Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado
- Autores
- Mamblona, Carolina; Ugarte, Lorena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos, por un lado, marcar sintéticamente el derrotero del movimiento de trabajadores desocupados, post- 2001, identificando lo acontecido con este movimiento social que fue uno de los más expresivos en los años previos a las jornadas del 19 y 20 de diciembre, teniendo como hito inexorable la masacre el Puente Pueyrredón. Este movimiento “piquetero”, cobrará características diferenciadas a propósito de la relación e intervención estatal iniciada en 2003 con el primer gobierno Kirchner. Se suscitarán una serie de cambios económicos, políticos y sociales que reconfigurarán este sujeto colectivo emergido al calor de la crisis, que conlleva interpretaciones diversas del marco de acción de los desocupados en la actualidad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
movimiento social
trabajador desocupado
Desempleo
movimiento piquetero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43707
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7251a4a14b8b871cd142ff573e5cf758 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43707 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de gradoMamblona, CarolinaUgarte, LorenaTrabajo Socialmovimiento socialtrabajador desocupadoDesempleomovimiento piqueteroNos proponemos, por un lado, marcar sintéticamente el derrotero del movimiento de trabajadores desocupados, post- 2001, identificando lo acontecido con este movimiento social que fue uno de los más expresivos en los años previos a las jornadas del 19 y 20 de diciembre, teniendo como hito inexorable la masacre el Puente Pueyrredón. Este movimiento “piquetero”, cobrará características diferenciadas a propósito de la relación e intervención estatal iniciada en 2003 con el primer gobierno Kirchner. Se suscitarán una serie de cambios económicos, políticos y sociales que reconfigurarán este sujeto colectivo emergido al calor de la crisis, que conlleva interpretaciones diversas del marco de acción de los desocupados en la actualidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43707spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt18__movimientos_territoriales_post_2001_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43707Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:34.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado |
title |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado |
spellingShingle |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado Mamblona, Carolina Trabajo Social movimiento social trabajador desocupado Desempleo movimiento piquetero |
title_short |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado |
title_full |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado |
title_fullStr |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado |
title_full_unstemmed |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado |
title_sort |
Movimientos territoriales post-2001: el devenir del movimiento de desocupados : Aportes a la formación de grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamblona, Carolina Ugarte, Lorena |
author |
Mamblona, Carolina |
author_facet |
Mamblona, Carolina Ugarte, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Ugarte, Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social movimiento social trabajador desocupado Desempleo movimiento piquetero |
topic |
Trabajo Social movimiento social trabajador desocupado Desempleo movimiento piquetero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos, por un lado, marcar sintéticamente el derrotero del movimiento de trabajadores desocupados, post- 2001, identificando lo acontecido con este movimiento social que fue uno de los más expresivos en los años previos a las jornadas del 19 y 20 de diciembre, teniendo como hito inexorable la masacre el Puente Pueyrredón. Este movimiento “piquetero”, cobrará características diferenciadas a propósito de la relación e intervención estatal iniciada en 2003 con el primer gobierno Kirchner. Se suscitarán una serie de cambios económicos, políticos y sociales que reconfigurarán este sujeto colectivo emergido al calor de la crisis, que conlleva interpretaciones diversas del marco de acción de los desocupados en la actualidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Acción Política - Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social Facultad de Trabajo Social |
description |
Nos proponemos, por un lado, marcar sintéticamente el derrotero del movimiento de trabajadores desocupados, post- 2001, identificando lo acontecido con este movimiento social que fue uno de los más expresivos en los años previos a las jornadas del 19 y 20 de diciembre, teniendo como hito inexorable la masacre el Puente Pueyrredón. Este movimiento “piquetero”, cobrará características diferenciadas a propósito de la relación e intervención estatal iniciada en 2003 con el primer gobierno Kirchner. Se suscitarán una serie de cambios económicos, políticos y sociales que reconfigurarán este sujeto colectivo emergido al calor de la crisis, que conlleva interpretaciones diversas del marco de acción de los desocupados en la actualidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43707 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43707 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt18__movimientos_territoriales_post_2001_.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260195536797696 |
score |
13.13397 |