Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica

Autores
González, Eliana Noemí; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; Polanco, Fernando Andrés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se realiza un breve recorrido por las concepciones de historia de la psicología, considerando los diferentes modos de aproximación y estudio del hecho histórico. Haciendo especial referencia al surgimiento de los archivos y museos de historia de la psicología y el papel desempeñado.Presentaremos el Archivo y Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, aún cuando nos detendremos en la consideración del Museo de Historia de la Psicología. Señalando el lugar que ocupa en la disciplina psicología y como instancia de servicio y extensión, tanto para la comunidad universitaria como para la comunidad en general.Enfatizaremos en la articulación entre el Museo de Historia de la Psicología y la enseñanza impartida en la asignatura Historia de la Psicología, materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura y Profesorado en Psicología de la UNSL. Entendiendo al museo como un nuevo contexto de aprendizaje, que permita a los alumnos reconocer los problemas actuales inherentes a una historiografía de la psicología y comprender el proceso de conformación de la disciplina psicológica, al mismo tiempo que les permita asimilar la importancia del ejercicio crítico, autónomo del quehacer científico, profesional de la psicología.
Fil: González, Eliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
MUSEO
APRENDIZAJE NO FORMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158419

id CONICETDig_bcbbce2bc33e0eb95a6369f18bbc9008
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158419
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científicaGonzález, Eliana NoemíKlappenbach, Hugo Alberto ArturoPiñeda, Maria AndreaPolanco, Fernando AndrésHISTORIA DE LA PSICOLOGÍAMUSEOAPRENDIZAJE NO FORMALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se realiza un breve recorrido por las concepciones de historia de la psicología, considerando los diferentes modos de aproximación y estudio del hecho histórico. Haciendo especial referencia al surgimiento de los archivos y museos de historia de la psicología y el papel desempeñado.Presentaremos el Archivo y Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, aún cuando nos detendremos en la consideración del Museo de Historia de la Psicología. Señalando el lugar que ocupa en la disciplina psicología y como instancia de servicio y extensión, tanto para la comunidad universitaria como para la comunidad en general.Enfatizaremos en la articulación entre el Museo de Historia de la Psicología y la enseñanza impartida en la asignatura Historia de la Psicología, materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura y Profesorado en Psicología de la UNSL. Entendiendo al museo como un nuevo contexto de aprendizaje, que permita a los alumnos reconocer los problemas actuales inherentes a una historiografía de la psicología y comprender el proceso de conformación de la disciplina psicológica, al mismo tiempo que les permita asimilar la importancia del ejercicio crítico, autónomo del quehacer científico, profesional de la psicología.Fil: González, Eliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaFil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de San LuisMartinez Nuñez, Victor AndrésPiñeda, Maria AndreaVuanello, Graciela Roxana GladysMuñoz, Elina NoraBrusasca, ClaudiaCampo, ClaudiaPoblete, Diana Gabriela2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158419González, Eliana Noemí; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; Polanco, Fernando Andrés; Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica; Universidad Nacional de San Luis; 2013; 213-216978-987-1852-79-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Aportes-a-la-docencia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158419instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:20.494CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
title Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
spellingShingle Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
González, Eliana Noemí
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
MUSEO
APRENDIZAJE NO FORMAL
title_short Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
title_full Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
title_fullStr Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
title_full_unstemmed Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
title_sort Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica
dc.creator.none.fl_str_mv González, Eliana Noemí
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
Piñeda, Maria Andrea
Polanco, Fernando Andrés
author González, Eliana Noemí
author_facet González, Eliana Noemí
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
Piñeda, Maria Andrea
Polanco, Fernando Andrés
author_role author
author2 Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
Piñeda, Maria Andrea
Polanco, Fernando Andrés
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martinez Nuñez, Victor Andrés
Piñeda, Maria Andrea
Vuanello, Graciela Roxana Gladys
Muñoz, Elina Nora
Brusasca, Claudia
Campo, Claudia
Poblete, Diana Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
MUSEO
APRENDIZAJE NO FORMAL
topic HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
MUSEO
APRENDIZAJE NO FORMAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se realiza un breve recorrido por las concepciones de historia de la psicología, considerando los diferentes modos de aproximación y estudio del hecho histórico. Haciendo especial referencia al surgimiento de los archivos y museos de historia de la psicología y el papel desempeñado.Presentaremos el Archivo y Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, aún cuando nos detendremos en la consideración del Museo de Historia de la Psicología. Señalando el lugar que ocupa en la disciplina psicología y como instancia de servicio y extensión, tanto para la comunidad universitaria como para la comunidad en general.Enfatizaremos en la articulación entre el Museo de Historia de la Psicología y la enseñanza impartida en la asignatura Historia de la Psicología, materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura y Profesorado en Psicología de la UNSL. Entendiendo al museo como un nuevo contexto de aprendizaje, que permita a los alumnos reconocer los problemas actuales inherentes a una historiografía de la psicología y comprender el proceso de conformación de la disciplina psicológica, al mismo tiempo que les permita asimilar la importancia del ejercicio crítico, autónomo del quehacer científico, profesional de la psicología.
Fil: González, Eliana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Polanco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description Se realiza un breve recorrido por las concepciones de historia de la psicología, considerando los diferentes modos de aproximación y estudio del hecho histórico. Haciendo especial referencia al surgimiento de los archivos y museos de historia de la psicología y el papel desempeñado.Presentaremos el Archivo y Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, aún cuando nos detendremos en la consideración del Museo de Historia de la Psicología. Señalando el lugar que ocupa en la disciplina psicología y como instancia de servicio y extensión, tanto para la comunidad universitaria como para la comunidad en general.Enfatizaremos en la articulación entre el Museo de Historia de la Psicología y la enseñanza impartida en la asignatura Historia de la Psicología, materia obligatoria de segundo año de la Licenciatura y Profesorado en Psicología de la UNSL. Entendiendo al museo como un nuevo contexto de aprendizaje, que permita a los alumnos reconocer los problemas actuales inherentes a una historiografía de la psicología y comprender el proceso de conformación de la disciplina psicológica, al mismo tiempo que les permita asimilar la importancia del ejercicio crítico, autónomo del quehacer científico, profesional de la psicología.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158419
González, Eliana Noemí; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; Polanco, Fernando Andrés; Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica; Universidad Nacional de San Luis; 2013; 213-216
978-987-1852-79-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158419
identifier_str_mv González, Eliana Noemí; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Piñeda, Maria Andrea; Polanco, Fernando Andrés; Museo de Historia de la Psicología, espacio de servicio y extensión: Aprendizaje no formal y divulgación científica; Universidad Nacional de San Luis; 2013; 213-216
978-987-1852-79-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Aportes-a-la-docencia.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614480609148928
score 13.070432