De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert

Autores
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nunca se había visto una imagen del Mercado negrero de Retiro y la posibilidad de excavarlo ha desaparecido. El hallazgo de grabados sobre el sistema de sótanos de la fábrica de cerveza Bieckert que estuviera en el lugar permite ver como eran y tratar de comprender el funcionamiento de esa construcción que la precediera, única en la ciudad, ya que funcionaba en su mayor parte bajo tierra. La presencia de la población africana en Buenos Aires ha sido un tema de impacto en la arqueología para la cual toda información sobre su cultura material, sea hecha por ellos o para ellos, resulta importante, en este caso el acceder a un sistema de construcciones abovedadas subterráneas extrañas a la arquitectura de la ciudad.
Instead the importance of the slave mercados in the city we never have the possibility to see pictures of the building of Retiro headquarters or his interior. A series of engraves made during the second half of the XIXth. century recently discovered, show the place, including the undergrounds vaults. There was the place where the Bieckert brewery works in the second half of that century and now the place was under a great 1910 palace. It is an interesting step in the recognition of the main importance and the big dimensions of the slave trade at Buenos Aires during the Colonial times.
Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina
Materia
Esclavitud
Buenos Aires
Mercado de Esclavos
Cerveceria Bieckert
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29157

id CONICETDig_ca51e29bd43ffc9495d9e5d00d3ea29f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica BieckertSchavelzon Chavin, Daniel GastonEsclavitudBuenos AiresMercado de EsclavosCerveceria Bieckerthttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nunca se había visto una imagen del Mercado negrero de Retiro y la posibilidad de excavarlo ha desaparecido. El hallazgo de grabados sobre el sistema de sótanos de la fábrica de cerveza Bieckert que estuviera en el lugar permite ver como eran y tratar de comprender el funcionamiento de esa construcción que la precediera, única en la ciudad, ya que funcionaba en su mayor parte bajo tierra. La presencia de la población africana en Buenos Aires ha sido un tema de impacto en la arqueología para la cual toda información sobre su cultura material, sea hecha por ellos o para ellos, resulta importante, en este caso el acceder a un sistema de construcciones abovedadas subterráneas extrañas a la arquitectura de la ciudad.Instead the importance of the slave mercados in the city we never have the possibility to see pictures of the building of Retiro headquarters or his interior. A series of engraves made during the second half of the XIXth. century recently discovered, show the place, including the undergrounds vaults. There was the place where the Bieckert brewery works in the second half of that century and now the place was under a great 1910 palace. It is an interesting step in the recognition of the main importance and the big dimensions of the slave trade at Buenos Aires during the Colonial times.Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29157Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y práctica de la arqueología latinoamericana; 2; 9-2013; 37-472250-866XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/14910info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:51.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
title De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
spellingShingle De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
Esclavitud
Buenos Aires
Mercado de Esclavos
Cerveceria Bieckert
title_short De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
title_full De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
title_fullStr De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
title_full_unstemmed De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
title_sort De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert
dc.creator.none.fl_str_mv Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
author Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
author_facet Schavelzon Chavin, Daniel Gaston
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Esclavitud
Buenos Aires
Mercado de Esclavos
Cerveceria Bieckert
topic Esclavitud
Buenos Aires
Mercado de Esclavos
Cerveceria Bieckert
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nunca se había visto una imagen del Mercado negrero de Retiro y la posibilidad de excavarlo ha desaparecido. El hallazgo de grabados sobre el sistema de sótanos de la fábrica de cerveza Bieckert que estuviera en el lugar permite ver como eran y tratar de comprender el funcionamiento de esa construcción que la precediera, única en la ciudad, ya que funcionaba en su mayor parte bajo tierra. La presencia de la población africana en Buenos Aires ha sido un tema de impacto en la arqueología para la cual toda información sobre su cultura material, sea hecha por ellos o para ellos, resulta importante, en este caso el acceder a un sistema de construcciones abovedadas subterráneas extrañas a la arquitectura de la ciudad.
Instead the importance of the slave mercados in the city we never have the possibility to see pictures of the building of Retiro headquarters or his interior. A series of engraves made during the second half of the XIXth. century recently discovered, show the place, including the undergrounds vaults. There was the place where the Bieckert brewery works in the second half of that century and now the place was under a great 1910 palace. It is an interesting step in the recognition of the main importance and the big dimensions of the slave trade at Buenos Aires during the Colonial times.
Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina
description Nunca se había visto una imagen del Mercado negrero de Retiro y la posibilidad de excavarlo ha desaparecido. El hallazgo de grabados sobre el sistema de sótanos de la fábrica de cerveza Bieckert que estuviera en el lugar permite ver como eran y tratar de comprender el funcionamiento de esa construcción que la precediera, única en la ciudad, ya que funcionaba en su mayor parte bajo tierra. La presencia de la población africana en Buenos Aires ha sido un tema de impacto en la arqueología para la cual toda información sobre su cultura material, sea hecha por ellos o para ellos, resulta importante, en este caso el acceder a un sistema de construcciones abovedadas subterráneas extrañas a la arquitectura de la ciudad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29157
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y práctica de la arqueología latinoamericana; 2; 9-2013; 37-47
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29157
identifier_str_mv Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; De cerveza y esclavos en Buenos Aires: el mercado negrero de Retiro debajo de la fábrica Bieckert; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y práctica de la arqueología latinoamericana; 2; 9-2013; 37-47
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/14910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083276692783104
score 13.22299