El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina).
- Autores
- Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone el museo como espacio educativo y se discute su rol en la enseñanza disciplinar en la educación superior. Se presenta una experiencia educativa en torno al Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina), y su aporte a la formación de competencias generales y específicas de los futuros psicólogos. Se asume con los estudiantes el rol político de una historia cultural disciplinar que cuestiona la configuración de modelos científicos profesionales. Se realiza una propuesta de investigación de objetos culturales que representan diversas tradiciones disciplinares. Desde la consigna de descubrir objetos históricos en contexto, investigarlos, ponerlos en valor y comunicar los resultados. Se interpela el pasado disciplinar: sus certezas, ortodoxias y hegemonías socialmente construidas, y se configura un espacio de formación de competencias científico-profesionales. Asimismo, se propone la participación en el Museo como espacio de comunicación pública de la ciencia, para la incidencia en la cultura más amplia del público no especializado.
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Eliana Noemí. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MUSEOS
FORMACION
HISTORIA
PSICOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14027
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ca58e85da389d60ce4ef2208dbe171bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14027 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina).The museum as a space for training. the case of the psychology in San Luis (Argentina)Piñeda, Maria AndreaGonzález, Eliana NoemíMUSEOSFORMACIONHISTORIAPSICOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se propone el museo como espacio educativo y se discute su rol en la enseñanza disciplinar en la educación superior. Se presenta una experiencia educativa en torno al Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina), y su aporte a la formación de competencias generales y específicas de los futuros psicólogos. Se asume con los estudiantes el rol político de una historia cultural disciplinar que cuestiona la configuración de modelos científicos profesionales. Se realiza una propuesta de investigación de objetos culturales que representan diversas tradiciones disciplinares. Desde la consigna de descubrir objetos históricos en contexto, investigarlos, ponerlos en valor y comunicar los resultados. Se interpela el pasado disciplinar: sus certezas, ortodoxias y hegemonías socialmente construidas, y se configura un espacio de formación de competencias científico-profesionales. Asimismo, se propone la participación en el Museo como espacio de comunicación pública de la ciencia, para la incidencia en la cultura más amplia del público no especializado.Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Eliana Noemí. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Universitaria Luis Amigó2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14027Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí; El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina).; Fundación Universitaria Luis Amigó; Revista Colombiana de Ciencias Sociales; 6; 2; 7-2015; 444-4572216-1201spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/1525info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14027instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:51.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). The museum as a space for training. the case of the psychology in San Luis (Argentina) |
title |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). |
spellingShingle |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). Piñeda, Maria Andrea MUSEOS FORMACION HISTORIA PSICOLOGIA |
title_short |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). |
title_full |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). |
title_fullStr |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). |
title_full_unstemmed |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). |
title_sort |
El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñeda, Maria Andrea González, Eliana Noemí |
author |
Piñeda, Maria Andrea |
author_facet |
Piñeda, Maria Andrea González, Eliana Noemí |
author_role |
author |
author2 |
González, Eliana Noemí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEOS FORMACION HISTORIA PSICOLOGIA |
topic |
MUSEOS FORMACION HISTORIA PSICOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone el museo como espacio educativo y se discute su rol en la enseñanza disciplinar en la educación superior. Se presenta una experiencia educativa en torno al Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina), y su aporte a la formación de competencias generales y específicas de los futuros psicólogos. Se asume con los estudiantes el rol político de una historia cultural disciplinar que cuestiona la configuración de modelos científicos profesionales. Se realiza una propuesta de investigación de objetos culturales que representan diversas tradiciones disciplinares. Desde la consigna de descubrir objetos históricos en contexto, investigarlos, ponerlos en valor y comunicar los resultados. Se interpela el pasado disciplinar: sus certezas, ortodoxias y hegemonías socialmente construidas, y se configura un espacio de formación de competencias científico-profesionales. Asimismo, se propone la participación en el Museo como espacio de comunicación pública de la ciencia, para la incidencia en la cultura más amplia del público no especializado. Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: González, Eliana Noemí. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se propone el museo como espacio educativo y se discute su rol en la enseñanza disciplinar en la educación superior. Se presenta una experiencia educativa en torno al Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina), y su aporte a la formación de competencias generales y específicas de los futuros psicólogos. Se asume con los estudiantes el rol político de una historia cultural disciplinar que cuestiona la configuración de modelos científicos profesionales. Se realiza una propuesta de investigación de objetos culturales que representan diversas tradiciones disciplinares. Desde la consigna de descubrir objetos históricos en contexto, investigarlos, ponerlos en valor y comunicar los resultados. Se interpela el pasado disciplinar: sus certezas, ortodoxias y hegemonías socialmente construidas, y se configura un espacio de formación de competencias científico-profesionales. Asimismo, se propone la participación en el Museo como espacio de comunicación pública de la ciencia, para la incidencia en la cultura más amplia del público no especializado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14027 Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí; El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina).; Fundación Universitaria Luis Amigó; Revista Colombiana de Ciencias Sociales; 6; 2; 7-2015; 444-457 2216-1201 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14027 |
identifier_str_mv |
Piñeda, Maria Andrea; González, Eliana Noemí; El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina).; Fundación Universitaria Luis Amigó; Revista Colombiana de Ciencias Sociales; 6; 2; 7-2015; 444-457 2216-1201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/1525 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Luis Amigó |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Luis Amigó |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614221586759680 |
score |
13.070432 |