Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011)
- Autores
- Miguel, Sandra Edith; Hidalgo, Mónica; Stubbs, Edgardo Alberto; Posadas, Paula Elena; Ortiz Jaureguizar, Edgardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es determinar la existencia de diferencias de género en la distribución de las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados, analizando el caso de la revista argentina Ameghiniana, desde 1957 hasta 2011. Mediante el método bibliomé- trico se estudia la distribución y evolución por género de las firmas de los autores, su productividad, procedencia geográfica, composición de las firmas (autorías y coautorías), orden de mención de autores, taxón estudiado y niveles de citación alcanzados. Los resultados muestran un predominio del género masculino en el número de firmas, en las tasas de productividad media anual y en los niveles de citación. No se encontraron diferencias significativas entre el género y los taxones estudiados ni en el orden de las firmas, pero sí en la variable “procedencia geográfica” de los autores. Se concluye que en los estudios de paleontología de vertebrados publicados en Ameghiniana se mantiene la tradición masculina que caracteriza a la disciplina. Sin embargo, el incremento de firmas de mujeres durante todo el periodo, la equiparación de la productividad en la última década y el aumento de coautorías mixtas son claras señales de una tendencia de cambio.
The objective of this work is to assess gender distribution differences in authorship of papers in the field of vertebrate paleontology published in the Argentine journal Ameghiniana from 1957 to 2011. The bibliometric method was used to analyze gender distribution and evolution of the signing authors, their productivity, geographical origin, authorship composition (i.e., author and co-author), order of authors, taxon and citation levels. Results show predominance of men in number of signatures, mean annual productivity rates and average citation levels. No significant differences were found between gender for the taxa studied or in the order of the signatures. Significant differences were observed in the geographical origin of the authors. In view of the authorship gender distribution of papers published in Ameghiniana, we conclude that men continue to lead in the discipline of vertebrate palaeontology. The increase of women authors, the levelling of productivity over the last decade and the increase co-authorships including women, however, are clear signs of a shifting trend.
Fil: Miguel, Sandra Edith. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Hidalgo, Mónica. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Stubbs, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Posadas, Paula Elena. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ortiz Jaureguizar, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Bibliometría
Producción científica
Género
Paleontología de vertebrados
Ameghiniana
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23657
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7d2c704982548fa773a4d62830e351b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23657 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011)Bibliometric analysis of authorship gender in the field vertebrate paleontology: Case study of Argentine journal Ameghiniana (1957-2011)Miguel, Sandra EdithHidalgo, MónicaStubbs, Edgardo AlbertoPosadas, Paula ElenaOrtiz Jaureguizar, EdgardoBibliometríaProducción científicaGéneroPaleontología de vertebradosAmeghinianaArgentinaEl objetivo de este trabajo es determinar la existencia de diferencias de género en la distribución de las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados, analizando el caso de la revista argentina Ameghiniana, desde 1957 hasta 2011. Mediante el método bibliomé- trico se estudia la distribución y evolución por género de las firmas de los autores, su productividad, procedencia geográfica, composición de las firmas (autorías y coautorías), orden de mención de autores, taxón estudiado y niveles de citación alcanzados. Los resultados muestran un predominio del género masculino en el número de firmas, en las tasas de productividad media anual y en los niveles de citación. No se encontraron diferencias significativas entre el género y los taxones estudiados ni en el orden de las firmas, pero sí en la variable “procedencia geográfica” de los autores. Se concluye que en los estudios de paleontología de vertebrados publicados en Ameghiniana se mantiene la tradición masculina que caracteriza a la disciplina. Sin embargo, el incremento de firmas de mujeres durante todo el periodo, la equiparación de la productividad en la última década y el aumento de coautorías mixtas son claras señales de una tendencia de cambio.The objective of this work is to assess gender distribution differences in authorship of papers in the field of vertebrate paleontology published in the Argentine journal Ameghiniana from 1957 to 2011. The bibliometric method was used to analyze gender distribution and evolution of the signing authors, their productivity, geographical origin, authorship composition (i.e., author and co-author), order of authors, taxon and citation levels. Results show predominance of men in number of signatures, mean annual productivity rates and average citation levels. No significant differences were found between gender for the taxa studied or in the order of the signatures. Significant differences were observed in the geographical origin of the authors. In view of the authorship gender distribution of papers published in Ameghiniana, we conclude that men continue to lead in the discipline of vertebrate palaeontology. The increase of women authors, the levelling of productivity over the last decade and the increase co-authorships including women, however, are clear signs of a shifting trend.Fil: Miguel, Sandra Edith. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Hidalgo, Mónica. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Stubbs, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Posadas, Paula Elena. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ortiz Jaureguizar, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23657Miguel, Sandra Edith; Hidalgo, Mónica; Stubbs, Edgardo Alberto; Posadas, Paula Elena; Ortiz Jaureguizar, Edgardo; Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información; Investigación Bibliotecológica; 27; 61; 12-2013; 133-1550187-358XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b93595info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/ibi/article/view/42817/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:45.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) Bibliometric analysis of authorship gender in the field vertebrate paleontology: Case study of Argentine journal Ameghiniana (1957-2011) |
title |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) |
spellingShingle |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) Miguel, Sandra Edith Bibliometría Producción científica Género Paleontología de vertebrados Ameghiniana Argentina |
title_short |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) |
title_full |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) |
title_fullStr |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) |
title_full_unstemmed |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) |
title_sort |
Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguel, Sandra Edith Hidalgo, Mónica Stubbs, Edgardo Alberto Posadas, Paula Elena Ortiz Jaureguizar, Edgardo |
author |
Miguel, Sandra Edith |
author_facet |
Miguel, Sandra Edith Hidalgo, Mónica Stubbs, Edgardo Alberto Posadas, Paula Elena Ortiz Jaureguizar, Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo, Mónica Stubbs, Edgardo Alberto Posadas, Paula Elena Ortiz Jaureguizar, Edgardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliometría Producción científica Género Paleontología de vertebrados Ameghiniana Argentina |
topic |
Bibliometría Producción científica Género Paleontología de vertebrados Ameghiniana Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es determinar la existencia de diferencias de género en la distribución de las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados, analizando el caso de la revista argentina Ameghiniana, desde 1957 hasta 2011. Mediante el método bibliomé- trico se estudia la distribución y evolución por género de las firmas de los autores, su productividad, procedencia geográfica, composición de las firmas (autorías y coautorías), orden de mención de autores, taxón estudiado y niveles de citación alcanzados. Los resultados muestran un predominio del género masculino en el número de firmas, en las tasas de productividad media anual y en los niveles de citación. No se encontraron diferencias significativas entre el género y los taxones estudiados ni en el orden de las firmas, pero sí en la variable “procedencia geográfica” de los autores. Se concluye que en los estudios de paleontología de vertebrados publicados en Ameghiniana se mantiene la tradición masculina que caracteriza a la disciplina. Sin embargo, el incremento de firmas de mujeres durante todo el periodo, la equiparación de la productividad en la última década y el aumento de coautorías mixtas son claras señales de una tendencia de cambio. The objective of this work is to assess gender distribution differences in authorship of papers in the field of vertebrate paleontology published in the Argentine journal Ameghiniana from 1957 to 2011. The bibliometric method was used to analyze gender distribution and evolution of the signing authors, their productivity, geographical origin, authorship composition (i.e., author and co-author), order of authors, taxon and citation levels. Results show predominance of men in number of signatures, mean annual productivity rates and average citation levels. No significant differences were found between gender for the taxa studied or in the order of the signatures. Significant differences were observed in the geographical origin of the authors. In view of the authorship gender distribution of papers published in Ameghiniana, we conclude that men continue to lead in the discipline of vertebrate palaeontology. The increase of women authors, the levelling of productivity over the last decade and the increase co-authorships including women, however, are clear signs of a shifting trend. Fil: Miguel, Sandra Edith. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Hidalgo, Mónica. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Stubbs, Edgardo Alberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Posadas, Paula Elena. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ortiz Jaureguizar, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es determinar la existencia de diferencias de género en la distribución de las firmas de los trabajos de paleontología de vertebrados, analizando el caso de la revista argentina Ameghiniana, desde 1957 hasta 2011. Mediante el método bibliomé- trico se estudia la distribución y evolución por género de las firmas de los autores, su productividad, procedencia geográfica, composición de las firmas (autorías y coautorías), orden de mención de autores, taxón estudiado y niveles de citación alcanzados. Los resultados muestran un predominio del género masculino en el número de firmas, en las tasas de productividad media anual y en los niveles de citación. No se encontraron diferencias significativas entre el género y los taxones estudiados ni en el orden de las firmas, pero sí en la variable “procedencia geográfica” de los autores. Se concluye que en los estudios de paleontología de vertebrados publicados en Ameghiniana se mantiene la tradición masculina que caracteriza a la disciplina. Sin embargo, el incremento de firmas de mujeres durante todo el periodo, la equiparación de la productividad en la última década y el aumento de coautorías mixtas son claras señales de una tendencia de cambio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23657 Miguel, Sandra Edith; Hidalgo, Mónica; Stubbs, Edgardo Alberto; Posadas, Paula Elena; Ortiz Jaureguizar, Edgardo; Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información; Investigación Bibliotecológica; 27; 61; 12-2013; 133-155 0187-358X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23657 |
identifier_str_mv |
Miguel, Sandra Edith; Hidalgo, Mónica; Stubbs, Edgardo Alberto; Posadas, Paula Elena; Ortiz Jaureguizar, Edgardo; Estudio bibliométrico de género en la paleontología de vertebrados. El caso de la revista argentina Ameghiniana (1957-2011); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información; Investigación Bibliotecológica; 27; 61; 12-2013; 133-155 0187-358X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b93595 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/ibi/article/view/42817/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270016435650560 |
score |
13.13397 |