El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983)
- Autores
- Pagnoni, Anahí Guadalupe
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es una propuesta inicial para pensar la villa miseria en Rosario como un problema social y urbano, durante las décadas del sesenta y setenta. El objetivo del trabajo es reseñar las políticas de erradicación en los barrios de emergencia proyectadas, gestionadas y ejecutadas por el municipio rosarino en dicha coyuntura. Se busca destacar cómo se transformaron en este proceso las políticas de acceso a la vivienda, indagando cuáles eran los imaginarios de la planificación acerca de las villas miseria y la vivienda económica. Puntualmente, se analizará cómo influyeron las diferentes políticas del período en el origen y las funciones atribuidas al "Centro para Erradicación de Villas de Emergencia" (CEVE), ubicado en el barrio Las Flores Sur.
Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat
Cordoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - Materia
-
Villas de emergencia
Erradicación
Planificación
Municipalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155787
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c9a5aaf2730a0ee6678dd31bf9813284 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155787 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983)Pagnoni, Anahí GuadalupeVillas de emergenciaErradicaciónPlanificaciónMunicipalidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo es una propuesta inicial para pensar la villa miseria en Rosario como un problema social y urbano, durante las décadas del sesenta y setenta. El objetivo del trabajo es reseñar las políticas de erradicación en los barrios de emergencia proyectadas, gestionadas y ejecutadas por el municipio rosarino en dicha coyuntura. Se busca destacar cómo se transformaron en este proceso las políticas de acceso a la vivienda, indagando cuáles eran los imaginarios de la planificación acerca de las villas miseria y la vivienda económica. Puntualmente, se analizará cómo influyeron las diferentes políticas del período en el origen y las funciones atribuidas al "Centro para Erradicación de Villas de Emergencia" (CEVE), ubicado en el barrio Las Flores Sur.Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaI Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitatCordobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155787El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983); I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat; Cordoba; Argentina; 2019; 185-192978-987-4415-60-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/13231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/13231/pagnoni_eje%201.pdf?sequence=15&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:05.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) |
title |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) |
spellingShingle |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) Pagnoni, Anahí Guadalupe Villas de emergencia Erradicación Planificación Municipalidad |
title_short |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) |
title_full |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) |
title_fullStr |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) |
title_full_unstemmed |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) |
title_sort |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnoni, Anahí Guadalupe |
author |
Pagnoni, Anahí Guadalupe |
author_facet |
Pagnoni, Anahí Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Villas de emergencia Erradicación Planificación Municipalidad |
topic |
Villas de emergencia Erradicación Planificación Municipalidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es una propuesta inicial para pensar la villa miseria en Rosario como un problema social y urbano, durante las décadas del sesenta y setenta. El objetivo del trabajo es reseñar las políticas de erradicación en los barrios de emergencia proyectadas, gestionadas y ejecutadas por el municipio rosarino en dicha coyuntura. Se busca destacar cómo se transformaron en este proceso las políticas de acceso a la vivienda, indagando cuáles eran los imaginarios de la planificación acerca de las villas miseria y la vivienda económica. Puntualmente, se analizará cómo influyeron las diferentes políticas del período en el origen y las funciones atribuidas al "Centro para Erradicación de Villas de Emergencia" (CEVE), ubicado en el barrio Las Flores Sur. Fil: Pagnoni, Anahí Guadalupe. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat Cordoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
description |
El presente trabajo es una propuesta inicial para pensar la villa miseria en Rosario como un problema social y urbano, durante las décadas del sesenta y setenta. El objetivo del trabajo es reseñar las políticas de erradicación en los barrios de emergencia proyectadas, gestionadas y ejecutadas por el municipio rosarino en dicha coyuntura. Se busca destacar cómo se transformaron en este proceso las políticas de acceso a la vivienda, indagando cuáles eran los imaginarios de la planificación acerca de las villas miseria y la vivienda económica. Puntualmente, se analizará cómo influyeron las diferentes políticas del período en el origen y las funciones atribuidas al "Centro para Erradicación de Villas de Emergencia" (CEVE), ubicado en el barrio Las Flores Sur. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155787 El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983); I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat; Cordoba; Argentina; 2019; 185-192 978-987-4415-60-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155787 |
identifier_str_mv |
El Centro para Erradicación de Villas de Emergencia: Planificación, censo y viviendas, Rosario (1964-1983); I Encuentro de la Red de Asentamientos Populares: aportes teórico-metodológicos para la reflexión sobre políticas públicas de acceso al hábitat; Cordoba; Argentina; 2019; 185-192 978-987-4415-60-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/13231 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/13231/pagnoni_eje%201.pdf?sequence=15&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614159534129152 |
score |
13.069144 |