Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos

Autores
Resett, Santiago Alejandro; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las experiencias de la amistad en la niñez son una importante contribución al funcionamiento psicosocial junto con la familia y la escuela. A pesar de su vital relevancia psicosocial, pocos instrumentos de reconocidas propiedades psicométricas desarrollados en los países del primer mundo se han adaptado a la Argentina. Así en el presente estudio se aplicó la Friendship Qualities Scale de Bukowski y otros, a una muestra de 195 niños argentinos de 5° y 6° grado de tres escuelas primarias (con un rango de edades de 9 a 12 años, M= 10,44; 50,3% varones). Los resultados de un estudio factorial exploratorio mediante el análisis de los componentes principales y el método de rotación oblicua Oblimin indicaron que en esta muestra se observaron los mismos factores postulados por el autor del test, explicando los mismos el 50,7% de la varianza. Los coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach fluctuaron entre 0,61 a 0,81. Los resultados del presente estudios indican que el instrumento en nuestro país mantiene la misma estructura factorial, como su bondad psicométrica. En las conclusiones se señala la relevancia de estos hallazgos y se brindan sugerencias para futuras investigaciones.
The experience of friendship in childhood is an important developmental context that contributes to psychosocial-function jointing with family and school. Despite their vital importance for development, few instruments with good psychometric properties developed in the first world countries have been adapted to argentina. Therefore, this study administered the Friendship Qualities scale of Bukowski et al. to an argentinean sample of 195 children attending 5 and 6 grade belonging to three elementary schools (ages 9-12, M = 10.44, 50.3% males). After performing a principal component analysis and oblique solution with the oblimin method in this sample, the same factors postulated by the author emerged. they accounted for a variance of 50.7%. Cronbach's alphas ranged from .61 to .81. The results of this study indicate that despite the cultural and economic diversity of this country compared to the first world, this instrument keeps the same factor structure and psychometric goodness. Conclusions highlight the relevance of these findings and provide directions for future research.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Materia
Niñez
Pares
Psicometría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19118

id CONICETDig_c942fb3d1b6c741bc3f1750fc401877f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinosEvaluación de la calidad de la amistad en niños argentinosResett, Santiago AlejandroRodriguez, Lucas MarceloMoreno, Jose EduardoNiñezParesPsicometríahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las experiencias de la amistad en la niñez son una importante contribución al funcionamiento psicosocial junto con la familia y la escuela. A pesar de su vital relevancia psicosocial, pocos instrumentos de reconocidas propiedades psicométricas desarrollados en los países del primer mundo se han adaptado a la Argentina. Así en el presente estudio se aplicó la Friendship Qualities Scale de Bukowski y otros, a una muestra de 195 niños argentinos de 5° y 6° grado de tres escuelas primarias (con un rango de edades de 9 a 12 años, M= 10,44; 50,3% varones). Los resultados de un estudio factorial exploratorio mediante el análisis de los componentes principales y el método de rotación oblicua Oblimin indicaron que en esta muestra se observaron los mismos factores postulados por el autor del test, explicando los mismos el 50,7% de la varianza. Los coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach fluctuaron entre 0,61 a 0,81. Los resultados del presente estudios indican que el instrumento en nuestro país mantiene la misma estructura factorial, como su bondad psicométrica. En las conclusiones se señala la relevancia de estos hallazgos y se brindan sugerencias para futuras investigaciones.The experience of friendship in childhood is an important developmental context that contributes to psychosocial-function jointing with family and school. Despite their vital importance for development, few instruments with good psychometric properties developed in the first world countries have been adapted to argentina. Therefore, this study administered the Friendship Qualities scale of Bukowski et al. to an argentinean sample of 195 children attending 5 and 6 grade belonging to three elementary schools (ages 9-12, M = 10.44, 50.3% males). After performing a principal component analysis and oblique solution with the oblimin method in this sample, the same factors postulated by the author emerged. they accounted for a variance of 50.7%. Cronbach's alphas ranged from .61 to .81. The results of this study indicate that despite the cultural and economic diversity of this country compared to the first world, this instrument keeps the same factor structure and psychometric goodness. Conclusions highlight the relevance of these findings and provide directions for future research.Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; ArgentinaFil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; ArgentinaFil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; ArgentinaFundación Acta Fondo Para la Salud Mental2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19118Resett, Santiago Alejandro; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo; Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos; Fundación Acta Fondo Para la Salud Mental; Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina; 59; 2; 6-2013; 94-1030001-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:57.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
title Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
spellingShingle Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
Resett, Santiago Alejandro
Niñez
Pares
Psicometría
title_short Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
title_full Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
title_fullStr Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
title_sort Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Resett, Santiago Alejandro
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author Resett, Santiago Alejandro
author_facet Resett, Santiago Alejandro
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author_role author
author2 Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Niñez
Pares
Psicometría
topic Niñez
Pares
Psicometría
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las experiencias de la amistad en la niñez son una importante contribución al funcionamiento psicosocial junto con la familia y la escuela. A pesar de su vital relevancia psicosocial, pocos instrumentos de reconocidas propiedades psicométricas desarrollados en los países del primer mundo se han adaptado a la Argentina. Así en el presente estudio se aplicó la Friendship Qualities Scale de Bukowski y otros, a una muestra de 195 niños argentinos de 5° y 6° grado de tres escuelas primarias (con un rango de edades de 9 a 12 años, M= 10,44; 50,3% varones). Los resultados de un estudio factorial exploratorio mediante el análisis de los componentes principales y el método de rotación oblicua Oblimin indicaron que en esta muestra se observaron los mismos factores postulados por el autor del test, explicando los mismos el 50,7% de la varianza. Los coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach fluctuaron entre 0,61 a 0,81. Los resultados del presente estudios indican que el instrumento en nuestro país mantiene la misma estructura factorial, como su bondad psicométrica. En las conclusiones se señala la relevancia de estos hallazgos y se brindan sugerencias para futuras investigaciones.
The experience of friendship in childhood is an important developmental context that contributes to psychosocial-function jointing with family and school. Despite their vital importance for development, few instruments with good psychometric properties developed in the first world countries have been adapted to argentina. Therefore, this study administered the Friendship Qualities scale of Bukowski et al. to an argentinean sample of 195 children attending 5 and 6 grade belonging to three elementary schools (ages 9-12, M = 10.44, 50.3% males). After performing a principal component analysis and oblique solution with the oblimin method in this sample, the same factors postulated by the author emerged. they accounted for a variance of 50.7%. Cronbach's alphas ranged from .61 to .81. The results of this study indicate that despite the cultural and economic diversity of this country compared to the first world, this instrument keeps the same factor structure and psychometric goodness. Conclusions highlight the relevance of these findings and provide directions for future research.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi; Argentina
description Las experiencias de la amistad en la niñez son una importante contribución al funcionamiento psicosocial junto con la familia y la escuela. A pesar de su vital relevancia psicosocial, pocos instrumentos de reconocidas propiedades psicométricas desarrollados en los países del primer mundo se han adaptado a la Argentina. Así en el presente estudio se aplicó la Friendship Qualities Scale de Bukowski y otros, a una muestra de 195 niños argentinos de 5° y 6° grado de tres escuelas primarias (con un rango de edades de 9 a 12 años, M= 10,44; 50,3% varones). Los resultados de un estudio factorial exploratorio mediante el análisis de los componentes principales y el método de rotación oblicua Oblimin indicaron que en esta muestra se observaron los mismos factores postulados por el autor del test, explicando los mismos el 50,7% de la varianza. Los coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach fluctuaron entre 0,61 a 0,81. Los resultados del presente estudios indican que el instrumento en nuestro país mantiene la misma estructura factorial, como su bondad psicométrica. En las conclusiones se señala la relevancia de estos hallazgos y se brindan sugerencias para futuras investigaciones.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19118
Resett, Santiago Alejandro; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo; Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos; Fundación Acta Fondo Para la Salud Mental; Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina; 59; 2; 6-2013; 94-103
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19118
identifier_str_mv Resett, Santiago Alejandro; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo; Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos; Fundación Acta Fondo Para la Salud Mental; Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina; 59; 2; 6-2013; 94-103
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=129
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo Para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo Para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980169509240832
score 12.993085