Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)

Autores
Farías, Ariel Hernán; Nardin, Santiago; Santana, Guadalupe
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace más de dos años que este grupo de investigación comenzó una indagación acerca de las vinculaciones entre la demanda de empleo y la acción piquetera a través de su rastreo en el periódico argentino de mayor tirada. Las investigaciones precedentes se basaban en una hipótesis de ruptura con lo que durante casi diez años había configurado el trípode general del heterogéneo movimiento de trabajadores desocupados. Con la remisión al trípode general nos referimos a la vinculación orgánica entre una forma particular de protesta, los piquetes, un sector específico de la clase trabajadora, los trabajadores desocupados y una demanda hegemónica, empleo y/o sus sucedáneos precarios, los planes asistenciales . Como resultado de estas primeras indagaciones, dimos cuenta de un desacople entre los elementos constitutivos del trípode hacia el período 2005-2007. Sin embargo, la situación evidenciada a partir del anuncio del plan Argentina Trabaja y la rápida interpelación movilizante que manifestaron los movimientos tras la consigna cooperativas de trabajo sin punteros, parecía dar cuenta de un nuevo hito de articulación de los componentes del trípode. Sensibilizados por este nuevo acontecimiento, buscamos responder: ¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período?
Fil: Farías, Ariel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
Fil: Nardin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
Fil: Santana, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
Materia
Identidad
Representación mediática
Movimientos de trabajadores desocupados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253142

id CONICETDig_c9353a2e07b77885e74447e30ccb9b9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)Farías, Ariel HernánNardin, SantiagoSantana, GuadalupeIdentidadRepresentación mediáticaMovimientos de trabajadores desocupadoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Hace más de dos años que este grupo de investigación comenzó una indagación acerca de las vinculaciones entre la demanda de empleo y la acción piquetera a través de su rastreo en el periódico argentino de mayor tirada. Las investigaciones precedentes se basaban en una hipótesis de ruptura con lo que durante casi diez años había configurado el trípode general del heterogéneo movimiento de trabajadores desocupados. Con la remisión al trípode general nos referimos a la vinculación orgánica entre una forma particular de protesta, los piquetes, un sector específico de la clase trabajadora, los trabajadores desocupados y una demanda hegemónica, empleo y/o sus sucedáneos precarios, los planes asistenciales . Como resultado de estas primeras indagaciones, dimos cuenta de un desacople entre los elementos constitutivos del trípode hacia el período 2005-2007. Sin embargo, la situación evidenciada a partir del anuncio del plan Argentina Trabaja y la rápida interpelación movilizante que manifestaron los movimientos tras la consigna cooperativas de trabajo sin punteros, parecía dar cuenta de un nuevo hito de articulación de los componentes del trípode. Sensibilizados por este nuevo acontecimiento, buscamos responder: ¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período?Fil: Farías, Ariel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; ArgentinaFil: Nardin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; ArgentinaFil: Santana, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; ArgentinaHerramienta2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253142Farías, Ariel Hernán; Nardin, Santiago; Santana, Guadalupe; Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009); Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 47; 7-2011; 1-40329-61211852-4710CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.herramienta.com.ar/?id=1492info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:40.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
title Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
spellingShingle Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
Farías, Ariel Hernán
Identidad
Representación mediática
Movimientos de trabajadores desocupados
title_short Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
title_full Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
title_fullStr Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
title_full_unstemmed Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
title_sort Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009)
dc.creator.none.fl_str_mv Farías, Ariel Hernán
Nardin, Santiago
Santana, Guadalupe
author Farías, Ariel Hernán
author_facet Farías, Ariel Hernán
Nardin, Santiago
Santana, Guadalupe
author_role author
author2 Nardin, Santiago
Santana, Guadalupe
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Representación mediática
Movimientos de trabajadores desocupados
topic Identidad
Representación mediática
Movimientos de trabajadores desocupados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hace más de dos años que este grupo de investigación comenzó una indagación acerca de las vinculaciones entre la demanda de empleo y la acción piquetera a través de su rastreo en el periódico argentino de mayor tirada. Las investigaciones precedentes se basaban en una hipótesis de ruptura con lo que durante casi diez años había configurado el trípode general del heterogéneo movimiento de trabajadores desocupados. Con la remisión al trípode general nos referimos a la vinculación orgánica entre una forma particular de protesta, los piquetes, un sector específico de la clase trabajadora, los trabajadores desocupados y una demanda hegemónica, empleo y/o sus sucedáneos precarios, los planes asistenciales . Como resultado de estas primeras indagaciones, dimos cuenta de un desacople entre los elementos constitutivos del trípode hacia el período 2005-2007. Sin embargo, la situación evidenciada a partir del anuncio del plan Argentina Trabaja y la rápida interpelación movilizante que manifestaron los movimientos tras la consigna cooperativas de trabajo sin punteros, parecía dar cuenta de un nuevo hito de articulación de los componentes del trípode. Sensibilizados por este nuevo acontecimiento, buscamos responder: ¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período?
Fil: Farías, Ariel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
Fil: Nardin, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
Fil: Santana, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina
description Hace más de dos años que este grupo de investigación comenzó una indagación acerca de las vinculaciones entre la demanda de empleo y la acción piquetera a través de su rastreo en el periódico argentino de mayor tirada. Las investigaciones precedentes se basaban en una hipótesis de ruptura con lo que durante casi diez años había configurado el trípode general del heterogéneo movimiento de trabajadores desocupados. Con la remisión al trípode general nos referimos a la vinculación orgánica entre una forma particular de protesta, los piquetes, un sector específico de la clase trabajadora, los trabajadores desocupados y una demanda hegemónica, empleo y/o sus sucedáneos precarios, los planes asistenciales . Como resultado de estas primeras indagaciones, dimos cuenta de un desacople entre los elementos constitutivos del trípode hacia el período 2005-2007. Sin embargo, la situación evidenciada a partir del anuncio del plan Argentina Trabaja y la rápida interpelación movilizante que manifestaron los movimientos tras la consigna cooperativas de trabajo sin punteros, parecía dar cuenta de un nuevo hito de articulación de los componentes del trípode. Sensibilizados por este nuevo acontecimiento, buscamos responder: ¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período?
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253142
Farías, Ariel Hernán; Nardin, Santiago; Santana, Guadalupe; Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009); Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 47; 7-2011; 1-4
0329-6121
1852-4710
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253142
identifier_str_mv Farías, Ariel Hernán; Nardin, Santiago; Santana, Guadalupe; Representaciones asimétricas sobre los Movimientos de Trabajadores Desocupados: Un análisis de las noticias del diario Clarín (2008-2009); Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 47; 7-2011; 1-4
0329-6121
1852-4710
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.herramienta.com.ar/?id=1492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Herramienta
publisher.none.fl_str_mv Herramienta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268986443563008
score 13.13397