Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario
- Autores
- Lazo, Dario Gustavo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El año 2022, signado por la salida de la pandemia, ha enfrentado a la revista y al equipo editorial a un descenso significativo en el número de manuscritos recibidos y a un descenso en las métricas que evalúan el impacto de las revistas científicas a nivel mundial. Los denominados factores de impacto poseen, al igual que toda métrica, distorsiones, pero la realidad es que más allá de las discusiones sobre el tema se utilizan para la evaluación de revistas, sobre todo por parte de los autores a la hora de elegir dónde publicar sus investigaciones. Los índices de impacto se calculan contando el número de citas en un determinado año de trabajos publicados recientemente, correspondiendo generalmente a los dos o tres anteriores. En algunos casos, además, las citas recibidas se clasifican según la importancia de la revista de la cual proceden. El denominado JIF (journal impact factor), publicado por Clarivate, utiliza una ventana de dos años previos. Ameghiniana desde su indexación ha triplicado su JIF. Esto significa que ciertas políticas aplicadas han dado resultado: sistema de envíos en línea, publicación gratuita, pasaje al idioma inglés y eliminación de barrera de publicación para no socios. La revista posee actualmente un JIF similar al Journal of Paleontology, se ubica por encima de Alcheringa y por debajo de la Acta Palaeontologica Polonica y Palaeontology, todas revista de temáticas generales.En el caso del SJR (Scimago Journal & Country Rank) de Scopus las citas recibidas son calificadas en función de la revista. Ameghiniana ha estado posicionada cerca del límite entre Q2-Q3 desde el año 1999. Pequeñas variaciones hacen que suba a Q2 o baje a Q3 y no se ha logrado hasta el momento alcanzar un posicionamiento en Q1. El presente descenso a Q3, si bien no deja de ser negativo, se encuentra dentro del rango esperable de variación. Está claro entonces que para mejorar las métricas Ameghiniana debe conseguir un mayor número de citas y mejorar la calidad de las mismas. Captar artículos de temáticas gondwánicas o simplemente artículos con mayor proyección que la local o regional cercana podría hacer que la revista reciba más citas de calidad. Este es un punto central en la discusión editorial de la revista y que aún queda por desarrollar. El cariz gondwánico de la revista aún no se ha podido expresar en su totalidad.
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Salta
Argentina
Asociacion Paleontologica Argentina - Materia
-
Ameghiniana
Argentina
Edición
Revista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227426
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c99fbb2e92f29b5bd4ac795154d8ff72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227426 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversarioLazo, Dario GustavoAmeghinianaArgentinaEdiciónRevistahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El año 2022, signado por la salida de la pandemia, ha enfrentado a la revista y al equipo editorial a un descenso significativo en el número de manuscritos recibidos y a un descenso en las métricas que evalúan el impacto de las revistas científicas a nivel mundial. Los denominados factores de impacto poseen, al igual que toda métrica, distorsiones, pero la realidad es que más allá de las discusiones sobre el tema se utilizan para la evaluación de revistas, sobre todo por parte de los autores a la hora de elegir dónde publicar sus investigaciones. Los índices de impacto se calculan contando el número de citas en un determinado año de trabajos publicados recientemente, correspondiendo generalmente a los dos o tres anteriores. En algunos casos, además, las citas recibidas se clasifican según la importancia de la revista de la cual proceden. El denominado JIF (journal impact factor), publicado por Clarivate, utiliza una ventana de dos años previos. Ameghiniana desde su indexación ha triplicado su JIF. Esto significa que ciertas políticas aplicadas han dado resultado: sistema de envíos en línea, publicación gratuita, pasaje al idioma inglés y eliminación de barrera de publicación para no socios. La revista posee actualmente un JIF similar al Journal of Paleontology, se ubica por encima de Alcheringa y por debajo de la Acta Palaeontologica Polonica y Palaeontology, todas revista de temáticas generales.En el caso del SJR (Scimago Journal & Country Rank) de Scopus las citas recibidas son calificadas en función de la revista. Ameghiniana ha estado posicionada cerca del límite entre Q2-Q3 desde el año 1999. Pequeñas variaciones hacen que suba a Q2 o baje a Q3 y no se ha logrado hasta el momento alcanzar un posicionamiento en Q1. El presente descenso a Q3, si bien no deja de ser negativo, se encuentra dentro del rango esperable de variación. Está claro entonces que para mejorar las métricas Ameghiniana debe conseguir un mayor número de citas y mejorar la calidad de las mismas. Captar artículos de temáticas gondwánicas o simplemente artículos con mayor proyección que la local o regional cercana podría hacer que la revista reciba más citas de calidad. Este es un punto central en la discusión editorial de la revista y que aún queda por desarrollar. El cariz gondwánico de la revista aún no se ha podido expresar en su totalidad.Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaSaltaArgentinaAsociacion Paleontologica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227426Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Salta; Argentina; 2022; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/12/Libro-de-Resumenes-RCAPASalta-2022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:16.599CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario |
| title |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario |
| spellingShingle |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario Lazo, Dario Gustavo Ameghiniana Argentina Edición Revista |
| title_short |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario |
| title_full |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario |
| title_fullStr |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario |
| title_full_unstemmed |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario |
| title_sort |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazo, Dario Gustavo |
| author |
Lazo, Dario Gustavo |
| author_facet |
Lazo, Dario Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ameghiniana Argentina Edición Revista |
| topic |
Ameghiniana Argentina Edición Revista |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El año 2022, signado por la salida de la pandemia, ha enfrentado a la revista y al equipo editorial a un descenso significativo en el número de manuscritos recibidos y a un descenso en las métricas que evalúan el impacto de las revistas científicas a nivel mundial. Los denominados factores de impacto poseen, al igual que toda métrica, distorsiones, pero la realidad es que más allá de las discusiones sobre el tema se utilizan para la evaluación de revistas, sobre todo por parte de los autores a la hora de elegir dónde publicar sus investigaciones. Los índices de impacto se calculan contando el número de citas en un determinado año de trabajos publicados recientemente, correspondiendo generalmente a los dos o tres anteriores. En algunos casos, además, las citas recibidas se clasifican según la importancia de la revista de la cual proceden. El denominado JIF (journal impact factor), publicado por Clarivate, utiliza una ventana de dos años previos. Ameghiniana desde su indexación ha triplicado su JIF. Esto significa que ciertas políticas aplicadas han dado resultado: sistema de envíos en línea, publicación gratuita, pasaje al idioma inglés y eliminación de barrera de publicación para no socios. La revista posee actualmente un JIF similar al Journal of Paleontology, se ubica por encima de Alcheringa y por debajo de la Acta Palaeontologica Polonica y Palaeontology, todas revista de temáticas generales.En el caso del SJR (Scimago Journal & Country Rank) de Scopus las citas recibidas son calificadas en función de la revista. Ameghiniana ha estado posicionada cerca del límite entre Q2-Q3 desde el año 1999. Pequeñas variaciones hacen que suba a Q2 o baje a Q3 y no se ha logrado hasta el momento alcanzar un posicionamiento en Q1. El presente descenso a Q3, si bien no deja de ser negativo, se encuentra dentro del rango esperable de variación. Está claro entonces que para mejorar las métricas Ameghiniana debe conseguir un mayor número de citas y mejorar la calidad de las mismas. Captar artículos de temáticas gondwánicas o simplemente artículos con mayor proyección que la local o regional cercana podría hacer que la revista reciba más citas de calidad. Este es un punto central en la discusión editorial de la revista y que aún queda por desarrollar. El cariz gondwánico de la revista aún no se ha podido expresar en su totalidad. Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina Salta Argentina Asociacion Paleontologica Argentina |
| description |
El año 2022, signado por la salida de la pandemia, ha enfrentado a la revista y al equipo editorial a un descenso significativo en el número de manuscritos recibidos y a un descenso en las métricas que evalúan el impacto de las revistas científicas a nivel mundial. Los denominados factores de impacto poseen, al igual que toda métrica, distorsiones, pero la realidad es que más allá de las discusiones sobre el tema se utilizan para la evaluación de revistas, sobre todo por parte de los autores a la hora de elegir dónde publicar sus investigaciones. Los índices de impacto se calculan contando el número de citas en un determinado año de trabajos publicados recientemente, correspondiendo generalmente a los dos o tres anteriores. En algunos casos, además, las citas recibidas se clasifican según la importancia de la revista de la cual proceden. El denominado JIF (journal impact factor), publicado por Clarivate, utiliza una ventana de dos años previos. Ameghiniana desde su indexación ha triplicado su JIF. Esto significa que ciertas políticas aplicadas han dado resultado: sistema de envíos en línea, publicación gratuita, pasaje al idioma inglés y eliminación de barrera de publicación para no socios. La revista posee actualmente un JIF similar al Journal of Paleontology, se ubica por encima de Alcheringa y por debajo de la Acta Palaeontologica Polonica y Palaeontology, todas revista de temáticas generales.En el caso del SJR (Scimago Journal & Country Rank) de Scopus las citas recibidas son calificadas en función de la revista. Ameghiniana ha estado posicionada cerca del límite entre Q2-Q3 desde el año 1999. Pequeñas variaciones hacen que suba a Q2 o baje a Q3 y no se ha logrado hasta el momento alcanzar un posicionamiento en Q1. El presente descenso a Q3, si bien no deja de ser negativo, se encuentra dentro del rango esperable de variación. Está claro entonces que para mejorar las métricas Ameghiniana debe conseguir un mayor número de citas y mejorar la calidad de las mismas. Captar artículos de temáticas gondwánicas o simplemente artículos con mayor proyección que la local o regional cercana podría hacer que la revista reciba más citas de calidad. Este es un punto central en la discusión editorial de la revista y que aún queda por desarrollar. El cariz gondwánico de la revista aún no se ha podido expresar en su totalidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227426 Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Salta; Argentina; 2022; 1-2 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/227426 |
| identifier_str_mv |
Presente y futuro de ameghiniana en su 65°aniversario; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Salta; Argentina; 2022; 1-2 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/12/Libro-de-Resumenes-RCAPASalta-2022.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782418866929664 |
| score |
12.982451 |