Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)

Autores
Rosal, Miguel Angel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente avance forma parte de un proyecto de investigación sobre los africanos y afrodescendientes de Buenos Aires durante el siglo XVII: la trata negrera, las formas de vida, la religión y la cultura. Para realizarlo se han revisado en el Archivo General de la Nación los primeros 40 tomos de las Escribanías Antiguas (1584-1756), correspondientes a las primeras nueve décadas de vida del repoblado puerto, teniendo en cuenta que la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires data de 1580. En síntesis, hemos recolectado la información pertinente a través de testamentos y cartas de libertad -gratuitas y pagadasexplorando así las diferentes modalidades que adoptó la manumisión de esclavos porteños.
Fil: Rosal, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
ESCLAVITUD
BUENOS AIRES
SIGLO XVII
MANUMISIÓN DE ESCLAVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26664

id CONICETDig_6dd9c6677cc0d1e82ab65f031ba297d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)Rosal, Miguel AngelESCLAVITUDBUENOS AIRESSIGLO XVIIMANUMISIÓN DE ESCLAVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente avance forma parte de un proyecto de investigación sobre los africanos y afrodescendientes de Buenos Aires durante el siglo XVII: la trata negrera, las formas de vida, la religión y la cultura. Para realizarlo se han revisado en el Archivo General de la Nación los primeros 40 tomos de las Escribanías Antiguas (1584-1756), correspondientes a las primeras nueve décadas de vida del repoblado puerto, teniendo en cuenta que la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires data de 1580. En síntesis, hemos recolectado la información pertinente a través de testamentos y cartas de libertad -gratuitas y pagadasexplorando así las diferentes modalidades que adoptó la manumisión de esclavos porteños.Fil: Rosal, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaCentro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26664Rosal, Miguel Angel; Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670); Centro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"; Estudios Históricos; V; 11; 12-2013; 1-281688-5317CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudioshistoricos.org/11/art.13%20-Manumisiones%20de%20esclavos%20en%20Buenos%20Aires%20(1600-1670)%20MIGUEL%20ROSAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:57.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
title Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
spellingShingle Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
Rosal, Miguel Angel
ESCLAVITUD
BUENOS AIRES
SIGLO XVII
MANUMISIÓN DE ESCLAVOS
title_short Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
title_full Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
title_fullStr Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
title_full_unstemmed Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
title_sort Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670)
dc.creator.none.fl_str_mv Rosal, Miguel Angel
author Rosal, Miguel Angel
author_facet Rosal, Miguel Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCLAVITUD
BUENOS AIRES
SIGLO XVII
MANUMISIÓN DE ESCLAVOS
topic ESCLAVITUD
BUENOS AIRES
SIGLO XVII
MANUMISIÓN DE ESCLAVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente avance forma parte de un proyecto de investigación sobre los africanos y afrodescendientes de Buenos Aires durante el siglo XVII: la trata negrera, las formas de vida, la religión y la cultura. Para realizarlo se han revisado en el Archivo General de la Nación los primeros 40 tomos de las Escribanías Antiguas (1584-1756), correspondientes a las primeras nueve décadas de vida del repoblado puerto, teniendo en cuenta que la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires data de 1580. En síntesis, hemos recolectado la información pertinente a través de testamentos y cartas de libertad -gratuitas y pagadasexplorando así las diferentes modalidades que adoptó la manumisión de esclavos porteños.
Fil: Rosal, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente avance forma parte de un proyecto de investigación sobre los africanos y afrodescendientes de Buenos Aires durante el siglo XVII: la trata negrera, las formas de vida, la religión y la cultura. Para realizarlo se han revisado en el Archivo General de la Nación los primeros 40 tomos de las Escribanías Antiguas (1584-1756), correspondientes a las primeras nueve décadas de vida del repoblado puerto, teniendo en cuenta que la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires data de 1580. En síntesis, hemos recolectado la información pertinente a través de testamentos y cartas de libertad -gratuitas y pagadasexplorando así las diferentes modalidades que adoptó la manumisión de esclavos porteños.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26664
Rosal, Miguel Angel; Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670); Centro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"; Estudios Históricos; V; 11; 12-2013; 1-28
1688-5317
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26664
identifier_str_mv Rosal, Miguel Angel; Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (1600-1670); Centro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"; Estudios Históricos; V; 11; 12-2013; 1-28
1688-5317
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudioshistoricos.org/11/art.13%20-Manumisiones%20de%20esclavos%20en%20Buenos%20Aires%20(1600-1670)%20MIGUEL%20ROSAL.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Documentación Histórica del Río de La Plata "Prof. Dr. Walter Rela"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613085082419200
score 13.070432