2022; 27-37978-987-3714-91-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpa.edu.ar/publicacion/manifestaciones-de-la-cuestion-social-y-sus-implicancias-en-el-contexto-territorial-de-linfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:57.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
title Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
spellingShingle Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
Cañizares, Brian Zeeb
Trabajo Social
Pandemia
Desigualdad
COVID-19
title_short Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
title_full Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
title_fullStr Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
title_full_unstemmed Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
title_sort Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Cañizares, Brian Zeeb
Benedetti, Cecilia Mariana
Mallardi, Manuel Waldemar
author Cañizares, Brian Zeeb
author_facet Cañizares, Brian Zeeb
Benedetti, Cecilia Mariana
Mallardi, Manuel Waldemar
author_role author
author2 Benedetti, Cecilia Mariana
Mallardi, Manuel Waldemar
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Glomba, Mónica
Mallardi, Manuel Waldemar
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Pandemia
Desigualdad
COVID-19
topic Trabajo Social
Pandemia
Desigualdad
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto tiene por finalidad socializar algunas reflexiones colectivas en torno a la intervención del Trabajo Social en el contexto signado por la emergencia socio-sanitaria vinculada a la Pandemia Covid-19. Al respecto, desde el momento que dicha emergencia se instaló en la agenda pública, tanto por la propagación del virus en la población como por las medidas sanitarias tomadas por el Estado Nacional y los estados subnacionales, el Trabajo Social se ha visto interpelado en torno a su quehacer cotidiano, sea que se desarrolle en espacios socio-ocupacionales vinculados al campo salud o en otros espacios. Asumiendo una lectura crítica de estas interpelaciones y habiendo transcurrido un año donde la pandemia atraviesa el cotidiano de la totalidad de la población, las reflexiones que aquí se sintetizan articulan concepciones teórico-metodológicas en torno a la intervención profesional con la reconstrucción de las principales tendencias en torno a las demandas que se le imponen a la profesión, como así también las respuestas construidas por el colectivo profesional. Asimismo, se sintetizan algunos planteos generales que, se estima, permitirán continuar profundizando el diálogo crítico entre el Trabajo Social y las condiciones objetivas y subjetivas en las cuales se desarrolla el quehacer profesional.
Fil: Cañizares, Brian Zeeb. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Benedetti, Cecilia Mariana. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina
description El presente texto tiene por finalidad socializar algunas reflexiones colectivas en torno a la intervención del Trabajo Social en el contexto signado por la emergencia socio-sanitaria vinculada a la Pandemia Covid-19. Al respecto, desde el momento que dicha emergencia se instaló en la agenda pública, tanto por la propagación del virus en la población como por las medidas sanitarias tomadas por el Estado Nacional y los estados subnacionales, el Trabajo Social se ha visto interpelado en torno a su quehacer cotidiano, sea que se desarrolle en espacios socio-ocupacionales vinculados al campo salud o en otros espacios. Asumiendo una lectura crítica de estas interpelaciones y habiendo transcurrido un año donde la pandemia atraviesa el cotidiano de la totalidad de la población, las reflexiones que aquí se sintetizan articulan concepciones teórico-metodológicas en torno a la intervención profesional con la reconstrucción de las principales tendencias en torno a las demandas que se le imponen a la profesión, como así también las respuestas construidas por el colectivo profesional. Asimismo, se sintetizan algunos planteos generales que, se estima, permitirán continuar profundizando el diálogo crítico entre el Trabajo Social y las condiciones objetivas y subjetivas en las cuales se desarrolla el quehacer profesional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192444
Cañizares, Brian Zeeb; Benedetti, Cecilia Mariana; Mallardi, Manuel Waldemar; Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 2022; 27-37
978-987-3714-91-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192444
identifier_str_mv Cañizares, Brian Zeeb; Benedetti, Cecilia Mariana; Mallardi, Manuel Waldemar; Desafíos e interpelaciones para problematizar la intervención del Trabajo Social en contextos de pandemia; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; 2022; 27-37
978-987-3714-91-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unpa.edu.ar/publicacion/manifestaciones-de-la-cuestion-social-y-sus-implicancias-en-el-contexto-territorial-de-l
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082856071200768
score 13.22299