Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre t...

Autores
Garcia Sigman, Luis Ignacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de populismo se ha convertido en el eje de muchos trabajos orientados a analizar los gobiernos kirchneristas sin embargo poco se ha hecho por identificar y sistematizar las opiniones brindadas, entre 2003 y 2012, por Ernesto Laclau en torno a la posibilidad de definir a tales Gobiernos con el concepto que formuló. Este trabajo buscará configurar un aporte en dicho sentido. El objetivo será triple. En primer lugar, se buscará presentar los principales rasgos del concepto aludido. En segundo lugar, se intentará determinar, apelando a las entrevistas que brindó en tanto sólo se manifestó al respecto en ellas, si Ernesto Laclau consideró que los Gobiernos kirchneristas podían ser definidos como populismos. En tercer lugar, se tratará de establecer si la caracterización que el filósofo político hizo de los Gobiernos de NK y CFK implicó o no una ruptura en relación con la que había hecho de las experiencias políticas que los precedieron (en particular, aquellas que tuvieron lugar a partir del retorno de la democracia).
With the purpose of analyzing Kirchner's administrations, the concept of populism has become the focus of a great number of papers. Nevertheless, little has been done in order to identify and systematize Ernesto Laclau‟s opinions related to the posibility of defining these administrations according his line of thought. This work pretends to be a contribution in that direction and has a triple objective. First, it will try to make a dive into the key characteristics of the aforementioned concept. Second, it will attempt to determine if Ernesto Laclau considered Kirchner's administrations could be defined as populism. Third, it will try to establish whether the characterization that the philosopher has made of NK and CFK implied a break or not regarding the previous political experiences he had done, particularly with those that have taken place since the return of democracy.
Fil: Garcia Sigman, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
POPULISMO
KIRCHNERISMO
LACLAU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78315

id CONICETDig_caf6cf6d4908a5dd4d595da04487257c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78315
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticasGarcia Sigman, Luis IgnacioPOPULISMOKIRCHNERISMOLACLAUhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El concepto de populismo se ha convertido en el eje de muchos trabajos orientados a analizar los gobiernos kirchneristas sin embargo poco se ha hecho por identificar y sistematizar las opiniones brindadas, entre 2003 y 2012, por Ernesto Laclau en torno a la posibilidad de definir a tales Gobiernos con el concepto que formuló. Este trabajo buscará configurar un aporte en dicho sentido. El objetivo será triple. En primer lugar, se buscará presentar los principales rasgos del concepto aludido. En segundo lugar, se intentará determinar, apelando a las entrevistas que brindó en tanto sólo se manifestó al respecto en ellas, si Ernesto Laclau consideró que los Gobiernos kirchneristas podían ser definidos como populismos. En tercer lugar, se tratará de establecer si la caracterización que el filósofo político hizo de los Gobiernos de NK y CFK implicó o no una ruptura en relación con la que había hecho de las experiencias políticas que los precedieron (en particular, aquellas que tuvieron lugar a partir del retorno de la democracia).With the purpose of analyzing Kirchner's administrations, the concept of populism has become the focus of a great number of papers. Nevertheless, little has been done in order to identify and systematize Ernesto Laclau‟s opinions related to the posibility of defining these administrations according his line of thought. This work pretends to be a contribution in that direction and has a triple objective. First, it will try to make a dive into the key characteristics of the aforementioned concept. Second, it will attempt to determine if Ernesto Laclau considered Kirchner's administrations could be defined as populism. Third, it will try to establish whether the characterization that the philosopher has made of NK and CFK implied a break or not regarding the previous political experiences he had done, particularly with those that have taken place since the return of democracy.Fil: Garcia Sigman, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFundación Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78315Garcia Sigman, Luis Ignacio; Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas; Fundación Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria; Debates Latinoamericanos; 1; 21; 4-2013; 23-481853-211XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:58.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
title Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
spellingShingle Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
Garcia Sigman, Luis Ignacio
POPULISMO
KIRCHNERISMO
LACLAU
title_short Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
title_full Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
title_fullStr Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
title_full_unstemmed Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
title_sort Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Sigman, Luis Ignacio
author Garcia Sigman, Luis Ignacio
author_facet Garcia Sigman, Luis Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POPULISMO
KIRCHNERISMO
LACLAU
topic POPULISMO
KIRCHNERISMO
LACLAU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de populismo se ha convertido en el eje de muchos trabajos orientados a analizar los gobiernos kirchneristas sin embargo poco se ha hecho por identificar y sistematizar las opiniones brindadas, entre 2003 y 2012, por Ernesto Laclau en torno a la posibilidad de definir a tales Gobiernos con el concepto que formuló. Este trabajo buscará configurar un aporte en dicho sentido. El objetivo será triple. En primer lugar, se buscará presentar los principales rasgos del concepto aludido. En segundo lugar, se intentará determinar, apelando a las entrevistas que brindó en tanto sólo se manifestó al respecto en ellas, si Ernesto Laclau consideró que los Gobiernos kirchneristas podían ser definidos como populismos. En tercer lugar, se tratará de establecer si la caracterización que el filósofo político hizo de los Gobiernos de NK y CFK implicó o no una ruptura en relación con la que había hecho de las experiencias políticas que los precedieron (en particular, aquellas que tuvieron lugar a partir del retorno de la democracia).
With the purpose of analyzing Kirchner's administrations, the concept of populism has become the focus of a great number of papers. Nevertheless, little has been done in order to identify and systematize Ernesto Laclau‟s opinions related to the posibility of defining these administrations according his line of thought. This work pretends to be a contribution in that direction and has a triple objective. First, it will try to make a dive into the key characteristics of the aforementioned concept. Second, it will attempt to determine if Ernesto Laclau considered Kirchner's administrations could be defined as populism. Third, it will try to establish whether the characterization that the philosopher has made of NK and CFK implied a break or not regarding the previous political experiences he had done, particularly with those that have taken place since the return of democracy.
Fil: Garcia Sigman, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description El concepto de populismo se ha convertido en el eje de muchos trabajos orientados a analizar los gobiernos kirchneristas sin embargo poco se ha hecho por identificar y sistematizar las opiniones brindadas, entre 2003 y 2012, por Ernesto Laclau en torno a la posibilidad de definir a tales Gobiernos con el concepto que formuló. Este trabajo buscará configurar un aporte en dicho sentido. El objetivo será triple. En primer lugar, se buscará presentar los principales rasgos del concepto aludido. En segundo lugar, se intentará determinar, apelando a las entrevistas que brindó en tanto sólo se manifestó al respecto en ellas, si Ernesto Laclau consideró que los Gobiernos kirchneristas podían ser definidos como populismos. En tercer lugar, se tratará de establecer si la caracterización que el filósofo político hizo de los Gobiernos de NK y CFK implicó o no una ruptura en relación con la que había hecho de las experiencias políticas que los precedieron (en particular, aquellas que tuvieron lugar a partir del retorno de la democracia).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78315
Garcia Sigman, Luis Ignacio; Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas; Fundación Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria; Debates Latinoamericanos; 1; 21; 4-2013; 23-48
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78315
identifier_str_mv Garcia Sigman, Luis Ignacio; Los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner desde la mirada de Laclau.: ¿populismos? Una reseña de la noción a propósito de la opinión del filósofo sobre tales experiencias políticas; Fundación Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria; Debates Latinoamericanos; 1; 21; 4-2013; 23-48
1853-211X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.rlcu.org.ar/index.php/Debates/article/view/231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Fundación Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082904397971456
score 13.22299