Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión

Autores
Giménez, Belen; Zaritzky, Noemi Elisabet; Graiver, Natalia Gisel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tratamiento con ozono es un método no térmico de desinfección. El ozono es un potente agente oxidante que ha demostrado ser eficaz para reducir la carga microbiana y prolongar la vida útil de los productos cárnicos. Esta revisión abarca el análisis de la actividad antimicrobiana del ozono en diferentes carnes (vacuno, ave, cerdo, mariscos, etc.), poniendo énfasis en los métodos de aplicación del ozono (fase líquida o gaseosa), las concentraciones aplicadas, los tiempos de contacto y los efectos del tratamiento sobre la calidad, la inocuidad y las propiedades sensoriales de la carne. Se ha demostrado que el ozono es eficaz contra una amplia gama de microorganismos, incluidas bacterias grampositivas y gramnegativas, esporas y células vegetativas. La eficacia del ozono depende de varios factores, como la concentración, el tipo de tratamiento, la temperatura y la presencia de material orgánico. El tratamiento con ozono proporciona una alternativa ecológica a los desinfectantes químicos tradicionales, debido a que se descompone rápidamente y no deja residuos. Los tratamientos con ozono muestran resultados prometedores en la mejora de la inocuidad y la prolongación de la vida útil de los productos cárnicos. Según los hallazgos, la aplicación de ozono es una tecnología eficaz para prolongar la vida útil de diferentes tipos de carnes y productos cárnicos, que requiere el establecimiento cuidadoso de condiciones de aplicación caso por caso.
Fil: Giménez, Belen. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenierí­a. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Graiver, Natalia Gisel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Materia
OZONO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
PRODUCTOS CARNICOS
VIDA UTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254701

id CONICETDig_c95b2c5324dac28adbfc1b06c8413435
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254701
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisiónGiménez, BelenZaritzky, Noemi ElisabetGraiver, Natalia GiselOZONOINOCUIDAD ALIMENTARIAPRODUCTOS CARNICOSVIDA UTILhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El tratamiento con ozono es un método no térmico de desinfección. El ozono es un potente agente oxidante que ha demostrado ser eficaz para reducir la carga microbiana y prolongar la vida útil de los productos cárnicos. Esta revisión abarca el análisis de la actividad antimicrobiana del ozono en diferentes carnes (vacuno, ave, cerdo, mariscos, etc.), poniendo énfasis en los métodos de aplicación del ozono (fase líquida o gaseosa), las concentraciones aplicadas, los tiempos de contacto y los efectos del tratamiento sobre la calidad, la inocuidad y las propiedades sensoriales de la carne. Se ha demostrado que el ozono es eficaz contra una amplia gama de microorganismos, incluidas bacterias grampositivas y gramnegativas, esporas y células vegetativas. La eficacia del ozono depende de varios factores, como la concentración, el tipo de tratamiento, la temperatura y la presencia de material orgánico. El tratamiento con ozono proporciona una alternativa ecológica a los desinfectantes químicos tradicionales, debido a que se descompone rápidamente y no deja residuos. Los tratamientos con ozono muestran resultados prometedores en la mejora de la inocuidad y la prolongación de la vida útil de los productos cárnicos. Según los hallazgos, la aplicación de ozono es una tecnología eficaz para prolongar la vida útil de diferentes tipos de carnes y productos cárnicos, que requiere el establecimiento cuidadoso de condiciones de aplicación caso por caso.Fil: Giménez, Belen. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenierí­a. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Graiver, Natalia Gisel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaPublitec S.A2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254701Giménez, Belen; Zaritzky, Noemi Elisabet; Graiver, Natalia Gisel; Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión; Publitec S.A; La Industria Cárnica Latinoamericana; s/d; 233; 11-2024; 1-180325-3414CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/revista-la-industria-carnica-latinoamericana-233/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254701instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:06.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
title Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
spellingShingle Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
Giménez, Belen
OZONO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
PRODUCTOS CARNICOS
VIDA UTIL
title_short Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
title_full Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
title_fullStr Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
title_full_unstemmed Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
title_sort Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Belen
Zaritzky, Noemi Elisabet
Graiver, Natalia Gisel
author Giménez, Belen
author_facet Giménez, Belen
Zaritzky, Noemi Elisabet
Graiver, Natalia Gisel
author_role author
author2 Zaritzky, Noemi Elisabet
Graiver, Natalia Gisel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OZONO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
PRODUCTOS CARNICOS
VIDA UTIL
topic OZONO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
PRODUCTOS CARNICOS
VIDA UTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El tratamiento con ozono es un método no térmico de desinfección. El ozono es un potente agente oxidante que ha demostrado ser eficaz para reducir la carga microbiana y prolongar la vida útil de los productos cárnicos. Esta revisión abarca el análisis de la actividad antimicrobiana del ozono en diferentes carnes (vacuno, ave, cerdo, mariscos, etc.), poniendo énfasis en los métodos de aplicación del ozono (fase líquida o gaseosa), las concentraciones aplicadas, los tiempos de contacto y los efectos del tratamiento sobre la calidad, la inocuidad y las propiedades sensoriales de la carne. Se ha demostrado que el ozono es eficaz contra una amplia gama de microorganismos, incluidas bacterias grampositivas y gramnegativas, esporas y células vegetativas. La eficacia del ozono depende de varios factores, como la concentración, el tipo de tratamiento, la temperatura y la presencia de material orgánico. El tratamiento con ozono proporciona una alternativa ecológica a los desinfectantes químicos tradicionales, debido a que se descompone rápidamente y no deja residuos. Los tratamientos con ozono muestran resultados prometedores en la mejora de la inocuidad y la prolongación de la vida útil de los productos cárnicos. Según los hallazgos, la aplicación de ozono es una tecnología eficaz para prolongar la vida útil de diferentes tipos de carnes y productos cárnicos, que requiere el establecimiento cuidadoso de condiciones de aplicación caso por caso.
Fil: Giménez, Belen. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Zaritzky, Noemi Elisabet. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenierí­a. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Graiver, Natalia Gisel. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
description El tratamiento con ozono es un método no térmico de desinfección. El ozono es un potente agente oxidante que ha demostrado ser eficaz para reducir la carga microbiana y prolongar la vida útil de los productos cárnicos. Esta revisión abarca el análisis de la actividad antimicrobiana del ozono en diferentes carnes (vacuno, ave, cerdo, mariscos, etc.), poniendo énfasis en los métodos de aplicación del ozono (fase líquida o gaseosa), las concentraciones aplicadas, los tiempos de contacto y los efectos del tratamiento sobre la calidad, la inocuidad y las propiedades sensoriales de la carne. Se ha demostrado que el ozono es eficaz contra una amplia gama de microorganismos, incluidas bacterias grampositivas y gramnegativas, esporas y células vegetativas. La eficacia del ozono depende de varios factores, como la concentración, el tipo de tratamiento, la temperatura y la presencia de material orgánico. El tratamiento con ozono proporciona una alternativa ecológica a los desinfectantes químicos tradicionales, debido a que se descompone rápidamente y no deja residuos. Los tratamientos con ozono muestran resultados prometedores en la mejora de la inocuidad y la prolongación de la vida útil de los productos cárnicos. Según los hallazgos, la aplicación de ozono es una tecnología eficaz para prolongar la vida útil de diferentes tipos de carnes y productos cárnicos, que requiere el establecimiento cuidadoso de condiciones de aplicación caso por caso.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/254701
Giménez, Belen; Zaritzky, Noemi Elisabet; Graiver, Natalia Gisel; Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión; Publitec S.A; La Industria Cárnica Latinoamericana; s/d; 233; 11-2024; 1-18
0325-3414
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/254701
identifier_str_mv Giménez, Belen; Zaritzky, Noemi Elisabet; Graiver, Natalia Gisel; Tratamiento con ozono de carne y productos cárnicos: una revisión; Publitec S.A; La Industria Cárnica Latinoamericana; s/d; 233; 11-2024; 1-18
0325-3414
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/revista-la-industria-carnica-latinoamericana-233/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Publitec S.A
publisher.none.fl_str_mv Publitec S.A
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268709698142208
score 13.13397