Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001)
- Autores
- Linares, Santiago
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Describir y analizar las estructuras socioespaciales urbanas han sido objeto de numerosos estudios geográficos desde principios del siglo XX hasta la actualidad, a pesar de los años que nos separan los primeros aportes teóricos y metodológicos es posible encontrar en las perspectivas clásicas de la ecología urbana y los modelos neoclásicos un marco idóneo para realizar abordajes analíticos contemporáneos. En este artículo se pretende emplear y aplicar estos aportes para analizar el patrón de diferenciación socioespacial de las ciudades medias bonaerenses de Olavarría, Pergamino y Tandil (2001), como así también, evaluar el grado de pertinencia y adecuación de los supuestos clásicos para interpretar la configuración socioespacial de ciudades medias en la actualidad.
The description and analysis of urban socio-spatial structures has been the subject of numerous geographical studies from the early twentieth century until the present. Regardless of the number of years separating the first theoretical and methodological contributions, it is possible to find in the classical perspectives of urban ecology and neoclassical models an ideal framework for contemporary analytical approaches. This article intends to use and apply these contributions to study the socio-spatial differentiation pattern of the medium-sized cities of Olavarría, Pergamino and Tandil (2001), as well as to evaluate the degree of relevance and adequacy of the classical assumptions in interpreting the socio-spatial configuration of medium-sized cities today.
Fil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina - Materia
-
ECOLOGÍA URBANA
MODELOS NEOCLÁSICOS
CIUDADES MEDIAS
ESTRUCTURA URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262825
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9cbd1d8b1037e0d4f4ae54d02bd613b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262825 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001)Contributions of urban ecology and neo-classical models to the analysis of socio-spatial differences in medium-sized cities from the province of Buenos Aires: Pergamino, Olavarría and Tandil (2001)Linares, SantiagoECOLOGÍA URBANAMODELOS NEOCLÁSICOSCIUDADES MEDIASESTRUCTURA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Describir y analizar las estructuras socioespaciales urbanas han sido objeto de numerosos estudios geográficos desde principios del siglo XX hasta la actualidad, a pesar de los años que nos separan los primeros aportes teóricos y metodológicos es posible encontrar en las perspectivas clásicas de la ecología urbana y los modelos neoclásicos un marco idóneo para realizar abordajes analíticos contemporáneos. En este artículo se pretende emplear y aplicar estos aportes para analizar el patrón de diferenciación socioespacial de las ciudades medias bonaerenses de Olavarría, Pergamino y Tandil (2001), como así también, evaluar el grado de pertinencia y adecuación de los supuestos clásicos para interpretar la configuración socioespacial de ciudades medias en la actualidad.The description and analysis of urban socio-spatial structures has been the subject of numerous geographical studies from the early twentieth century until the present. Regardless of the number of years separating the first theoretical and methodological contributions, it is possible to find in the classical perspectives of urban ecology and neoclassical models an ideal framework for contemporary analytical approaches. This article intends to use and apply these contributions to study the socio-spatial differentiation pattern of the medium-sized cities of Olavarría, Pergamino and Tandil (2001), as well as to evaluate the degree of relevance and adequacy of the classical assumptions in interpreting the socio-spatial configuration of medium-sized cities today.Fil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262825Linares, Santiago; Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001); Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 16; 11-2012; 13-350329-0573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:44:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:44:45.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) Contributions of urban ecology and neo-classical models to the analysis of socio-spatial differences in medium-sized cities from the province of Buenos Aires: Pergamino, Olavarría and Tandil (2001) |
title |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) |
spellingShingle |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) Linares, Santiago ECOLOGÍA URBANA MODELOS NEOCLÁSICOS CIUDADES MEDIAS ESTRUCTURA URBANA |
title_short |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) |
title_full |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) |
title_fullStr |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) |
title_full_unstemmed |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) |
title_sort |
Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linares, Santiago |
author |
Linares, Santiago |
author_facet |
Linares, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECOLOGÍA URBANA MODELOS NEOCLÁSICOS CIUDADES MEDIAS ESTRUCTURA URBANA |
topic |
ECOLOGÍA URBANA MODELOS NEOCLÁSICOS CIUDADES MEDIAS ESTRUCTURA URBANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Describir y analizar las estructuras socioespaciales urbanas han sido objeto de numerosos estudios geográficos desde principios del siglo XX hasta la actualidad, a pesar de los años que nos separan los primeros aportes teóricos y metodológicos es posible encontrar en las perspectivas clásicas de la ecología urbana y los modelos neoclásicos un marco idóneo para realizar abordajes analíticos contemporáneos. En este artículo se pretende emplear y aplicar estos aportes para analizar el patrón de diferenciación socioespacial de las ciudades medias bonaerenses de Olavarría, Pergamino y Tandil (2001), como así también, evaluar el grado de pertinencia y adecuación de los supuestos clásicos para interpretar la configuración socioespacial de ciudades medias en la actualidad. The description and analysis of urban socio-spatial structures has been the subject of numerous geographical studies from the early twentieth century until the present. Regardless of the number of years separating the first theoretical and methodological contributions, it is possible to find in the classical perspectives of urban ecology and neoclassical models an ideal framework for contemporary analytical approaches. This article intends to use and apply these contributions to study the socio-spatial differentiation pattern of the medium-sized cities of Olavarría, Pergamino and Tandil (2001), as well as to evaluate the degree of relevance and adequacy of the classical assumptions in interpreting the socio-spatial configuration of medium-sized cities today. Fil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina |
description |
Describir y analizar las estructuras socioespaciales urbanas han sido objeto de numerosos estudios geográficos desde principios del siglo XX hasta la actualidad, a pesar de los años que nos separan los primeros aportes teóricos y metodológicos es posible encontrar en las perspectivas clásicas de la ecología urbana y los modelos neoclásicos un marco idóneo para realizar abordajes analíticos contemporáneos. En este artículo se pretende emplear y aplicar estos aportes para analizar el patrón de diferenciación socioespacial de las ciudades medias bonaerenses de Olavarría, Pergamino y Tandil (2001), como así también, evaluar el grado de pertinencia y adecuación de los supuestos clásicos para interpretar la configuración socioespacial de ciudades medias en la actualidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262825 Linares, Santiago; Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001); Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 16; 11-2012; 13-35 0329-0573 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262825 |
identifier_str_mv |
Linares, Santiago; Aportes de la ecología urbana y modelos neoclásicos para analizar la diferenciación socioespacial en ciudades medias bonaerenses: Pergamino, Olavarría y Tandil (2001); Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 16; 11-2012; 13-35 0329-0573 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083549429497856 |
score |
13.22299 |