Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización
- Autores
- Celi, Marta
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Maryse Condé toma de la historia y de la literatura el personaje de Tituba, negra esclava bruja, y le da una voz para inventar y narrar en un “relato de esclava" (sclave narrative) – en clave de seudo-autobiografía-- su vida olvidada. Moi, Tituba… reproduce la odisea canónica del “mito del héroe": exilio-iniciación-regreso. En su derrotero hacia la heroización, Tituba traza también el doble movimiento del “viaje del héroe": katábisis o descenso a los infiernos, y anábasis o ascenso a la figura emblemática de heroína inmortal. Su recorrido la lleva finalmente a su Ítaca en la que muere, alcanza la apoteosis y gana la inmortalidad al ser cantada –según la cultura a la que pertenece- como modelo de liberación de una raza maldita. Nos proponemos seguir esta travesía en sus diferentes etapas.
Fil: Celi, Marta. - Fuente
- Nueva Revista de Lenguas Extranjeras, Nº 10
http://bdigital.uncu.edu.ar/2631 - Materia
-
Condé, Maryse
Autores caribeños
Literatura caribeña
Siglo XX
Crítica e interpretación
Esclavitud
Heroización
Negra esclava - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:2636
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_23f18ffbf2d308b5c9eb003a69b72918 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2636 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroizaciónCeli, MartaCondé, MaryseAutores caribeñosLiteratura caribeñaSiglo XXCrítica e interpretaciónEsclavitudHeroizaciónNegra esclavaMaryse Condé toma de la historia y de la literatura el personaje de Tituba, negra esclava bruja, y le da una voz para inventar y narrar en un “relato de esclava" (sclave narrative) – en clave de seudo-autobiografía-- su vida olvidada. Moi, Tituba… reproduce la odisea canónica del “mito del héroe": exilio-iniciación-regreso. En su derrotero hacia la heroización, Tituba traza también el doble movimiento del “viaje del héroe": katábisis o descenso a los infiernos, y anábasis o ascenso a la figura emblemática de heroína inmortal. Su recorrido la lleva finalmente a su Ítaca en la que muere, alcanza la apoteosis y gana la inmortalidad al ser cantada –según la cultura a la que pertenece- como modelo de liberación de una raza maldita. Nos proponemos seguir esta travesía en sus diferentes etapas.Fil: Celi, Marta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Inglés y Francés2008-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2636Nueva Revista de Lenguas Extranjeras, Nº 10http://bdigital.uncu.edu.ar/2631reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:35:35Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2636Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:35:38.151Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización |
| title |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización |
| spellingShingle |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización Celi, Marta Condé, Maryse Autores caribeños Literatura caribeña Siglo XX Crítica e interpretación Esclavitud Heroización Negra esclava |
| title_short |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización |
| title_full |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización |
| title_fullStr |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización |
| title_full_unstemmed |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización |
| title_sort |
Moi, Tituba sorcière… noire de Salem de Maryse Condé : relato de esclava, recorrido hacia la heroización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Celi, Marta |
| author |
Celi, Marta |
| author_facet |
Celi, Marta |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Condé, Maryse Autores caribeños Literatura caribeña Siglo XX Crítica e interpretación Esclavitud Heroización Negra esclava |
| topic |
Condé, Maryse Autores caribeños Literatura caribeña Siglo XX Crítica e interpretación Esclavitud Heroización Negra esclava |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Maryse Condé toma de la historia y de la literatura el personaje de Tituba, negra esclava bruja, y le da una voz para inventar y narrar en un “relato de esclava" (sclave narrative) – en clave de seudo-autobiografía-- su vida olvidada. Moi, Tituba… reproduce la odisea canónica del “mito del héroe": exilio-iniciación-regreso. En su derrotero hacia la heroización, Tituba traza también el doble movimiento del “viaje del héroe": katábisis o descenso a los infiernos, y anábasis o ascenso a la figura emblemática de heroína inmortal. Su recorrido la lleva finalmente a su Ítaca en la que muere, alcanza la apoteosis y gana la inmortalidad al ser cantada –según la cultura a la que pertenece- como modelo de liberación de una raza maldita. Nos proponemos seguir esta travesía en sus diferentes etapas. Fil: Celi, Marta. |
| description |
Maryse Condé toma de la historia y de la literatura el personaje de Tituba, negra esclava bruja, y le da una voz para inventar y narrar en un “relato de esclava" (sclave narrative) – en clave de seudo-autobiografía-- su vida olvidada. Moi, Tituba… reproduce la odisea canónica del “mito del héroe": exilio-iniciación-regreso. En su derrotero hacia la heroización, Tituba traza también el doble movimiento del “viaje del héroe": katábisis o descenso a los infiernos, y anábasis o ascenso a la figura emblemática de heroína inmortal. Su recorrido la lleva finalmente a su Ítaca en la que muere, alcanza la apoteosis y gana la inmortalidad al ser cantada –según la cultura a la que pertenece- como modelo de liberación de una raza maldita. Nos proponemos seguir esta travesía en sus diferentes etapas. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2636 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2636 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Inglés y Francés |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Inglés y Francés |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Nueva Revista de Lenguas Extranjeras, Nº 10 http://bdigital.uncu.edu.ar/2631 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848045435968552960 |
| score |
13.087074 |