Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata
- Autores
- Rabanaque, Claudia Rosana; Martins, María Eugenia; Scazzola, María Soledad; Pérez, María Emilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerando la misión educativa del Museo de La Plata y teniendo en cuenta el compromiso institucional de atender a un importante y diverso volumen de visitantes, el Área Educativa y Difusión Científica como espacio de planificación institucional, prevé la formación de guías del museo para ser parte de su Servicio de Guías. Entendiendo a la formación, como plantea Gilles Ferry (1997) como la adquisición de una forma, una forma que nos permita reflexionar, realizar una práctica profesional que implica a la persona en su totalidad. Para lo cual se debe contar, según el autor, con tres condiciones: lugar, tiempo y vinculación con la realidad, es decir, estableciendo un tiempo y un espacio específico para poder reflexionar sobre nuestra práctica, generando un alejamiento de la realidad para prepararnos para el rol a desempeñar. El curso de “Formación de Guías del Museo de La Plata” es la instancia que permite a la institución la formación de personal especializado en la realización de actividades educativas, lúdicas y de difusión científica, proporcionando a los cursantes las herramientas didáctico-metodológicas para tal desempeño. Esta capacitación, que se realiza desde los inicios de la conformación del Servicio de Guías, como hemos relatado oportunamente con motivo del 1º Congreso Nacional de Museos Universitarios, (Rabanaque, C.; Polverini, P.; Rhyr, G., 2010), ha ido acompañando las transformaciones que se han generado en el contexto propio del museo, en sus salas, la adecuación de los mensajes a transmitir, los cambios vinculados a la educación en contextos situados en museos y la incorporación de las TIC en la mediación y circulación de los saberes.
Eje 2: Curaduría educativa y educación en museos.
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
guías de museos
museos universitarios
formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70064
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb5c2376dbfd1ccd7e0c359f0117477e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70064 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La PlataRabanaque, Claudia RosanaMartins, María EugeniaScazzola, María SoledadPérez, María EmiliaMuseologíaguías de museosmuseos universitariosformación profesionalConsiderando la misión educativa del Museo de La Plata y teniendo en cuenta el compromiso institucional de atender a un importante y diverso volumen de visitantes, el Área Educativa y Difusión Científica como espacio de planificación institucional, prevé la formación de guías del museo para ser parte de su Servicio de Guías. Entendiendo a la formación, como plantea Gilles Ferry (1997) como la adquisición de una forma, una forma que nos permita reflexionar, realizar una práctica profesional que implica a la persona en su totalidad. Para lo cual se debe contar, según el autor, con tres condiciones: lugar, tiempo y vinculación con la realidad, es decir, estableciendo un tiempo y un espacio específico para poder reflexionar sobre nuestra práctica, generando un alejamiento de la realidad para prepararnos para el rol a desempeñar. El curso de “Formación de Guías del Museo de La Plata” es la instancia que permite a la institución la formación de personal especializado en la realización de actividades educativas, lúdicas y de difusión científica, proporcionando a los cursantes las herramientas didáctico-metodológicas para tal desempeño. Esta capacitación, que se realiza desde los inicios de la conformación del Servicio de Guías, como hemos relatado oportunamente con motivo del 1º Congreso Nacional de Museos Universitarios, (Rabanaque, C.; Polverini, P.; Rhyr, G., 2010), ha ido acompañando las transformaciones que se han generado en el contexto propio del museo, en sus salas, la adecuación de los mensajes a transmitir, los cambios vinculados a la educación en contextos situados en museos y la incorporación de las TIC en la mediación y circulación de los saberes.Eje 2: Curaduría educativa y educación en museos.Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70064spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:10.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata |
title |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata |
spellingShingle |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata Rabanaque, Claudia Rosana Museología guías de museos museos universitarios formación profesional |
title_short |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata |
title_full |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata |
title_fullStr |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata |
title_full_unstemmed |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata |
title_sort |
Repensando el curso de formación de guías en el Museo de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rabanaque, Claudia Rosana Martins, María Eugenia Scazzola, María Soledad Pérez, María Emilia |
author |
Rabanaque, Claudia Rosana |
author_facet |
Rabanaque, Claudia Rosana Martins, María Eugenia Scazzola, María Soledad Pérez, María Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Martins, María Eugenia Scazzola, María Soledad Pérez, María Emilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología guías de museos museos universitarios formación profesional |
topic |
Museología guías de museos museos universitarios formación profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando la misión educativa del Museo de La Plata y teniendo en cuenta el compromiso institucional de atender a un importante y diverso volumen de visitantes, el Área Educativa y Difusión Científica como espacio de planificación institucional, prevé la formación de guías del museo para ser parte de su Servicio de Guías. Entendiendo a la formación, como plantea Gilles Ferry (1997) como la adquisición de una forma, una forma que nos permita reflexionar, realizar una práctica profesional que implica a la persona en su totalidad. Para lo cual se debe contar, según el autor, con tres condiciones: lugar, tiempo y vinculación con la realidad, es decir, estableciendo un tiempo y un espacio específico para poder reflexionar sobre nuestra práctica, generando un alejamiento de la realidad para prepararnos para el rol a desempeñar. El curso de “Formación de Guías del Museo de La Plata” es la instancia que permite a la institución la formación de personal especializado en la realización de actividades educativas, lúdicas y de difusión científica, proporcionando a los cursantes las herramientas didáctico-metodológicas para tal desempeño. Esta capacitación, que se realiza desde los inicios de la conformación del Servicio de Guías, como hemos relatado oportunamente con motivo del 1º Congreso Nacional de Museos Universitarios, (Rabanaque, C.; Polverini, P.; Rhyr, G., 2010), ha ido acompañando las transformaciones que se han generado en el contexto propio del museo, en sus salas, la adecuación de los mensajes a transmitir, los cambios vinculados a la educación en contextos situados en museos y la incorporación de las TIC en la mediación y circulación de los saberes. Eje 2: Curaduría educativa y educación en museos. Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
Considerando la misión educativa del Museo de La Plata y teniendo en cuenta el compromiso institucional de atender a un importante y diverso volumen de visitantes, el Área Educativa y Difusión Científica como espacio de planificación institucional, prevé la formación de guías del museo para ser parte de su Servicio de Guías. Entendiendo a la formación, como plantea Gilles Ferry (1997) como la adquisición de una forma, una forma que nos permita reflexionar, realizar una práctica profesional que implica a la persona en su totalidad. Para lo cual se debe contar, según el autor, con tres condiciones: lugar, tiempo y vinculación con la realidad, es decir, estableciendo un tiempo y un espacio específico para poder reflexionar sobre nuestra práctica, generando un alejamiento de la realidad para prepararnos para el rol a desempeñar. El curso de “Formación de Guías del Museo de La Plata” es la instancia que permite a la institución la formación de personal especializado en la realización de actividades educativas, lúdicas y de difusión científica, proporcionando a los cursantes las herramientas didáctico-metodológicas para tal desempeño. Esta capacitación, que se realiza desde los inicios de la conformación del Servicio de Guías, como hemos relatado oportunamente con motivo del 1º Congreso Nacional de Museos Universitarios, (Rabanaque, C.; Polverini, P.; Rhyr, G., 2010), ha ido acompañando las transformaciones que se han generado en el contexto propio del museo, en sus salas, la adecuación de los mensajes a transmitir, los cambios vinculados a la educación en contextos situados en museos y la incorporación de las TIC en la mediación y circulación de los saberes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70064 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260301556219904 |
score |
13.13397 |