La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales

Autores
Basconzuelo, Celia Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el actual siglo XXI, la universidad continúa atravesada por una tensión que la sitúa por una parte frente a las demandas sociales y por la otra frente a las presiones de la mercantilización del conocimiento y la privatización de los servicios educativos. Mientras los universitarios dirimen su posicionamiento como poseedores de una supuesta legitimidad del saber científico, continúan formándose profesionales, desarrollándose la investigación e impulsándose la extensión a un ritmo que no es homogéneo al comparar universidades de países centrales y de los periféricos. Empero, los retos pueden transformarse en oportunidades. En tal sentido, se cuenta con sugerentes aportes teóricos y empíricos dando cuenta de innumerables programas de cooperación y de internacionalización que convocan a la universidad y sus sujetos miembros. Este artículo analiza aspectos teóricos y metodológicos que sustentan el estudio de caso. Así, el trabajo se encuentra estructurado en tres partes que abarcan dichos aspectos, donde la primera de ellas analiza el paradigma de la responsabilidad social universitaria (RSU), una matriz teórica cuyos postulados inspira la visión sobre la extensión universitaria que desarrolla nuestro Centro. La segunda, también de característica conceptual está basada en la noción vinculación con el medio, en virtud de la cual se explican, en la última parte del trabajo, las acciones emprendidas y se evalúan los resultados alcanzados hasta el presente.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
REDES ACADÉMICAS
ESTUDIOS DE CASO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81824

id CONICETDig_c9e307d8341b1309cc55d90ebb48d330
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionalesBasconzuelo, Celia CristinaREDES ACADÉMICASESTUDIOS DE CASOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el actual siglo XXI, la universidad continúa atravesada por una tensión que la sitúa por una parte frente a las demandas sociales y por la otra frente a las presiones de la mercantilización del conocimiento y la privatización de los servicios educativos. Mientras los universitarios dirimen su posicionamiento como poseedores de una supuesta legitimidad del saber científico, continúan formándose profesionales, desarrollándose la investigación e impulsándose la extensión a un ritmo que no es homogéneo al comparar universidades de países centrales y de los periféricos. Empero, los retos pueden transformarse en oportunidades. En tal sentido, se cuenta con sugerentes aportes teóricos y empíricos dando cuenta de innumerables programas de cooperación y de internacionalización que convocan a la universidad y sus sujetos miembros. Este artículo analiza aspectos teóricos y metodológicos que sustentan el estudio de caso. Así, el trabajo se encuentra estructurado en tres partes que abarcan dichos aspectos, donde la primera de ellas analiza el paradigma de la responsabilidad social universitaria (RSU), una matriz teórica cuyos postulados inspira la visión sobre la extensión universitaria que desarrolla nuestro Centro. La segunda, también de característica conceptual está basada en la noción vinculación con el medio, en virtud de la cual se explican, en la última parte del trabajo, las acciones emprendidas y se evalúan los resultados alcanzados hasta el presente.Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Córdoba2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81824Basconzuelo, Celia Cristina; La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales; Universidad de Córdoba; Derecho & Sociedad; 1; 2; 8-2017; 41-522539-440CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/dersoc/issue/view/108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:46.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
title La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
spellingShingle La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
Basconzuelo, Celia Cristina
REDES ACADÉMICAS
ESTUDIOS DE CASO
title_short La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
title_full La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
title_fullStr La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
title_full_unstemmed La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
title_sort La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Basconzuelo, Celia Cristina
author Basconzuelo, Celia Cristina
author_facet Basconzuelo, Celia Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REDES ACADÉMICAS
ESTUDIOS DE CASO
topic REDES ACADÉMICAS
ESTUDIOS DE CASO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el actual siglo XXI, la universidad continúa atravesada por una tensión que la sitúa por una parte frente a las demandas sociales y por la otra frente a las presiones de la mercantilización del conocimiento y la privatización de los servicios educativos. Mientras los universitarios dirimen su posicionamiento como poseedores de una supuesta legitimidad del saber científico, continúan formándose profesionales, desarrollándose la investigación e impulsándose la extensión a un ritmo que no es homogéneo al comparar universidades de países centrales y de los periféricos. Empero, los retos pueden transformarse en oportunidades. En tal sentido, se cuenta con sugerentes aportes teóricos y empíricos dando cuenta de innumerables programas de cooperación y de internacionalización que convocan a la universidad y sus sujetos miembros. Este artículo analiza aspectos teóricos y metodológicos que sustentan el estudio de caso. Así, el trabajo se encuentra estructurado en tres partes que abarcan dichos aspectos, donde la primera de ellas analiza el paradigma de la responsabilidad social universitaria (RSU), una matriz teórica cuyos postulados inspira la visión sobre la extensión universitaria que desarrolla nuestro Centro. La segunda, también de característica conceptual está basada en la noción vinculación con el medio, en virtud de la cual se explican, en la última parte del trabajo, las acciones emprendidas y se evalúan los resultados alcanzados hasta el presente.
Fil: Basconzuelo, Celia Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En el actual siglo XXI, la universidad continúa atravesada por una tensión que la sitúa por una parte frente a las demandas sociales y por la otra frente a las presiones de la mercantilización del conocimiento y la privatización de los servicios educativos. Mientras los universitarios dirimen su posicionamiento como poseedores de una supuesta legitimidad del saber científico, continúan formándose profesionales, desarrollándose la investigación e impulsándose la extensión a un ritmo que no es homogéneo al comparar universidades de países centrales y de los periféricos. Empero, los retos pueden transformarse en oportunidades. En tal sentido, se cuenta con sugerentes aportes teóricos y empíricos dando cuenta de innumerables programas de cooperación y de internacionalización que convocan a la universidad y sus sujetos miembros. Este artículo analiza aspectos teóricos y metodológicos que sustentan el estudio de caso. Así, el trabajo se encuentra estructurado en tres partes que abarcan dichos aspectos, donde la primera de ellas analiza el paradigma de la responsabilidad social universitaria (RSU), una matriz teórica cuyos postulados inspira la visión sobre la extensión universitaria que desarrolla nuestro Centro. La segunda, también de característica conceptual está basada en la noción vinculación con el medio, en virtud de la cual se explican, en la última parte del trabajo, las acciones emprendidas y se evalúan los resultados alcanzados hasta el presente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81824
Basconzuelo, Celia Cristina; La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales; Universidad de Córdoba; Derecho & Sociedad; 1; 2; 8-2017; 41-52
2539-440
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81824
identifier_str_mv Basconzuelo, Celia Cristina; La experiencia del caso de CEGRA: Una propuesta de articulación en redes interuniversitarias e interinstitucionales; Universidad de Córdoba; Derecho & Sociedad; 1; 2; 8-2017; 41-52
2539-440
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/dersoc/issue/view/108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083092808204288
score 13.22299